Comunicado. Con base en diversos estudios, 84% de las otitis externas también conocida como “otitis del nadador” se originan en verano, a través de bacterias u hongos que se encuentran en el agua y que entran en contacto con el conducto auditivo al sumergir la cabeza durante un buen rato.

Además, la combinación de agua y calor favorece su propagación. Patología que, de acuerdo con la OMS, en los niños, casi el 60% de la pérdida de audición se debe a causas como ésta.

“La otitis ocurre con más frecuencia durante esta época, y en niños de cero a siete años, se presentan la mayoría de los casos, porque las visitas a las piscinas son más habituales en periodo caluroso, pero puede producirse en cualquier otra estación del año siempre que se exponga continuamente al contacto con el agua. Se debe aprender a detectar los signos de alarma como picazón y la sensación de tener la “oreja taponada”. Posteriormente, el conducto auditivo se hincha y se produce un fuerte dolor, que aumenta si se toca la zona auricular, especialmente en la parte frontal y también duele cuando masticamos”, comentó Jimena Atuán, médico audióloga y gerente clínica para MED-EL México.

Asimismo, es importante mencionar que, en el mar la presencia de algas, arena y cuerpos extraños favorece la formación de cerumen y la creación de tapones que aumentan el crecimiento bacteriano. En el caso de las piscinas, la concentración excesiva de cloro y un PH inadecuado favorecen la inflamación del conducto auditivo. De todas formas, en ambos casos, si los baños son prolongados y hay un exceso de humedad que no se resuelve, también puede provocar otitis.

Esta infección es común durante la infancia y es una de las causas de pérdida de audición cuando evoluciona en casos extremos. Se calcula que aproximadamente en México el 70% de los infantes ha tenido algún episodio de esta enfermedad.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

FDA aprueba fármaco de Biogen para tratar Alzheimer

ACHEMA Pulso: 15 y 16 de junio

 

Comunicado. La FDA aprobó el fármaco aducanumab de la farmacéutica Biogen, como primer tratamiento para abordar una causa subyacente de la enfermedad de Alzheimer, a pesar de la controversia sobre los resultados mixtos de los ensayos clínicos del fármaco.

Aducanumab pretende eliminar los depósitos pegajosos de una proteína llamada beta amiloide del cerebro de los pacientes en las primeras fases del Alzheimer, la sexta causa de muerte en Estados Unidos, para evitar sus estragos, entre los que se encuentran la pérdida de memoria y la capacidad de cuidar de uno mismo.

La FDA dijo que los ensayos clínicos del tratamiento, que se venderá bajo la marca Aduhelm, mostraron una reducción de las placas que se espera conduzca a una reducción del deterioro clínico de los pacientes. “Aunque los datos de Aduhelm son complicados con respecto a sus beneficios clínicos, la FDA ha determinado que existen pruebas sustanciales de que Aduhelm reduce las placas de beta amiloide en el cerebro y que es razonablemente probable que la reducción de estas placas prediga importantes beneficios para los pacientes”.

La FDA dijo que Biogen debe realizar un ensayo clínico posterior a la aprobación para verificar el beneficio clínico del medicamento. “Si el fármaco no funciona como se pretende, podemos tomar medidas para retirarlo del mercado”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

ACHEMA Pulso: 15 y 16 de junio

Organon, farmacéutica enfocada a la salud femenina, inicia operaciones en Colombia

  

Comunicado. Se acerca la fecha para el inicio de ACHEMA Pulse: los días 15 y 16 de junio de 2021. Los responsables de la toma de decisiones, los expertos internacionales y los más de 950 expositores se reunirán para brindar información, inspiración y elementos de reflexión para todos los jugadores de las industrias química, farmacéutica y alimentaria.

El evento ofrecerá alrededor de 400 horas de programación en tres escenarios en vivo, en ocho canales de congresos, ocho de expositores y seis de talleres paralelos que esperan al público asistente.

Se presentarán desde discusiones visionarias sobre la industria de procesos digitales o la economía del hidrógeno, hasta charlas prácticas sobre automatización y reciclaje de laboratorios, presentaciones de productos, información relevante para los planificadores y operadores de plantas, desarrolladores de procesos y productores, etcétera.

Numerosos ejecutivos de la empresa y expertos compartirán sus conocimientos en paneles o entrevistas. Además, líderes de opinión de instituciones de investigación internacionales describirán sus visiones para las industrias química y farmacéutica del futuro.

Cabe mencionar que se retransmitirán demostraciones en directo sobre algunos temas como el laboratorio del futuro, el 5G o la fuga de gas. Gracias al formato en vivo, los participantes pueden contribuir activamente a las discusiones con sus preguntas.

Inscríbete en: www.achema.de

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

Organon, farmacéutica enfocada a la salud femenina, inicia operaciones en Colombia

Enlace EXPO PACK continúa mañana 09 de junio

 

Comunicado. Organon, compañía farmacéutica global enfocada en la salud de la mujer, realizó su lanzamiento en Colombia, con el objetivo de proporcionar una vida mejor y más saludable a todas las mujeres. Con su llegada a la región generó aproximadamente 160 empleos directos y una inversión de capital extranjero de 40 mdd con proyección exponencial a 200 mdd los próximos cinco años.

La multinacional estadounidense trabajará con el compromiso de escuchar a las mujeres colombianas para conocer sus necesidades de salud, lo que le permitirá identificar y brindar soluciones innovadoras, oportunas, eficaces y sostenibles que mejorarán la vida no solo de las mujeres, sino también de sus familias.

Organon designó a Julio Cesar Conejero como gerente general en Latinoamérica, y a Juan Patricio Clark como director de Negocio en Colombia, quienes liderarán la estrategia de la compañía que tiene como eje generar entornos más saludables para las mujeres colombianas y sus familias, entendiendo su rol prioritario y su participación en el desarrollo social y económico del país.

Por su parte, Conejero, afirmó: “Las mujeres en Latinoamérica encontrarán en Organon un aliado para cada etapa de sus vidas enfocado en su bienestar. Asimismo, la compañía apuesta fuertemente a la creación de empleo e inversión en los países de la región desde su lanzamiento y con una mirada a largo plazo.”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

Enlace EXPO PACK continúa mañana 09 de junio

Reckitt Benckiser vende su negocio de fórmulas lácteas y nutrición infantil en China

 

Cargar más

Noticias