Comunicado. Oryzon Genomics, compañía biofarmacéutica de fase clínica centrada en la epigenética para el desarrollo de terapias en enfermedades con importantes necesidades médicas no resueltas, anunció que recibió la autorización de la Agencia Serbia del Medicamento y Productos Sanitarios (ALIM) para realizar un estudio clínico de Fase IIb con vafidemstat en pacientes con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) en Serbia. Este estudio clínico ya está activo y reclutando pacientes en España, Alemania, Bulgaria y Estados Unidos.

El estudio, denominado PORTICO es un ensayo de Fase IIb, multicéntrico, doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo, para evaluar la eficacia y la seguridad de vafidemstat en pacientes con TLP adultos. El ensayo tiene dos objetivos primarios independientes: reducir la agitación y agresividad de los pacientes, y la mejora global de la enfermedad. El ensayo se llevará a cabo en 15-20 centros en Europa y Estados Unidos, y está previsto reclutar unos 160 pacientes, distribuidos en dos brazos. PORTICO tiene un diseño adaptativo con un análisis intermedio predefinido para ajustar el tamaño de la muestra en caso de una variabilidad excesiva en torno a los criterios de valoración o una tasa de placebo inesperadamente alta.

Michael Ropacki, director médico de Oryzon para SNC, comentó: “El inicio en Serbia culmina la fase de despliegue de PORTICO y contribuirá a acelerar su ejecución. El protocolo de PORTICO prevé un análisis intermedio después de que los primeros 90 pacientes hayan completado el estudio. Se espera que esto ocurra antes de finales de 2022. Teniendo en cuenta el papel de la epigenética en las enfermedades psiquiátricas, y en el TLP en particular, así como los datos positivos previos del ensayo REIMAGINE en pacientes con TLP, Oryzon cree que vafidemstat podría transformar el tratamiento de los pacientes con TLP”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Almirall recibirá 50 mdd tras completar transferencia de dos fármacos a Covis Pharma

Sociedades científicas de Argentina hacen llamado urgente para difundir relevancia de obesidad como enfermedad crónica

 

Europa Press. AstraZeneca completó la transferencia a Covis Pharma de los derechos globales de dos medicamentos para problemas respiratorios propiedad de Almirall. Esta última recibirá un pago de 50 mdd (44.3 mde) como resultado de la transacción, fundamentalmente ligado a determinados cambios en la estructura de hitos inicialmente acordada con AstraZeneca.

Se trata de Eklira (bromuro de aclidinio), conocida como Tudorza en Estados Unidos, y Duaklir (bromuro de aclidinio-formoterol), que se administran mediante el dispositivo Genuair y se usan para el tratamiento de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

El acuerdo asegurará el acceso de estos medicamentos a los pacientes, según informó Almirall a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El ingreso esperado y el cobro de efectivo será reconocido en los próximos años. Almirall continuará recibiendo pagos de “royalties” según el acuerdo firmado inicialmente con AstraZeneca.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sociedades científicas de Argentina hacen llamado urgente para difundir relevancia de obesidad como enfermedad crónica

El Covid-19 hoy: Descubren que bacteria OM-85 acaba con infecciones por Covid-19; Francia identifica nueva variante denominada IHU; CDMX presenta demanda de pruebas en farmacias privadas

 

Comunicado. Nueve sociedades científicas argentinas han elaborado un documento conjunto basado en la más alta evidencia científica disponible en el mundo hasta el momento, en el que hacen hincapié en el concepto de obesidad como enfermedad.

Se trata de una demanda sanitaria que busca reducir la creciente morbimortalidad asociada con esta enfermedad crónica y los altos costos que implica para el sistema de salud, en especial en países de bajos recursos, explican la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD), la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN), la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO), la Sociedad Argentina de Obesidad y Trastornos Alimentarios (SAOTA), la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo (SAEM), la Sociedad Argentina de Medicina (SAM), la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) y la Federación Argentina de Cardiología (FAC) en el texto.

Además, las sociedades ponen de manifiesto que, en Argentina, la prevalencia de exceso de peso por auto reporte (sobrepeso/obesidad) según la 4ª Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (4ª ENFR) fue de 61.6%, comparativamente superior a la 3ª ENFR (57.9%). La tendencia se mantuvo en ascenso en relación con las anteriores. En el análisis antropométrico usando peso y talla medidas en el domicilio se obtuvo una prevalencia de exceso de peso (sobrepeso/ obesidad) de 66.1%.

Entre las comorbilidades de la obesidad, las sociedades científicas destacan: las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión arterial, la diabetes mellitus tipo 2, enfermedad metabólica por hígado graso no alcohólico, dislipidemia, apnea obstructiva del sueño, enfermedad renal, y enfermedades oncológicas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

El Covid-19 hoy: Descubren que bacteria OM-85 acaba con infecciones por Covid-19; Francia identifica nueva variante denominada IHU; CDMX presenta demanda de pruebas en farmacias privadas

Pfizer y BioNTech se unen para desarrollar vacuna contra herpes zóster

 

Forbes, EFE. Investigadores del Colegio de Medicina de la Universidad de Arizona y Tucson encontraron que el lisado bacteriano OM-85 bloquea la infección por SARS-CoV-2 al disminuir la capacidad del coronavirus para unirse al receptor ACE2 de la superficie de las células pulmonares y así previene e inhibe el Covid-19.

La combinación de extractos de bacteria denominados OM-85 utilizados en Europa desde una gran cantidad de años y actualmente suministrado en primera instancia por médicos italianos para tratar infecciones respiratorias, puede ofrecer una nueva forma de prevenir o reducir la infección por SARS-CoV -2, o coronavirus, el virus que causa el Covid-19.

Publicado recientemente en el Journal of Allergy and Clinical Immunology, el estudio revela que la combinación específica de extractos bacterianos conocida como OM-85 inhibe la infección por SARS-CoV-2 al reducir la capacidad del virus para adherirse a las células pulmonares.

En este sentido, vale decir que el OM-85 es un lisado bacteriano, o una combinación de moléculas extraídas de las paredes celulares de las bacterias, comercializado fuera de los Estados Unidos bajo la marca Broncho-Vaxom (que se vende en México en aproximadamente 700 pesos) como tratamiento preventivo para las infecciones de las vías respiratorias superiores en niños y adultos.

… Una nueva variante del Covid-19 ha sido identificada desde hace unas semanas por investigadores franceses, derivada de otra cuyos primeros casos se habían detectado en la República del Congo el pasado mes de septiembre.

Sus investigadores publicaron a finales de diciembre un pre-estudio, pendiente todavía de validación por sus pares, sobre esta “variante IHU” llamada B.1.640.2 de la que se conoce todavía bastante poco teniendo en cuenta el limitado número de casos registrados.

Según este centro especializado en enfermedades infecciosas, creado y dirigido por el controvertido médico Didier Raoult, los primeros de casos de la variante, localizados por los científicos se dieron en la localidad de Forcalquier, en el departamento de Alpes de Alta Provenza.

Esta variante contiene 46 mutaciones, es decir todavía más que Ómicron, y es una de las dos derivadas de la B.1.640 que se había localizado a finales de septiembre en la República del Congo. Un elemento peculiar de la “variante IHU es que una de sus mutaciones se asocia con un posible aumento de la transmisión del virus.

… Las largas filas en sucursales de Farmacias San Pablo y del Ahorro por parte de personas que buscan hacerse una prueba rápida de Covid-19 comienzan a imperar en diversos puntos de la Ciudad de México (CDMX).

Farmacias San Pablo ha informado que se registran largas filas en sus sucursales con servicio de pruebas rápidas desde el pasado 30 de diciembre, cuando la demanda se desbordó.
Tal es la frecuencia de capitalinos que buscan confirmar un diagnóstico que Farmacias San Pablo ha habilitado un sistema de citas a fin de no generar aglomeraciones en sus sucursales. Sin embargo, este sistema también parece sucumbir a la demanda, por lo que se han generado errores al momento de agendar.

Con base en datos de la Secretaría de Salud federal, en la primera semana de 2022 hay en el país 47,874 casos activos de Covid-19, un 63% más que la semana anterior.

Por otro parte, el gobierno capitalino anunció que se volverán a instalar los macroquioscos para realizar pruebas de detección de Covid-19 y reiniciarán éstas en algunos centros comerciales de la capital.

De acuerdo con las autoridades sanitarias, la CDMX es una de las entidades donde mayor número de contagios se han registrado a nivel nacional en las últimas horas. La CDMX, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí concentran el 65% de los contagios acumulados en el país.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Pfizer y BioNTech se unen para desarrollar vacuna contra herpes zóster

Ensayo fase III de tratamiento para Bayer combinado con otras terapias mostró aumento de supervivencia global en pacientes con cáncer de próstata hormonosensible

 

Cargar más

Noticias