El Heraldo de México. India es considerado uno de los principales proveedores de materias primas para la industria farmacéutica del mundo, los laboratorios farmacéuticos buscan 80% de los insumos en ese país, el resto en Europa; por lo cual será muy difícil sustituir esa proveeduría, los precios por la demanda se elevarán y hay riesgos de una menor disponibilidad; mientras aquí, estamos lidiando con retrasos en los fallos, por lo que haga cuentas, hasta cuándo van a llegar los medicamentos a los hospitales, si las farmacéuticas tardan al menos 3 meses en entregar la producción después de un pedido.

Al respecto, Rafael Gual, director general de Canifarma, y Juan de Villafranca, director ejecutivo de la AMELAF, coincidieron en que el desabasto en el sector público también trastoca a los privados. Los pacientes que pueden adquirir sus medicamentos por cuenta propia generan sobredemanda y, al final, escasez.

Además, debe agregar que, en este año, en plena pandemia, no hubo suficientes medicamentos, en primer lugar, la UNOPS, encargada de definir las compras de salud por órdenes del gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aún no ha dado a conocer los resultados de la última licitación para los servicios de salud públicos, debían haber quedado en mayo.

En segundo lugar, la emergencia por el Covid-19 en la India ha generado el retraso en las importaciones de materia prima, lo que implica que las farmacéuticas no tengan los insumos necesarios para comenzar a fabricar.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

Elanco Animal Health anuncia acuerdo para adquirir Kindred Bioscience

Canadá apoya económicamente a Braxia Scientific en ensayo de depresión bipolar

 

Comunicado. Ambas empresas anunciaron la firma de un acuerdo definitivo para que Elanco Animal Health adquiriera KindredBio Bioscience, una empresa biofarmacéutica centrada en el desarrollo de nuevas terapias para mascotas basadas en objetivos humanos validados.

La adquisición acelera aún más la expansión de Elanco en el mercado de la salud de las mascotas, en particular avanzando su presencia en la categoría de rápido crecimiento de dermatología.

KindredBio ofrece tres posibles éxitos en dermatología que se espera se lancen hasta 2025, así como una serie de programas adicionales de I+D para otros trastornos crónicos y necesidades insatisfechas, incluido el parvovirus canino. La innovadora línea de producción de KindredBio, sumada a los esfuerzos propios de Elanco, aumenta significativamente la capacidad de Elanco para lanzar productos, ganar participación y crecer en el mercado de la dermatología a través de ingresos totalmente acumulativos.

Elanco anticipa que la combinación agregará aproximadamente US$ 100 millones a su expectativa de ingresos por innovación previamente declarada de US$ 500 millones a US$ 600 millones para 2025, con una oportunidad significativa más allá del período.

“Esta combinación altamente complementaria se centra en uno de los espacios más emocionantes en la salud de las mascotas, y donde vemos un imperativo estratégico para construir una oferta competitiva diferenciada”, dijo Jeff Simmons, presidente y director ejecutivo de Elanco.

Y agregó: “Creemos que la combinación posiciona a Elanco para brindar soluciones innovadoras a veterinarios y dueños de mascotas en áreas con necesidades médicas insatisfechas o desatendidas, impulsando el crecimiento continuo en la emocionante categoría terapéutica de mascotas y creando valor sostenible a largo plazo para los accionistas”.

El acuerdo de adquisición se basa en la relación existente de Elanco con KindredBio, que comenzó con la licencia de los derechos comerciales globales del tratamiento en etapa tardía de KindredBio para el parvovirus canino, y continúa el enfoque probado de Elanco como socio de innovación preferido.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

Canadá apoya económicamente a Braxia Scientific en ensayo de depresión bipolar

Cerveza Corona presenta su primer Campeonato de Pesca de plástico

 

Comunicado. Braxia Scientific, compañía de investigación médica con clínicas que brindan nuevos tratamientos de ketamina para personas con depresión y trastornos relacionados, anunció que Josh Rosenblat, director médico y científico de Braxia Scientific, recibió financiación del Instituto Canadiense de Investigación en Salud (CIHR), del gobierno de Canadá, para respaldar el primer ensayo clínico de su tipo con ketamina para la depresión bipolar.

El estudio totalmente financiado, que representa el ensayo registrado más grande de su tipo en el mundo, investigará el uso, la seguridad y eficacia de dosis repetidas de ketamina intravenosa (IV) en pacientes con depresión bipolar.

Actualmente, Health Canada sólo ha aprobado dos tratamientos para la depresión bipolar. En Canadá, aproximadamente el 2-3% de la población experimenta trastorno bipolar y se informa que aproximadamente dos tercios de las personas que reciben tratamiento convencional para la depresión bipolar no se recuperan por completo, lo que subraya la necesidad insatisfecha.

Esta nueva inversión federal permitirá a los equipos de investigación dirigidos por Braxia seguir avanzando en los estudios de la ketamina intravenosa para respaldar su aprobación como un tratamiento alternativo seguro, eficaz y de acción rápida para los pacientes con depresión bipolar.

Además, se impartió una plática sobre reciclaje para que cada embarcación logre separar los desechos correctamente y así, contribuir al compromiso global de Corona en limpiar los océanos. Esta iniciativa se realizará en varias localidades pesqueras del país, afectadas por la cantidad de plástico en el océano; de esta manera se contribuye al ambiente, pero también a la economía local.

Mariana Cuellar, directora de Comunicación de Corona, indicó: “Este año anunciamos nuestro primer Campeonato de Pesca de plástico, el cual buscamos tenga un gran impacto a nivel regional, siendo una actividad que tiene mucho potencial para continuar como una actividad sustentable en las playas con mayor contaminación. Es una manera de ayudar al ambiente, pero también de apoyar económicamente a la zona, dotando a los pescadores de una nueva forma de generar ingresos, mediante una actividad que beneficia a todos. Para Corona no existen fronteras cuando se trata de apoyar el progreso de México, así como cuidar las bellezas naturales del país, que día a día, nos dan tanto”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

Cerveza Corona presenta su primer Campeonato de Pesca de plástico

Crisis sanitaria en India impactará a México por importaciones de materias primas

  

Comunicado. En el marco de la Semana de los Océanos, conmemorada del 05 al 11 de junio, la Cerveza Corona organizó la primera edición del ‘Campeonato de Pesca de plástico’, nuevo proyecto con el que generar conciencia sobre la contaminación de los océanos mexicanos y, generar una economía circular.

En esta primera edición se logró la participación de alrededor de 30 embarcaciones de las costas de Sinaloa, logrando recolectar 2,904 kg de plástico en un lapso de 4 horas.

Mediante esta iniciativa se incentivó a pescadores de la zona, dándoles herramientas nuevas de uso diario, así como litros de gasolina para sus recorridos, además se les asesoró en materia ambiental mediante talleres y, para que esta actividad sea un ingreso fijo en su economía, se les vinculó con centros de acopio que procesarán los desechos plásticos que día con día logren sacar de nuestros océanos.

Además, se impartió una plática sobre reciclaje para que cada embarcación logre separar los desechos correctamente y así, contribuir al compromiso global de Corona en limpiar los océanos. Esta iniciativa se realizará en varias localidades pesqueras del país, afectadas por la cantidad de plástico en el océano; de esta manera se contribuye al ambiente, pero también a la economía local.

Mariana Cuellar, directora de Comunicación de Corona, indicó: “Este año anunciamos nuestro primer Campeonato de Pesca de plástico, el cual buscamos tenga un gran impacto a nivel regional, siendo una actividad que tiene mucho potencial para continuar como una actividad sustentable en las playas con mayor contaminación. Es una manera de ayudar al ambiente, pero también de apoyar económicamente a la zona, dotando a los pescadores de una nueva forma de generar ingresos, mediante una actividad que beneficia a todos. Para Corona no existen fronteras cuando se trata de apoyar el progreso de México, así como cuidar las bellezas naturales del país, que día a día, nos dan tanto”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

Crisis sanitaria en India impactará a México por importaciones de materias primas

Elanco Animal Health anuncia acuerdo para adquirir Kindred Bioscience

 

Cargar más

Noticias