Reuters. Se espera que la FDA autorice una tercera dosis de refuerzo de las vacunas Covid-19 de Pfizer y Moderna para personas con sistemas inmunitarios debilitados.

La agencia sanitaria podría ampliar las autorizaciones de uso de emergencia para las dos vacunas, para permitir que las personas inmunodeprimidas reciban una dosis adicional, según un informe que cita a personas familiarizadas con el asunto.

La FDA se encuentra dando un seguimiento cercano a los datos a medida que están disponibles, a partir de estudios que administran una dosis adicional de las vacunas Covid-19 autorizadas a individuos inmunodeprimidos, informó Abby Capobianco, portavoz de la FDA.

“La FDA, junto con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), está evaluando opciones potenciales sobre este tema y compartirán información en un futuro cercano”, dijo Capobianco.

Un panel de asesores de los CDC de Estados Unidos se reunirá en breve para revisar los datos sobre las dosis de refuerzo en personas inmunodeprimidas. Si bien no hay una votación en la lista preliminar de la agenda para la reunión, la entrada del Registro Federal muestra que está programada una votación de recomendación.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

El Covid-19 hoy: México pierde 8.1 millones de turistas en 2021 y registra cifra récord de contagios; Cofepris decidirá si se aplica segunda dosis de vacuna CanSino; Vacuna de AstraZeneca tiene mayor efectividad en mexicanos: instituto

Aumenta a 462 mil mdp gasto de bolsillo en salud en mexicanos

 

El Financiero, Comunicado, Milenio. Con base en datos del Inegi, en el primer semestre de 2021, México perdió 8.1 millones de turistas internacionales, esto en comparación con la primera mitad del 2019, antes del Covid-19.

En el periodo enero-junio, los destinos nacionales registraron la afluencia de 13.9 millones de viajeros provenientes del extranjero, principalmente de Estados Unidos, una cifra 37% menor en comparación con la primera mitad de 2019, es decir, previo a la emergencia sanitaria. Con ello, los niveles de viajeros internacionales registrados durante el primer semestre son los más bajos para México de los últimos ocho años, pese a una recuperación paulatina en la llegada de extranjeros a los destinos vacacionales del país.

Sólo en el mes de junio la llegada de turistas internacionales hacia México descendió 20%, en comparación con el mismo mes del 2019. De acuerdo con la actualización de la Encuesta de Viajeros Internacionales, a México llegaron 3.1 millones de turistas internacionales durante el sexto mes del año, un número cercano a los 3.9 millones recibidos en el mismo mes de hace un par de años.

En cuanto al gasto total, los turistas extranjeros dejaron una derrama económica de 1,883 mdd, un incremento del 4.3% respecto a junio del 2019, lo que muestra que, pese a tener una menor cantidad de turistas, quienes vacacionan en México tienen un gasto más elevado.

El gasto medio de los viajeros internacionales que arribaron a México durante junio fue de 603 dólares, una cifra mayor a los 462.5 que gastaron, en promedio, los turistas estadounidenses en el mismo mes de hace dos años.

… La Secretaría de Salud de México informó ayer miércoles 11 de agosto, que las muertes por el Covid-19 ascendieron a 246,203, mientras que los casos confirmados llegaron a tres millones 20,596.

Por lo tanto, se registraron 22,711 nuevos contagios, la cifra más alta de toda la pandemia, además de 727 nuevos fallecimientos. El anterior récord de contagios fue del 21 de enero, cuando se reportaron 22,339 nuevos casos.

… Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, aseguró que será la Cofepris la que decidirá si se aplica o no la segunda dosis de CanSino contra el Covid-19.

“No nos corresponde a nosotros definir eso, es a Cofepris; Cofepris tiene —con su comité de científicos— quien tiene que definir si se requiere una segunda dosis o no, lo estarán analizando y, si es que se requiere, pues, nosotros ahí estaremos para apoyar”, explicó.

Cabe recordar que la biofarmacéutica CanSino Biologics (CanSino BIO) informó que obtuvo resultados nuevos, precisos y contundentes de que los niveles de anticuerpos neutralizantes de su vacuna se mantienen elevados -en casi 70%- en las personas, seis meses después de haber sido vacunados con esta unidosis.

… La efectividad de la vacuna de AstraZeneca-Oxford aplicada en mexicanos ha sido mayor que la reportada en sus estudios clínicos, aseguró Celia Alpuche Aranda, directora del Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas (CISEI) del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

Los estudios clínicos arrojaron que la vacuna AZD1222 contra Covid-19 tiene una eficacia del 63.09% en contra la infección sintomática por SARS-CoV-2; pero en México, la aplicación del esquema completo muestra una efectividad hasta del 90% contra el Covid-19 grave y fallecimiento, dijo la también coordinadora del Grupo Técnico Asesor de Vacunas en México, y agregó “ahora que la estamos viendo en efectividad, en campo, que normalmente es menor que la eficacia demostrada en ensayo clínico controladísimo, se está viendo que es muy buena, que con una dosis puede proteger el 54%, pero que obviamente pones las dos dosis, esto sube por encima del 84, 85, 88% y que la protección contra las formas graves y hospitalizaciones y fallecimiento está por encima del 90%.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

Aumenta a 462 mil mdp gasto de bolsillo en salud en mexicanos

Cofepris aprueba tratamiento de AbbVie para la psoriasis

 

Comunicado. Lox Oncology, grupo de investigación y desarrollo de Eli Lilly and Company, y Kumquat Biosciences llegaron a un acuerdo de colaboración exclusivo en que esta última compañía recibirá 70 mdd para investigar y comercializar potenciales tratamientos contra el cáncer.

Tras una colaboración de varios años, Kumquat utilizará su plataforma de inmuno-oncología de moléculas pequeñas para descubrir nuevos candidatos clínicos. Por otro lado, Eli Lilly seleccionará cierto número de fármacos candidatos para su posterior desarrollo y comercialización en todo el mundo, excepto la Gran China.

Kumquat conservará los derechos de desarrollo y comercialización en el área de China para cada uno de los fármacos candidatos seleccionados por Eli Lilly, sujeto a la opción de Lilly de comercializar conjuntamente en esta región.

Además, Kumquat conserva la opción de co-desarrollar y comercializar algunos de los fármacos candidatos seleccionados por Lilly en Estados Unidos. También puede recibir más de 2,000 mdd en pagos potenciales basados en el logro de hitos preclínicos, de desarrollo y comerciales, así como regalías sobre las ventas de productos comercializados resultantes de la colaboración.

Yi Liu, consejero delegado de Kumquat, espera que “esta colaboración con Lilly acelere en gran medida el desarrollo de esta plataforma y maximice todo su potencial”. Además, añadió que “esperan identificar los fármacos de próxima generación”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

FDA otorga designación de fármaco huérfano a tratamiento candidato para cáncer de páncreas de Lantern Pharma

Grifols se asocia con ImmunoTek para desarrollar 21 nuevos centros de obtención de plasma en Estados Unidos

 

Comunicado. Linterna Pharma, compañía biofarmacéutica de etapa clínica, anunció que la FDA otorgó la designación de medicamento huérfano LP-184 para el tratamiento del cáncer de páncreas.

LP-184 es un candidato a fármaco de molécula pequeña y un agente alquilante de próxima generación que daña preferentemente el ADN en las células cancerosas que sobre-expresan ciertos biomarcadores o que albergan mutaciones en las vías de reparación del ADN. LP-184 se está desarrollando para varias indicaciones específicas en el cáncer, incluido el cáncer de páncreas.

“La recepción de la designación de medicamento huérfano es un logro importante para el programa LP-184 y para nuestra empresa. Esta designación valida aún más nuestro enfoque basado en datos para el desarrollo de medicamentos oncológicos, así como el innovador enfoque colaborativo de I+D que estamos avanzando con instituciones líderes como Fox Chase Cancer Center. La designación de medicamento huérfano está diseñada para brindar una serie de beneficios, incluidos siete años de exclusividad de mercado, que complementa nuestra creciente cartera de patentes que nos brindan protecciones comerciales y de mercado adicionales"., afirmó Panna Sharma, presidente y director ejecutivo de Lantern Pharma.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

Grifols se asocia con ImmunoTek para desarrollar 21 nuevos centros de obtención de plasma en Estados Unidos

El Covid-19 hoy: Vacuna de Pfizer funciona contra variantes en circulación; Sputnik V asegura efectividad contra Delta; Unión Europea estudia nuevos posibles efectos secundarios de vacunas de Pfizer y Moderna

 

Cargar más

Noticias