Comunicado. Bristol-Myers Squibb anunció que la FDA aprobó Zeposia (ozanimod) 0.92 mg para el tratamiento de adultos con colitis ulcerosa (CU) de moderada a grave, una enfermedad inflamatoria intestinal (EII) crónica. Zeposia, medicamento oral que se toma una vez al día, es el primer y único modulador del receptor de esfingosina 1-fosfato (S1P) aprobado para pacientes con CU de moderada a grave.

Se desconoce el mecanismo por el que Zeposia ejerce sus efectos terapéuticos en la CU, pero puede implicar la reducción de la migración de linfocitos al intestino. Se cree que al dirigirse a los receptores de S1P en los linfocitos, un tipo de célula del sistema inmunitario, Zeposia reduce el número de linfocitos en la sangre periférica.

Adam Lenkowsky, director general y jefe de la división de Cardiovascular, Inmunología y Oncología de Bristol-Myers Squibb en Estados Unidos, informó: “A pesar de la disponibilidad de terapias aprobadas, sigue habiendo una necesidad insatisfecha y una oportunidad de ofrecer opciones de tratamiento adicionales para ayudar a los pacientes a controlar mejor su enfermedad. Zeposia combina el control de la enfermedad mediante una remisión duradera y una seguridad demostrada en una píldora que se toma una vez al día”.

La aprobación se basa en los datos de True North, un ensayo pivotal de fase 3 que evalúa Zeposia como tratamiento de inducción y mantenimiento frente a placebo en pacientes adultos con CU de moderada a gravemente activa.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

Llegan a México un millón de vacunas Sputnik V

Roche cree que el mercado de test para Covid-19 caerá hasta 80% a finales de 2021

 

El Financiero. Un vuelo con un millón de vacunas Sputnik V contra el Covid-19 arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Con este embarque del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, México ha recibido un total 43 millones 347,665 dosis del biológico.

Asimismo, con este ya suman tres millones 400 mil dosis recibidas de la empresa con sede en Rusia, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Salud de México.

Los biológicos disponibles en el territorio mexicano son AstraZeneca, Cansino, Pfizer-BioNTech, Sinovac y Sputnik V.

En tanto, Estados Unidos ya acordó la donación de un millón de vacunas de Johnson & Johnson, de una sola dosis, que fue aprobada recientemente por la Cofepris para su uso de emergencia en México.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

Roche cree que el mercado de test para Covid-19 caerá hasta 80% a finales de 2021

Medley celebra 25 años en Brasil con innovaciones y lanzamientos

 

Comunicado. Cada día que pasa se realizan menos pruebas diagnósticas contra el Covid-19 (antígenos y PCR), por lo que Roche también calcula que en unos meses se perderá hasta el 80% del mercado.

Alrededor del mundo se ha comenzado a ver esa disminución del mercado, sobre todo a partir de abril. En el último mes y medio, la media diaria de test realizados ha disminuido considerablemente. Las pruebas que menos se han vendido son PCR, pero la caída también existe en los de antígenos.

Desde Roche explican que a comienzos de 2021 ya se imaginaban que el comportamiento del mercado entre los dos semestres del año iba a ser completamente diferente. Las razones que lo explican son varias, pero la principal es el aumento de la vacunación y la gran eficacia que han mostrado esos antígenos a la hora de frenar la pandemia.

“En unos meses quedará el 20% del pico máximo que se alcanzó en los meses de diciembre y enero; acabará siendo un remanente estacional. Tenemos clientes que ya no nos piden más test porque tienen en stock. Pero esto es una buena noticia porque controlar la pandemia permitirá recuperar la actividad hospitalaria”, explicó la compañía.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

Medley celebra 25 años en Brasil con innovaciones y lanzamientos

México aplicará vacunas de Johnson & Johnson donadas por Estados Unidos en municipios fronterizos del norte

 

Comunicado. Medley, la división de genéricos de Sanofi, cumple 25 años en 2021 en Brasil, reafirmando su propósito de democratizar el acceso a la atención médica para los brasileños. A través de su portafolio completo, la marca está presente desde la prevención hasta el tratamiento, impactando positivamente en la calidad de vida de las personas.

Para 2021, Medley apuesta por una serie de novedades como lanzamientos y campañas de comunicación que arrancaron el pasado mes de mayo.

Joana Adissi, directora general de Medley, informó: “Ofrecer acceso a la atención médica de manera integral y de calidad para todos los brasileños, superando barreras y aportando innovaciones, hacia un país con mejor calidad de vida, es lo que nos impulsa cada día desde hace 25 años en Medley”.

La primera iniciativa es el cambio completo, después de 14 años, de todos los envases de la cartera. La nueva propuesta visual de la marca aporta un diseño innovador y fácil de entender a los aproximadamente 130 productos.

Desarrollada en colaboración con consumidores y farmacéuticos, la propuesta es transmitir información clave al público de forma sencilla y didáctica. Los nuevos envases tienen una estandarización de color diferenciada, especial para cada presentación, con la intención de facilitar la vida de los consumidores y también la vida diaria de los farmacéuticos y dependientes. Las encuestas internas indican que al 46% les resulta más fácil encontrar productos Medley en los estantes de las farmacias con el nuevo empaque.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

México aplicará vacunas de Johnson & Johnson donadas por Estados Unidos en municipios fronterizos del norte

Científicos diseñan nuevos anticuerpos nasales más potentes para combatir el Covid-19

 

Cargar más

Noticias