Agencias. El gobierno federal mexicano y el sector farmacéutico acordaron procesos libres de corrupción y precios competitivos para realizar la compra consolidada de medicamentos para el periodo 2025-2026, que será la más grande en la historia de México.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que tras el anuncio realizado el jueves pasado, sobre la adquisición de los fármacos, se tuvieron dos encuentros entre funcionarios federales y representantes de la industria farmacéutica donde se establecieron varios compromisos. Ambas partes convinieron a implementar mecanismos para compartir información que faciliten la detección de prácticas indebidas, como intermediarios abusivos, competidores desleales o funcionarios que obstaculicen indebidamente la entrega de medicamentos.

“Esta medida conjunta tiene el propósito de erradicar conductas que afecten la eficiencia y el acceso equitativo a los medicamentos y tratamientos para toda la población, especialmente para quienes más lo necesitan en el país”, señaló a través de un comunicado la SFP.

Indicó que la administración federal “reiteró su compromiso de llevar a cabo un proceso de compra apegado a la legalidad y libre de influyentismos, ofreciendo un esquema de planificación anticipada, espacios de diálogo y mecanismos de solución de problemas concretos para garantizar certidumbre y transparencia en el proceso”.

En tanto, los empresarios farmacéuticos asumieron el compromiso de ofrecer precios competitivos e intercambiar datos y estadísticas para identificar y resolver posibles cuellos de botella en la cadena logística de medicamentos.

“En el encuentro se destacó que, la integridad y transparencia en las compras públicas son una responsabilidad compartida entre los sectores público y privado”, planteó la dependencia federal en el comunicado.

En estas reuniones participaron Raquel Buenrostro, titular de la SFP; Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud; Iván Olmos, director de los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, y Alejandro Encinas Nájera, subsecretario de la Función Pública, por el sector privado acudieron representantes de la Canifarma y de la AMIIF.

“Como principal comprador de medicamentos en el país, el gobierno federal aprovechará su posición para negociar las mejores condiciones posibles en cuanto a precio y calidad, asegurando así un abasto oportuno en beneficio de toda la población, en especial de quienes más lo necesitan”, subrayó la SFP.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Teva presenta sus últimas investigaciones sobre el tratamiento de la esquizofrenia

Novavax nombra a Åsa Manelius como directora general de la planta de Suecia

Comunicado. Novavax, empresa global que desarrolla vacunas basadas en proteínas con su adyuvante Matrix-M, anunció que Åsa Manelius se unirá a la empresa en febrero de 2025 como director general del sitio de Novavax AB en Uppsala, Suecia, el principal sitio de fabricación de Matrix-M.

Manelius cuenta con más de 25 años de experiencia en la dirección de operaciones globales y, más recientemente, trabajó en AstraZeneca en Södertälje, donde dirigió la cadena de suministro global para su área de terapias respiratorias e inmunológicas. Antes de este puesto, se desempeñó como directora general del Centro biológico de AstraZeneca en Suecia, un sitio de lanzamiento estratégico y comercial global para medicamentos biológicos.

“Åsa aporta un profundo conocimiento de las operaciones globales a Novavax en un momento crítico de transición para la empresa. Mientras nos centramos en generar valor a través de nuestra plataforma tecnológica probada mediante asociaciones e I+D, Åsa y nuestra planta de AB serán fundamentales para garantizar un suministro sólido de nuestro adyuvante Matrix-M™, el mejor de su clase, tanto para nuestra línea de productos como para nuestros socios potenciales”, afirmó Rick Crowley, director de operaciones de Novavax.

Por su parte, la nueva directiva dijo “Estoy entusiasmada por unirme a Novavax y espero poder aportar mi amplia experiencia en desarrollo, actividades de CMC y operaciones de fabricación a su negocio de adyuvantes. La tecnología Matrix-M de Novavax tiene un potencial enorme y espero trabajar con el equipo para crear un verdadero centro de excelencia en Uppsala”.

Anteriormente, Manelius se desempeñó como directora general de Biora AB y ocupó puestos de liderazgo ejecutivo en Pfizer Health AB. Obtuvo una maestría en ingeniería química y un doctorado en biotecnología e ingeniería bioquímica en la Universidad de Lund.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Gobierno mexicano y farmacéuticas acuerdan compras de medicamentos

Novartis da a conocer sus resultados financieros

Comunicado.  Al comentar los resultados del tercer trimestre de 2024, Vas Narasimhan, director ejecutivo de Novartis, afirmó: “Novartis logró otro trimestre de sólido desempeño operativo en el tercer trimestre, con un aumento de las ventas del 10% y un aumento del ingreso operativo básico del 20%. Todos los impulsores clave del crecimiento contribuyeron al impulso. Logramos importantes expansiones de indicaciones para Kisqali en cáncer de mama temprano y Fabhalta en nefropatía por IgA, y completamos nuestra solicitud de PSMAfore para Pluvicto en Estados U indos. Con el impulso en nuestro negocio y nuestra cartera, pudimos volver a mejorar nuestra guía para todo el año y seguimos confiando mucho en nuestra perspectiva a mediano plazo”.

En 2023, Novartis completó su transformación en un negocio de medicamentos innovadores “pure-play”. Tenemos un enfoque claro en cuatro áreas terapéuticas principales (cardiovascular-renal-metabólica, inmunología, neurociencia y oncología), con múltiples activos importantes en el mercado y en desarrollo en cada una de estas áreas, que abordan una alta carga de enfermedad y tienen un potencial de crecimiento sustancial. Además de dos plataformas tecnológicas establecidas (química y bioterapéutica), se están priorizando tres plataformas emergentes (terapia génica y celular, terapia con radioligandos y ARNx) para continuar invirtiendo en nuevas capacidades de I+D y escala de fabricación. Geográficamente, estamos enfocados en crecer en nuestras geografías prioritarias: Estados Unidos, China, Alemania y Japón.

La compañía indicó que entre sus prioridades están:

  1. Acelerar el crecimiento: atención renovada para ofrecer medicamentos de alto valor (NME) y enfoque en la excelencia en el lanzamiento, con una rica cartera de productos en nuestras áreas terapéuticas principales.
  2. Generar rentabilidad: seguir consolidando la excelencia operativa y ofrecer mejores resultados financieros. Novartis mantiene su disciplina y su enfoque centrado en los accionistas en la asignación de capital, con una importante generación de efectivo y una sólida estructura de capital que respaldan una flexibilidad continua.
  3. Fortalecer las bases: liberar el poder de nuestra gente, escalar la ciencia y la tecnología de datos y seguir generando confianza con la sociedad.

Novartis señaló que, durante el tercer trimestre, sus ventas netas fueron de 12,800 mdd (+9%, +10% cc), y el volumen contribuyó con 12 puntos porcentuales al crecimiento. La competencia de genéricos tuvo un impacto negativo de dos puntos porcentuales y los precios se mantuvieron sin cambios. El ingreso operativo fue de 3,600 mdd (+106%, +123% cc), impulsado principalmente por menores deterioros y mayores ventas netas, parcialmente compensadas por mayores inversiones en I+D.

El beneficio neto fue de 3,200 mdd (+111%, +121% cc), impulsado principalmente por un mayor beneficio operativo. Las ganancias por acción fueron de 1.58 dólares (+116%, +127% cc), beneficiadas por el menor número promedio ponderado de acciones en circulación. El resultado operativo básico fue de 5,100 mdd (+17%, +20% cc), impulsado principalmente por mayores ventas netas, parcialmente compensadas por mayores inversiones en I+D. El margen del resultado operativo básico fue del 40.1% de las ventas netas, aumentando 2.7 puntos porcentuales (+3. puntos porcentuales cc).

El beneficio neto básico fue de 4,100 mdd (+15%, +17% cc), debido principalmente a un mayor beneficio operativo básico. El beneficio por acción básico fue de 2.06 dólares (+18%, +20% cc), gracias a un menor número medio ponderado de acciones en circulación.

El flujo de efectivo libre de las operaciones continuas ascendió a 6,000 mdd (+ USD 18%), en comparación con 5,000 mdd en el mismo trimestre del año anterior, impulsado por mayores flujos de efectivo netos de las actividades operativas de las operaciones continuas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Novavax nombra a Åsa Manelius como directora general de la planta de Suecia

Ministros de salud del G20 recaban apoyos para ronda de inversiones en la OMS

Comunicado. Los ministros de salud manifestaron su apoyo a la ronda de inversiones en la OMS durante una reunión del G20 presidida por el Brasil y celebrada hoy en Río de Janeiro. 

Los ministros instaron a todos los Estados Miembros y asociados a contribuir a la primera ronda de inversiones en la OMS para financiar su nueva estrategia de salud mundial a fin de mejorar la vida de miles de millones de personas y salvar 40 millones de vidas, y esperaban que los miembros del G20 prometieran más fondos en la Cumbre de Líderes de los días 18 y 19 de noviembre. 

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, señaló: “He pedido a todos los Estados Miembros y asociados que participen en la ronda de inversiones, con arreglo a sus medios. De momento contamos con 63 promesas de contribución, por más de 1,000 mdd de Estados Unidos. Más de la mitad de las promesas proceden de nuevos contribuidores voluntarios, muchos de ellos de las Regiones de África, el Pacífico Occidental y Asia Sudoriental. Toda contribución cuenta. Algunos de los países más pobres del mundo han prometido aportar fondos, al constatar de primera mano su enorme utilidad en manos de la OMS”, y dio las gracias a los Estados Miembros y asociados participantes en la reunión que ya habían comprometido fondos: Alemania, Noruega, Singapur, Sudáfrica, Türkiye, la Unión Europea y Wellcome Trust.

La Cumbre de Líderes del G20, prevista para los días 18 y 19 de noviembre de 2024 y que estará presidida por el presidente del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, será clave ya que se espera que más países del G20 y otros asistentes prometan aportar fondos previsibles y flexibles a la OMS.

Karl Lauterbach, ministro de Salud de Alemania, declaró: “El mundo necesita una OMS fuerte. La OMS necesita financiación resiliente sostenible. Financiar la OMS significa invertir en un futuro más saludable. Exhortamos a todos los asociados del G20 a cumplir sus compromisos políticos para con la OMS. A actuar con el ejemplo y aumentar el apoyo financiero previsible y flexible a la OMS”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Novartis da a conocer sus resultados financieros

FDA autoriza a Healgen Scientific comercializar pruebas para Covid-19 y gripe para uso en el hogar

 

Cargar más

Noticias