Comunicado. Genomma Lab Internacional dio a conocer que realizó la adquisición de cuatro marcas, como parte de su estrategia para fortalecer su portafolio de marcas en las categorías clave de Bebidas Isotónicas, Analgésicos y Gastro.

Genomma Lab USA Inc., la subsidiaria estadounidense de la compañía, adquirió las marcas Suero Repone y Suero Oral en transacciones separadas. Resultado de lo anterior, se ampliará el número de puntos de venta, introducirá nuevos distribuidores y fortalecerá la presencia geográfica de Suerox en Estados Unidos.

Adicionalmente, Genomma poseerá el concepto de 'suero' en el mercado hispano de los EE.UU.
De igual forma, Genomma Lab Argentina adquirió las marcas IBU 400 y Treg. La subsidiaria argentina ya es líder en paracetamol, el segmento más grande de analgésicos, con su marca Tafirol. La adquisición de IBU 400 fortalecerá la posición de la compañía en analgésicos al ingresar al segmento de ibuprofeno, el segundo más grande en esta categoría. Finalmente, Treg representa una de las principales marcas OTC en la categoría Gastro, particularmente en Omeprazol.

“Las cuatro marcas adquiridas tienen un fuerte valor de marca y reconocimiento de muchos años por parte de los consumidores locales, así como sólidas redes de distribución que complementarán nuestra presencia geográfica. Aprovecharemos nuestras capacidades de marketing y distribución con el fin de mejorar nuestra presencia en las categorías de Bebidas Isotónicas, Analgésicos y Gastro. Nos entusiasma agregar cuatro fuertes marcas a nuestro portafolio clave”, comentó Marco Sparvieri, CEO de Genomma Lab.

Por su parte, Antonio Zamora Galland, CFO de Genomma Lab, dijo: “Realizamos una inversión total de USD 25.6 millones para adquirir marcas con USD 21.7 millones en ventas durante los últimos doce meses. Cabe destacar que estamos haciendo un buen uso de nuestro efectivo en Argentina complementado con deuda local al intercambiar pesos argentinos por activos con mayor valor”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris somete a consulta norma para garantizar seguridad y eficacia de dispositivos médicos

Mayoly Spindler México lanza nueva presentación de su fármaco para trastornos intestinales en suspensión oral

 

Comunicado. La Cofepris informó que el pasado 24 de julio se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el proyecto de Norma Oficial Mexicana 240: instalación y operación de tecnovigilancia, que tiene como objetivo garantizar la protección de la salud de los pacientes, así como la seguridad de dispositivos médicos comercializados y utilizados en territorio nacional.

El proyecto incorpora estándares internacionales que fortalecen la supervisión de estos insumos, lo que permite a Cofepris actuar con una visión más amplia para facilitar la toma de acciones correctivas y medidas de seguridad.

Durante 60 días naturales, el proyecto está sometido a consulta pública, tiempo en el que se atenderán los comentarios y se cumplirán las directrices de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).

Este proyecto se fundamenta en el artículo 58, fracción V bis de la Ley General Salud, que permite a la comunidad participar activamente en los servicios de salud de los sectores público, social y privado. Esto incluye informar a las autoridades sanitarias sobre efectos secundarios y reacciones adversas por el uso de dispositivos médicos y otros insumos.

El artículo 38 del Reglamento de Insumos para la Salud establece que titulares de registros sanitarios, distribuidores o comercializadores de estos insumos,

incluyendo los dispositivos médicos, deben notificar de inmediato a la Secretaría de Salud sobre cualquier reacción adversa ocasionada por estos productos, con el fin de determinar su frecuencia, gravedad e incidencia para prevenir y minimizar riesgos.

Cabe señalar que, en este contexto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó en 2022 que el sector de dispositivos médicos experimentó un crecimiento constante durante 2020 y 2021.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mayoly Spindler México lanza nueva presentación de su fármaco para trastornos intestinales en suspensión oral

Vytrus Biotech es reconocida con la Medalla Platinum Ecovadis 2024

 

Agencias. Las enfermedades diarreicas agudas (EDAS) son de los trastornos intestinales más comunes en niños y, de enero a junio de 2024, la Secretaría de Salud de México registró más de 300 mil casos en menores de cinco años, expresaron especialistas durante el lanzamiento de la nueva presentación del antidiarreico Iprikene solución oral.

“Durante el verano, su incidencia puede aumentar hasta 30% y, por ello, contar con un tratamiento eficaz y práctico es esencial para apoyar a padres y cuidadores en el manejo de esta condición”, mencionó Manuel Ángel Correa Flores, presidente de la Asociación Mexicana de Pediatría (AMP).

Las altas temperaturas del verano aceleran la descomposición de los alimentos; durante las vacaciones, es común comer en exceso o consumir alimentos en la calle, lo que aumenta los casos de EDAS en esta temporada. Y, considerando que niños y adultos pueden verse afectados en el momento y lugar menos deseado por un cuadro de diarrea, Mayoly Spindler ha desarrollado una nueva presentación de su antidiarreico Iprikene en sobres de suspensión, diseñada para adaptarse al ritmo de vida de las familias mexicanas.

“El tratamiento de la diarrea, además de la rehidratación oral y una nutrición adecuada, requiere del uso de antidiarreicos para aliviar los síntomas, y una de las sustancias indicadas para tratar las EDAS en niños mayores de 2 años y adultos, es la diosmectita”, precisó el doctor José Antonio Chávez Barrera, gastroenterólogo pediatra y exjefe del servicio de gastropediatría del Centro Médico Nacional 'La Raza' del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Por su parte, Bertrand Baron, director general de Mayoly Spindler de México, agregó: “En Mayoly, nos tomamos en serio la salud de los pacientes y el bienestar de las familias, por eso desarrollamos y lanzamos en el mercado mexicano esta nueva presentación de nuestro antidiarreico, que facilita la toma en pacientes pediátricos a partir de los 2 años y adultos, dentro y fuera de casa”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Vytrus Biotech es reconocida con la Medalla Platinum Ecovadis 2024

Johnson & Johnson anuncia la adquisición de Yellow Jersey Therapeutics

 

Comunicado. Vytrus Biotech anunció que le fue otorgada la Medalla de Platino de EcoVadis para 2024, un testimonio de su compromiso inquebrantable con la sostenibilidad y el Gobierno Medioambiental, Social y Corporativo (ESG). Vytrus ha obtenido una puntuación de EcoVadis de 80 sobre 100, lo que le reconoce la Medalla de Platino, y sitúa a la empresa en el 1% de las mejores empresas del mundo, por su dedicación a la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa.

En su cuarto año de evaluación por parte de la plataforma de sostenibilidad EcoVadis, ha alcanzado la cima del reconocimiento con la Medalla de Platino. “Nuestro viaje comenzó en 2020, durante el apogeo de la pandemia, cuando fuimos evaluados por primera vez y galardonados con la Medalla de Plata por nuestras buenas prácticas en sostenibilidad. Este año, hemos superado nuestros logros anteriores, consolidando nuestra posición como líder en prácticas sostenibles”, indicó la compañía.

Vytrus Biotech se ha distinguido por abordar cuestiones medioambientales y éticas, ganando la Medalla de Platino por sus importantes logros en materia de sostenibilidad. Este reconocimiento mundial garantiza una alta calidad, ética y honestidad empresarial para nuestros socios y clientes. Se trata de un hito histórico para nuestra compañía, que recientemente ha lanzado un programa integral de ESG basado en cuatro pilares fundamentales: personas, planeta, empresa y compromiso social.

Albert Jané, CEO, COO y cofundador de Vytrus Biotech, declaró: “Este reconocimiento es el resultado del trabajo constante realizado por el equipo de Vytrus. La ESG y la sostenibilidad forman parte del ADN de nuestra empresa desde nuestros orígenes. Estamos agradecidos y orgullosos de que este compromiso sea reconocido y nos coloque en la cima de la sostenibilidad junto con las principales corporaciones de todo el mundo“.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Johnson & Johnson anuncia la adquisición de Yellow Jersey Therapeutics

Boehringer Ingelheim y WeMind Cluster trabajan para mejorar el deterioro cognitivo asociado a enfermedades mentales

 

Cargar más

Noticias