Comunicado. Ferring Pharmaceuticals anunció que Frederik Paulsen dejará su cargo de presidente de la Junta Directiva y pasará al cargo de presidente honorario. Por su parte, Lars Rebien Sørensen fue nombrado presidente del Consejo de Administración, y Jean-Frédéric Paulsen también fue nombrado miembro del Consejo de Administración. Todos estos cambios entran en vigencia de inmediato.

Cabe mencionar que Paulsen ha sido presidente del Consejo de Administración desde 1988. Durante su mandato, la compañía ha logrado un gran crecimiento i y se ha expandido rápidamente a nuevos mercados, con presencia en casi 60 países e ingresos de casi 2,000 mde en la actualidad.

Por su parte, Rebien Sørensen tiene más de tres décadas de experiencia en gestión general en la industria farmacéutica y fue presidente y director ejecutivo de Novo Nordisk desde 2000 hasta 2016, liderando el crecimiento de la empresa hasta convertirse en una empresa farmacéutica global muy respetada y exitosa. En la actualidad, es presidente del consejo de la Fundación Novo Nordisk, presidente del consejo de Novo Holdings A / S, miembro del consejo de Thermo Fischer Scientific Inc. y presidente del consejo asesor de Axcel Management A / S.

Después de dejar el cargo de presidente, Paulsen será presidente honorario de la Junta Directiva de Ferring, y continuará brindando apoyo y asegurando una transición fluida para la junta. También dedicará más tiempo a sus pasiones por la exploración polar y la ciencia del cambio climático, además de sus diversas actividades filantrópicas y la supervisión de sus otras inversiones.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

Fármacos psiquiátricos, otro sector en desabasto en México

Walmart lanza al mercado estadounidense su propia insulina a precio bajo

 

El Economista. Otro rubro muy delicado de desabasto en México es el de medicamentos psiquiátricos. El problema viene desde 2019, pero en lo que va de 2021 se ha agravado. Los pacientes más afectados son los diagnosticados con bipolaridad, esquizofrenia, autismo, retraso mental, trastorno limítrofe de la personalidad y con estrés postraumático.

Y los que más sufren son los pacientes de menores recursos sin posibilidad de comprarlos en la farmacia. Y es que, aunque los faltantes son medicamentos genéricos, el costo de dichos tratamientos superan los 1,000 pesos mexicanos al mes.

En este aspecto, la empresa protagonista es Psicofarma, farmacéutica 100% mexicana que en muchos fármacos de salud mental es la única proveedora del gobierno federal y quizá por ello se encuentra en la misma situación que Laboratorios Pisa.

Ambas empresas fueron inhabilitadas por la Secretaría de la Función Pública, pero ambas obtuvieron un amparo y pueden seguir vendiendo al gobierno porque en sus portafolios nadie les gana en precio ni en diversidad de opciones terapéuticas; el dominio de Pisa en oncológicos lo tiene Psicofarma en psiquiátricos.

Pero en la compra UNOPS, aunque Pisa y Psicofarma ofertaron con muchas claves a precios inmejorables, ninguna de ambas empresas mexicanas fue asignada pues se prefirió dejarlas como claves desiertas a costa de muchos pacientes que hoy están desestabilizados.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

Walmart lanza al mercado estadounidense su propia insulina a precio bajo

Anuncian ganadores de Premios Carlos Slim en Salud 2021

 

Los Ángeles Times. Walmart presentó una insulina de marca privada, llamada ReliOn NovoLog, que también estará disponible en las tiendas Sam’s Club a mediados del mes de julio y cuesta alrededor de 73 dólares por frasco, por lo general el costo de la insulina fabricada por otras compañías farmacéuticas se vende en 300 dólares el vial.

La versión de Walmart del indispensable fármaco es, en gran parte, idéntica a las vendidas por los demás. Es la llamada insulina análoga, la versión de mayor eficacia y de acción más rápida, no una fórmula antigua que no funciona tan bien.

Con base en información de la Clínica Mayo, la insulina en Estados Unidos cuesta aproximadamente 10 veces más que en otros países desarrollados. “La razón número uno de ello es la presencia de una población vulnerable, que necesita insulina para sobrevivir. Esta población, que asciende a millones, está dispuesta a pagar cualquier cosa para tener acceso a un medicamento indispensable. La necesidad desesperada de un producto permite que la insulina tenga un precio elevado, porque no es un artículo de lujo al que uno pueda renunciar”, indicó Vincent Rajkumar, de Mayo Clinic.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

Anuncian ganadores de Premios Carlos Slim en Salud 2021

Diputados mexicanos avalan hasta 15 años de prisión por falsificación de medicamentos

 

Comunicado. Fundación Carlos Slim reconoce cada año la labor de quienes, de manera individual y colectiva, buscan soluciones innovadoras para los problemas de salud de América Latina, especialmente los que afectan a las poblaciones más vulnerables de la región, ayudando de esta manera a que más personas vivan más y mejor.

Los ganadores han sido elegidos, de entre todas las propuestas recibidas, por un jurado independiente de expertos, quienes en este año seleccionaron a Patrulla Aérea Civil Colombiana, con sede en Colombia, y a José Miguel Belizán, de Argentina.

Patrulla Aérea Civil Colombiana, ganadora del Premio a la Institución Excepcional 2021, brinda ayuda médica humanitaria a personas que viven en condiciones de pobreza extrema y dispersión geográfica en Colombia, sin acceso a servicios médicos especializados. Para muchas personas, representan la única oportunidad de acceder a un servicio médico especializado gratuito.

El Premio a la Trayectoria en Investigación 2021 se otorgó en esta ocasión a José Miguel Belizán, quien ha realizado su trabajo en investigación aplicada en la salud durante el embarazo, mediante la cual comprobó que la suplementación con calcio previene los trastornos hipertensivos del embarazo. Hallazgo que ha sido replicado en más de 27 estudios y generó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo adoptara como una recomendación internacional.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

Diputados mexicanos avalan hasta 15 años de prisión por falsificación de medicamentos

AbbVie adquiere a la compañía TeneoOne

 

Cargar más

Noticias