Comunicado. Con base en información oficial, a nivel mundial, el sobrepeso y la obesidad representan aproximadamente la causa del 20% de todos los casos de cáncer. La incidencia de estos casos tiene una mayor tendencia a ser alta en mujeres que en hombres; en México, del total de adultos de 20 años y más, 39.1% tienen sobrepeso y 36.1% obesidad, equivalente al 75.2% en conjunto.

La obesidad es una enfermedad crónica en la que una persona tiene una cantidad o distribución poco saludable de grasa corporal en su cuerpo. También, tienen mayor riesgo de desarrollar algún tipo de enfermedad como: diabetes, presión arterial, enfermedades cardiovasculares o tumores malignos. El tejido graso de una persona con sobrepeso u obesidad produce cantidades excesivas de estrógeno, cuyos niveles altos también se podrían relacionar con un aumento de riesgo de desarrollar cáncer. Las células grasas afectan la forma en que el cuerpo regula el crecimiento de las células cancerosas.

Una persona con obesidad suele tener afecciones inflamatorias crónicas y éstas pueden causar estrés oxidativo, el cual puede aumentar el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer. El sobrepeso o la obesidad son considerados factores de riesgo en el desarrollo de cánceres de: mama, útero, próstata, páncreas, vesícula biliar, tiroides, colorrectal, cabeza y cuello y esófago.

Los cambios en el peso a lo largo de la vida de una persona también pueden aumentar en el riesgo de desarrollar cáncer, como: pesar más que la mayoría de los bebés al nacer, aumentar de peso durante la adultez, o perder peso y volver a aumentar de peso una y otra vez.

Durante 2022, México tuvo una incidencia de 207,154 nuevos casos de diferentes tipos de cáncer, siendo los más frecuentes: mama, próstata y colorrectal. Además, se registraron 96,210 fallecimientos a causa de tumores malignos en ese mismo año. A nivel mundial, el porcentaje de casos que se atribuyeron al exceso de peso corporal varía según el tipo de cáncer: el 49.2% de los casos de cáncer de endometrio en las mujeres, el 48.8% de los casos de cáncer de hígado o de vesícula biliar en los hombres.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

P&G Health y Federación Internacional de Diabetes se unen para abordar la neuropatía periférica

Se intercambian 80 millones de bacterias en un beso de 10 segundos

 

Comunicado. P&G Health, la división de atención médica de P&G, anunció la continuidad de su colaboración con la Federación Internacional de Diabetes (IDF), la cual ha liderado la comunidad global de la diabetes desde 1950 y representa los intereses del creciente número de personas que viven con diabetes y aquellos en riesgo.

Como socio de IDF, P&G Health respalda la visión de IDF de acceso a una atención y educación sobre la diabetes asequibles y de calidad en todo el mundo.

En 2024, P&G Health apoyará a IDF en el desarrollo de un curso en línea sobre Diabetes y Salud Nerviosa para la plataforma Entendiendo la Diabetes de la Escuela de Diabetes de IDF (https://www.understandingdiabetes.org/). Entendiendo la Diabetes es una plataforma dedicada a involucrar, mejorar y proporcionar una educación sobre la diabetes de alta calidad y basada en evidencia a las personas que viven con diabetes, aquellos en riesgo y sus familias y cuidadores. Este curso les ayudará a comprender mejor el sistema nervioso y la importancia crítica de la salud nerviosa en la diabetes.

La diabetes puede causar daño a los nervios (neuropatía) debido a los niveles altos de glucosa en sangre y presión arterial, así como a otros factores contribuyentes. La neuropatía periférica (NP) que afecta a los nervios periféricos es una afección crónica en la mayoría de los casos y puede tener un impacto significativo en la vida de las personas afectadas.

“Se estima que casi el 50% de las personas con diabetes pueden sufrir NP durante su vida. Es crucial que las personas con diabetes tengan acceso a una educación de alta calidad y sean conscientes de la importancia de la salud nerviosa, comprendan su riesgo de daño nervioso y conozcan los signos y síntomas de la NP”, indicó. Inna Eiberger, directora gobal de CoE Cuidado de los Nervios de P&G Health.

Los principales síntomas de la NP son entumecimiento, hormigueo (o sensación de alfileres y agujas), ardor y dolor agudo, especialmente en las manos y los pies.

“La plataforma Entendiendo la Diabetes de IDF es una excelente herramienta para brindar educación a las personas con diabetes, adaptada a sus necesidades. Con esto, también queremos alentar a las personas a buscar asesoramiento médico oportuno, ya que el diagnóstico temprano y el tratamiento de la NP son clave para evitar la progresión de la afección”, indicó la especialista.

Por su parte, Akhtar Hussain, presidente de la IDF, dijo: “Nos complace asociarnos con P&G Health para mejorar la conciencia sobre la NP y ayudar a las personas con diabetes a comprender esta complicación a menudo pasada por alto” e indicó que el lanzamiento del curso en línea sobre Diabetes y Salud Nerviosa está planeado para finales del otoño de 2024.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se intercambian 80 millones de bacterias en un beso de 10 segundos

Secretaría de Salud de México emite nuevo aviso epidemiológico por sarampión

 

Comunicado. En el marco del Día Internacional del Beso, a conmemorarse el próximo 13 de marzo, la fecha invita a reflexionar sobre la belleza de esta manifestación de afecto. Aunque muchos aprecian esta manifestación íntima de afecto, para algunos puede resultar abrumadora la preocupación por un mal aliento que perjudique la plenitud de este momento especial.

El beso trasciende la mera interacción física y se convierte en una poderosa expresión de cariño, amor, pasión, afecto, respeto o saludo; su significado y profundidad varían según el contexto cultural, social y personal en el que se produce.

Pero ¿sabes cuántas bacterias se intercambian? Con base en un estudio publicado en la revista científica Microbiome, se demostró a través de un análisis realizado con un yogur macrobiótico que una pareja comparte aproximadamente 80 millones de bacterias después de un beso de 10 segundos.

Sorprendentemente, la falta de oxígeno en la boca es el escenario principal para que sigan viviendo esas bacterias y podrían ser las culpables detrás de problemas tan comunes como el mal aliento, las caries e incluso enfermedades de las encías. Es por eso que mantener una buena higiene bucodental se convierte en una prioridad, no sólo para preservar la frescura del aliento, sino también para prevenir cualquier posible complicación de salud.

Al garantizar una boca fresca y saludable, cada beso será una experiencia gratificante y sin preocupaciones, donde podrás entregarte por completo al amor y la conexión humana, expresando tus sentimientos más profundos con confianza y plenitud.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Secretaría de Salud de México emite nuevo aviso epidemiológico por sarampión

Alexion muestra resultados positivos para enfermedades neurológicas raras

 

Comunicado. La Cofepris informó sobre la autorización que expidió al dispositivo médico bomba de micro infusión, diseñada para la administración continua de insulina basal para tratamiento de pacientes mayores de siete años diagnosticados con diabetes mellitus tipo 1.

Tras un análisis detallado al expediente que entregó el titular del registro sanitario, dictaminadores de la Comisión de Autorización Sanitaria (CAS) de esta autoridad determinaron que este equipo médico facilita el monitoreo, seguimiento y tratamiento de personas con este tipo de diabetes al mantener el control metabólico, con el fin de prevenir complicaciones agudas y crónicas.

La bomba de micro infusión tiene tres componentes: bomba de insulina, transmisor y sensor; estos dos últimos se colocan en los brazos del paciente, lo que permite la monitorización continua de los niveles de glucosa con el objetivo de proporcionar la terapia adecuada.

Con esta reciente autorización, millones de pacientes tendrán acceso a un dispositivo seguro, eficaz y de calidad que facilitará el suministro de insulina, para alcanzar una mejor calidad de vida.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

3M establece su negocio del cuidado de la salud como una empresa independiente: Solventum

Google financia programa de inteligencia artificial en oncología de HumanITcare

 

Cargar más

Noticias