Agencias. La farmacéutica británica GSK anunció que su vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS), conocida como Arexvy, ha recibido la aprobación en Canadá para su uso en adultos de entre 50 y 59 años. Esta aprobación convierte a Arexvy en la primera vacuna autorizada en Canadá para proteger a este grupo etario del VRS.

Aunque la FDA aprobó Arexvy para el mismo grupo de edad, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han pospuesto la recomendación de su uso en adultos menores de 60 años. A pesar de este retraso en la recomendación, Arexvy ya cuenta con aprobación en la Unión Europea y en Estados Unidos para personas de 50 a 59 años.

Hasta esta nueva autorización en Canadá, las vacunas contra el VRS estaban autorizadas únicamente para personas de 60 años o más. La aprobación de Arexvy amplía la protección a adultos desde los 50 años, grupo en el que las hospitalizaciones asociadas al VRS comienzan a incrementarse, según indicó Michelle Horn, directora médica interina de GSK Canadá.

Según datos de la compañía, el 98% de los adultos canadienses de 50 años o más hospitalizados con VRS presentan al menos una condición crónica de salud, lo que subraya la necesidad de una vacuna preventiva en esta población.

Además de Canadá, GSK ha iniciado procedimientos regulatorios para la aprobación de Arexvy en Japón y otros países, con el fin de ampliar su acceso en adultos de 50 a 59 años a nivel global. La farmacéutica también prevé publicar, a finales de 2024, los resultados de dos estudios en los que evalúa la eficacia de la vacuna en adultos a partir de los 18 años.

La aprobación en Canadá representa un avance significativo en la protección contra el VRS para un grupo etario que enfrenta un mayor riesgo de complicaciones graves, respondiendo a la demanda de soluciones preventivas para adultos con condiciones de salud preexistentes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Evogene y Google Cloud crearán modelo de inteligencia artificial para diseñar moléculas pequeñas

Lundbeck anuncia resultados positivos fase III de su tratamiento para prevenir la migraña

Comunicado. Lundbeck anunció que Vyepti (eptinezumab) cumplió con los criterios de valoración primarios y todos los criterios de valoración secundarios clave en SUNRISE, un ensayo clínico fundamental de fase III realizado predominantemente en Asia para evaluar la eficacia y la seguridad en pacientes con migraña crónica. Con base en los resultados del ensayo, Lundbeck planea iniciar conversaciones con las autoridades regulatorias pertinentes con el objetivo de que Vyepti esté disponible para las personas que sufren migraña en toda Asia.

En el ensayo SUNRISE, Vyepti cumplió con el criterio de valoración principal, mostrando reducciones estadísticamente significativas en los días de migraña mensuales (DMM) en comparación con placebo. Desde el inicio (promedio de 17 días) durante las semanas 1 a 12, las reducciones medias en los DMM fueron de -7.5 para 300 mg y -7.2 para 100 mg en comparación con -4.8 días para placebo (p < 0.0001 y p < 0,0001 para 300 mg y 100 mg frente a placebo, respectivamente). Además, una proporción significativamente mayor de pacientes logró una reducción ≥50% en los días de migraña mensuales durante las semanas 1 a 12 con Vyepti 300 mg y 100 mg en comparación con placebo. También confirmando los hallazgos de eficacia previos con Vyepti, más pacientes tratados con Vyepti lograron una reducción ≥75% en MMD en comparación con placebo, y el ensayo SUNRISE confirmó la aparición temprana de efectos preventivos con una proporción significativamente menor de pacientes que experimentaron migraña el día después de la infusión con Vyepti en comparación con placebo.

“Millones de personas en Asia sufren migraña frecuente e intensa, pero muy pocos utilizan terapias preventivas debido a las limitaciones en eficacia, seguridad y tolerabilidad de las terapias disponibles actualmente. Estoy muy satisfecho con el resultado del ensayo SUNRISE, ya que los pacientes en Asia también merecen más de sus tratamientos, y estos datos muestran que Vyepti podría ser un avance importante para satisfacer la importante necesidad no satisfecha de los pacientes de recuperar el control de sus vidas. Los resultados del ensayo SUNRISE serán fundamentales para nuestros esfuerzos por hacer que Vyepti esté disponible para los pacientes en Asia que sufren migraña grave e incapacitante”, afirmó Johan Luthman, vicepresidente ejecutivo y director de I+D en Lundbeck.

El perfil de seguridad observado de Vyepti en el ensayo SUNRISE fue, en general, similar al del placebo; los eventos adversos emergentes del tratamiento (EAET) más comunes fueron COVID-19 y nasofaringitis. El perfil de seguridad y las tasas de EAET con Vyepti fueron consistentes con los ensayos informados previamente.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

GSK obtiene aprobación en Canadá para vacuna contra virus sincitial respiratorio

Fresenius Kabi recibe premio de sostenibilidad por proyecto pionero de reducción de CO₂

Comunicado. La compañía dio a conocer que su enfoque innovador para reducir las emisiones de CO₂ y conservar los recursos ha sido reconocido en el Congreso de Sostenibilidad celebrado en el Umweltforum de Berlín. El premio Sustainability Championship Award 2024 en la categoría Transformación energética destaca nuestro compromiso de promover prácticas sostenibles y fomentar un futuro más ecológico a través de la innovación colaborativa.

El Congreso de la Sostenibilidad reúne a los principales directivos y tomadores de decisiones de toda Alemania para abordar algunos de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. El evento ofrece un espacio para que los líderes intercambien ideas, presenten soluciones innovadoras y compartan las mejores prácticas destinadas a transformar las empresas hacia una mayor sostenibilidad.

Hans-Christian Meyer, director de operaciones globales de fabricación avanzada, y Tobias Listmann, director de procesos operativos, representaron a Fresenius Kabi en el congreso. Ambos participaron en un panel de debate con otros galardonados, en el que ofrecieron sus conocimientos sobre el enfoque de nuestra empresa en materia de innovación sostenible y sobre cómo nuestros esfuerzos se alinean con los objetivos más amplios de la industria.

El elemento central del reconocimiento en el Congreso de Sostenibilidad fue un proyecto centrado en la reducción de las emisiones de CO₂ en su planta de producción en Friedberg, Alemania. Desarrollado por Tobias Listmann y Carina Schlein, ingeniera de eficiencia energética, el proyecto surgió de los Global Championship Days de Fresenius Kabi, una competencia interna de ideas que alienta a los colegas a proponer medidas de ahorro de energía y agua. La competencia empodera a los empleados para que contribuyan a su camino hacia la sostenibilidad, y las mejores ideas se seleccionan para su implementación en un plazo de 12 meses.

El proyecto premiado pretende transformar el proceso de calefacción en sus instalaciones de Friedberg reutilizando el calor residual del proceso de producción. Tradicionalmente, las instalaciones dependían del gas natural para la calefacción, que emitía una cantidad significativa de CO₂. El nuevo enfoque aprovecha el calor residual del agua de refrigeración y utiliza una bomba de calor para elevar la temperatura a aproximadamente 90°C, lo que hace que el proceso de calefacción sea mucho más eficiente. Por cada 1 kWh de electricidad consumida, la bomba de calor puede producir 4 kWh de calor, una gran mejora con respecto a la calefacción a gas convencional, donde 1 kWh de gas produce sólo 1 kWh de calor.

Un elemento clave del proyecto es garantizar que la bomba de calor funcione con energía verde, lo que permitirá que el suministro de agua caliente sea neutro en emisiones de CO₂ para 2025. Se espera que esta solución innovadora ahorre más de 200 toneladas de CO₂ al año, lo que reducirá significativamente la dependencia de la instalación del gas natural y contribuirá a un proceso de producción más sostenible. Además, ahorramos 1,600 m³ de agua cada año.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

GSK obtiene aprobación en Canadá para vacuna contra virus sincitial respiratorio

Lundbeck anuncia resultados positivos fase III de su tratamiento para prevenir la migraña

Comunicado. Eurofarma México se enorgullece en anunciar su reciente reconocimiento en los Twenty Eight Woman’s Health Awards, una prestigiosa ceremonia que celebra los logros excepcionales en el ámbito de la salud femenina. Este año, la compañía fue galardonada en la categoría de "Innovación en Tratamientos para la Salud de la Mujer", por la campaña “Protección durante toda la gestación”.

El proyecto da un giro diferente al concepto alumbramiento: muestra a una mariposa, como símbolo de cambio y nacimiento, además de que hace referencia a la seguridad y la relajación, a la protección durante toda la gestación y plantea un viaje que terminará en la llegada de un nuevo ser al mundo.

Los Twenty Eight Woman’s Health Awards son un evento anual que honra a organizaciones, investigadores y profesionales que han realizado contribuciones significativas en el campo de la salud de la mujer. Estos premios buscan aumentar la visibilidad de los avances en tratamientos, investigaciones y políticas que impactan positivamente la salud, la calidad de vida y el bienestar de las mujeres en todo el mundo.

Este logro se produce en un contexto en el que la salud femenina sigue siendo una prioridad en Eurofarma, que se mantiene a la vanguardia al ofrecer productos para esta área, destacando su compromiso con la mejora continua en el cuidado de la salud femenina y el desarrollo de soluciones efectivas para las necesidades de las mujeres.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Biogen y Neomorph anuncian una colaboración de investigación multiobjetivo

Enterogermina, marca de Opella, logra impactar a más de 200 mil personas a través de voluntariado y educación

Cargar más

Noticias