Comunicado. AbbVie anunció que completó la adquisición de ImmunoGen. “Junto con ImmunoGen, tenemos el potencial de seguir redefiniendo el estándar de atención para quienes viven con cáncer", afirmó Robert A. Michael, presidente y director de operaciones de AbbVie.

Y agregó: “La incorporación del tratamiento de ImmunoGen para el cáncer de ovario acelerará nuestra capacidad para ayudar a los pacientes de hoy, expandir nuestra cartera de productos oncológicos e impulsar el crecimiento de los ingresos a largo plazo hasta bien entrada la próxima década. Quiero agradecer a ImmunoGen por sus esfuerzos para hacer avanzar la ciencia para los pacientes y nosotros Esperamos dar la bienvenida a nuestros nuevos colegas a AbbVie”.

ELAHERE (mirvetuximab soravtansine-gynx) es el primer y único conjugado anticuerpo-fármaco (ADC) aprobado por la FDA para el cáncer de ovario. La aprobación acelerada fuer otorgada para ELAHERE en pacientes con cáncer de ovario resistente al platino (PROC) con receptor alfa de folato (FRα) positivo según los datos de respuesta. Los resultados de un ensayo confirmatorio que la FDA está revisando actualmente muestran que ELAHERE es el primer agente dirigido que ofrece un beneficio de supervivencia en PROC, con oportunidades de expansión en las etiquetas en segmentos más grandes del mercado del cáncer de ovario.

La línea de seguimiento de ADC de ImmunoGen se basa aún más en la línea existente de tumores sólidos de AbbVie de nuevas terapias dirigidas y activos de inmuno oncología de próxima generación, que tienen el potencial de crear nuevas posibilidades de tratamiento para múltiples tumores sólidos y neoplasias malignas hematológicas. A través de esfuerzos enfocados en I+D, AbbVie ha desarrollado una novedosa tecnología ADC y tiene fortalezas únicas en ingeniería de anticuerpos, química de enlazadores de fármacos e investigación de toxinas. Las capacidades combinadas de AbbVie e ImmunoGen representan una oportunidad para ofrecer terapias ADC potencialmente transformadoras a los pacientes.

El activo de fase 1 de investigación de ImmunoGen, IMGN-151, es un ADC FRα de próxima generación para el cáncer de ovario con potencial de expansión a otras indicaciones de tumores sólidos.
Pivekimab sunirina, actualmente en fase 2, es un ADC anti-CD123 en investigación dirigido a la neoplasia de células dendríticas plasmocitoides blásticas (BPDCN), un cáncer de sangre poco común, al que la FDA le otorgó la designación de terapia innovadora para el tratamiento de BPDCN en recaída/refractario.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se aprueba en México terapia que mejora vida de pacientes con psoriasis pustulosa generalizada, enfermedad rara y mortal

Astellas y Kelonia Therapeutics desarrollarán nuevas terapias de inmunooncología

 

 

Comunicado. El próximo martes 12 de marzo se llevará a cabo el FarmaForum El Salvador 2024, evento diseñado para apoyar a la industria farmacéutica con el objetivo de compartir la experiencia profesional de un panel de expertos expositores, desde una perspectiva tecnológica e industrial que permite a los asistentes conocer de primera mano la tecnología farmacéutica de vanguardia.

Queremos agradecer a nuestros patrocinadores: Grupo ACF, CAMPAK México, CIMA Industries, Deving Technology, Esensa, Eolis, APLI-K-EPÓXY ARSI, FETTE Compacting, INPROCSA, MaTecno, Qually y RECASA, y les damos la bienvenida a DHL y HEINO ILSEMANN.

A continuación, te compartimos la agenda:

- Temas Farmacéuticos a la carta. Desayunos opcionales, tres temas a elegir.

- “Evitando el efecto Casandra”, por Hugo Téllez.

- “Operaciones farmacéuticas, estrategias para mejorar su rentabilidad”, por Carlos Osuna.

- “Sólidos orales, soluciones a los problemas de hoy y enfocando su trayectoria”, por Rodolfo Cruz.

- “Perspectivas de la investigación farmacéutica y su posible evolución”, por Fernando Álvarez Núñez.

- “Análisis de la tendencia mundial de reducción de horas y las alternativas para prepararnos”, por Daniel Anell.

- “Consideraciones regulatorias para fabricar medicamentos de exportación”, por Lourdes Molina.

También habrá una Mesa redonda en donde se conversará obre tres temas de relevancia en la operación farmacéutica, abordados por nuestros expertos.

Mayor información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA aprueba el primer medicamento para tratar la congelación grave

Edgepark agrega sistema de administración de insulina totalmente automatizado a su cartera de diabetes

 

Comunicado. La FDA aprobó la inyección de Aurlumyn (iloprost), Eicos Sciences Inc., para tratar la congelación grave en adultos y reducir el riesgo de amputación de dedos de manos o pies.

“Esta aprobación proporciona a los pacientes la primera opción de tratamiento para la congelación grave. Tener esta nueva opción proporciona a los médicos una herramienta que ayudará a prevenir la amputación de los dedos de las manos o de los pies congelados, que cambiará la vida”, afirmó Norman Stockbridge, director de la División de Cardiología y Nefrología del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA.

La congelación puede ocurrir en varias etapas, que van desde una congelación leve que no requiere intervención médica y no causa daño permanente a la piel, hasta una congelación grave cuando tanto la piel como el tejido subyacente se congelan y se detiene el flujo sanguíneo, lo que a veces requiere una amputación. Iloprost, el ingrediente activo de Aurlumyn, es un vasodilatador (un fármaco que abre los vasos sanguíneos) y evita la coagulación de la sangre.

La eficacia de iloprost en el tratamiento de la congelación grave se estableció principalmente en un ensayo controlado abierto que aleatorizó a 47 adultos con congelación grave, todos los cuales recibieron aspirina por vía intravenosa y atención estándar, en uno de tres grupos de tratamiento. Uno de estos grupos (Grupo 1) recibió iloprost por vía intravenosa durante 6 horas diarias durante un máximo de ocho días. Los otros dos grupos recibieron otros medicamentos que no están aprobados para la congelación, administrados con iloprost (Grupo 2) o sin iloprost (Grupo 3). La principal medida de eficacia fue una gammagrafía ósea obtenida siete días después de la congelación inicial que se utilizó para predecir la necesidad de amputación de al menos un dedo de la mano o del pie.

Los efectos secundarios más comunes de Aurlumyn incluyen dolor de cabeza, enrojecimiento, palpitaciones del corazón, frecuencia cardíaca rápida, náuseas, vómitos, mareos e hipotensión (presión arterial demasiado baja). Aurlumyn también tiene una advertencia y precaución señalando que puede causar hipotensión sintomática.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Edgepark agrega sistema de administración de insulina totalmente automatizado a su cartera de diabetes

¡No te lo pierdas! FarmaForum El Salvador 2024

 

Comunicado. Edgepark anunció el lanzamiento de un sistema de administración de insulina (AID) totalmente automatizado Beta Bionics iLet Bionic Pancreas recientemente agregado a su cartera integral de soluciones para el control de la diabetes.

El iLet es el primer y único sistema que no requiere recuento de carbohidratos y automatiza completamente el 100% de las dosis de insulina. Diseñado para cualquier persona de seis años o más que viva con diabetes tipo 1, elimina el trabajo manual tradicional que antes implicaba el uso de una bomba de insulina.

“Es profundamente crítico que nuestros clientes tengan acceso a las últimas innovaciones que eliminan las complejidades de la atención, especialmente cuando se trata de una enfermedad tan complicada como la diabetes tipo 1. Edgepark está encantado de ofrecer iLet como el primer dispositivo de su tipo que utiliza la automatización para hacer que la diabetes sea más sencilla de manejar”, dijo Anthony Álvarez, vicepresidente senior y gerente general de Edgepark.

iLet administra automáticamente dosis basales, de corrección y de comida basadas en los propios datos de salud en tiempo real del usuario, brindando más libertad al usuario en su vida diaria. El sistema también aprende las tendencias personales del usuario para ajustar la insulina, incluida la cantidad de carbohidratos que se consumen normalmente durante las comidas, las correcciones necesarias y más.

“Nuestros pacientes ahora tienen más opciones para el control de la diabetes que les brindan mayor tranquilidad y flexibilidad en el día a día. Edgepark también está aquí para apoyar a nuestros pacientes en cada paso del camino eliminando algunas de las complejidades de obtener suministros médicos a través de un seguro. Nos encargamos de todo, desde la verificación del seguro y la obtención de la documentación adecuada de los médicos hasta el envío para que nuestros clientes puedan volver a concentrarse para su salud y bienestar”, agregó Álvarez.

Además de los suministros para la diabetes, Edgepark también satisface las necesidades de suministros de los pacientes en otras categorías, incluidas ostomía, urología, apnea del sueño y cuidado de heridas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

¡No te lo pierdas! FarmaForum El Salvador 2024

FDA aprueba el primer medicamento para tratar la congelación grave

 

Cargar más

Noticias