Comunicado. ViiV Healthcare, la compañía global especializada en VIH, anunció nuevos datos de dos estudios de implementación que muestran cero casos de infección por VIH para Apretude, el único inyectable de acción prolongada aprobado para la prevención del VIH. También se presentaron datos de la práctica clínica real para Cabenuva, el único régimen de tratamiento inyectable de acción prolongada completo y aprobado, que demuestra su eficacia en los tres años desde su lanzamiento.

Harmony P. Garges, director médico de ViiV Healthcare, afirmó: “Como líderes en inyectables de acción prolongada para el VIH, nos comprometemos a recopilar datos para comprender la eficacia de estos medicamentos pioneros en la práctica clínica. Nuestros estudios en curso, tanto en la práctica clínica como en la implementación de Apretude, demuestran una eficacia en la prevención del VIH superior al 99% en casi 4,000 personas; y contamos con experiencia clínica en más de 15 000 personas que reciben Cabenuva para el tratamiento del VIH, demostrando una alta eficacia continuada hasta dos años. Nuestros datos en la CROI 2025 refuerzan que, en una amplia gama de entornos y poblaciones, nuestros inyectables de acción prolongada ofrecen una opción muy eficaz tanto para el tratamiento como para la prevención del VIH, eliminando la necesidad de tomar pastillas diarias”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Casos de sarampión en Europa se duplicaron en 2024: OMS

Pierre Fabre Laboratories y RedRidge Bio se unen para desarrollar fármacos

Comunicado. Pierre Fabre Laboratories y RedRidge Bio anunciaron un acuerdo exclusivo de colaboración y licencia en I+D (investigación y desarrollo) para identificar y desarrollar fármacos candidatos de anticuerpos biparatópicos (BPA) contra múltiples dianas. En consonancia con la estrategia de innovación de Pierre Fabre Laboratories, el enfoque terapéutico de la colaboración se centrará en la oncología de precisión, así como en la dermatología y las enfermedades raras.

Según los términos del acuerdo, RedRidge aportará sus capacidades para diseñar, cribar y caracterizar BPAs frente a una cartera no revelada de dianas nominadas conjuntamente, mientras que Pierre Fabre Laboratories aportará su experiencia en el desarrollo de fármacos para impulsar dos programas de codesarrollo hasta su desarrollo clínico.

RedRidge tendrá los derechos comerciales exclusivos en Estados Unidos, Canadá y Japón para ambos programas, mientras que Pierre Fabre Laboratories tendrá los derechos exclusivos en el resto del mundo. Además, Pierre Fabre Laboratories tendrá los derechos exclusivos a nivel mundial para un tercer programa tras la cesión por parte de RedRidge en la fase preclínica.

Los términos financieros del acuerdo no se han divulgado, pero incluyen la participación de Pierre Fabre Laboratories en la financiación de Serie A de RedRidge, que se anunciará por separado, así como el pago de regalías por ventas iniciales, por hitos y futuras, además de los pagos de investigación financiados para el programa mundial de Pierre Fabre Laboratories. Ambas compañías compartirán los costos de I+D de los programas de codesarrollo.

“Esta alianza estratégica demuestra la experiencia del equipo de RedRidge en innovación y descubrimiento de fármacos para una amplia variedad de dianas terapéuticas. Nos complace colaborar enormemente con Pierre Fabre Laboratories como socio de desarrollo con amplia experiencia y esperamos construir una colaboración a largo plazo que aproveche sinérgicamente las capacidades de cada empresa”, afirmó Alex Mayweg, presidente del consejo de administración de RedRidge y director general de Versant Ventures.

“En Pierre Fabre Laboratories nos complace firmar este acuerdo con RedRidge, lo que confirma nuestro compromiso de colaborar con empresas biotecnológicas innovadoras. Esta alianza nos permitirá aprovechar la experiencia de vanguardia de RedRidge en el descubrimiento de fármacos con anticuerpos biparatópicos para ofrecer candidatos clínicos de alta calidad en múltiples dianas terapéuticas que abordan la oncología, la dermatología y las enfermedades raras. Representa un hito importante en la implementación de nuestra estrategia para enriquecer aún más nuestra cartera de cartera. I+D”, afirmó Francesco Hofmann, jefe de Investigación y Desarrollo para Atención Médica en Laboratorios Pierre Fabre.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

ViiV Healthcare anuncia nuevos datos de estudio de fármaco inyectable de acción prolongada contra VIH

Accionistas de Alliance Pharma aprueban adquisición por Aegros Bidco

Agencias. Los accionistas de Alliance Pharma dieron a conocer que votaron a favor de una adquisición por parte de Aegros Bidco Limited, una compañía respaldada por DBAY Affiliates y el Fondo ERES IV, mediante un esquema de acuerdo. La votación tuvo lugar hoy en reuniones judiciales y generales reconvocadas tras un aplazamiento anunciado el 26 de febrero de 2025, para permitir más discusiones con los accionistas.

La propuesta de adquisición, que se finalizó el 10 de marzo de 2025, permitirá a los accionistas elegibles recibir 64.75 peniques en efectivo por cada una de sus acciones. Esta oferta final en efectivo incrementada no será aumentada a menos que surja una oferta competidora o con el consentimiento del Panel en circunstancias excepcionales.

En la reunión judicial, el 92.08% de los votos emitidos por valor respaldaron el esquema, cumpliendo con el requisito de aprobación del 75%. La reunión general también aprobó una resolución para autorizar a los directores a implementar el esquema y modificar los estatutos de la compañía, con el 95.16% de los votos emitidos a favor.

El número total de acciones de Alliance votadas en la reunión general fue de 432,162,561, lo que representa el 79.83% del total de acciones en el momento del registro de votación. La compañía no mantiene acciones en tesorería, y el total de derechos de voto en el momento del registro era de 541,372,959.

La aprobación por parte de los accionistas satisface las condiciones necesarias para que la adquisición proceda. Sujeto a las condiciones restantes y la sanción judicial, se espera que la transacción se complete en la primera mitad de 2025.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Pierre Fabre Laboratories y RedRidge Bio se unen para desarrollar fármacos

Boehringer Ingelheim desarrollará terapia génica inhalada, primera en su clase, para personas con fibrosis quística

Comunicado. Boehringer Ingelheim, IP Group, el Consorcio de Terapia Génica Respiratoria del Reino Unido (GTC) y OXB anunciaron el inicio de LENTICLAIR TM 1, un ensayo de fase I/II de BI 3720931, una novedosa terapia génica, primera en su clase, cuyo objetivo es mejorar la evolución de la enfermedad en personas con fibrosis quística (FQ), independientemente de las mutaciones genéticas que la causan. El ensayo se centra específicamente en adultos con FQ que, por razones genéticas, no pueden beneficiarse de los moduladores del regulador de la conductancia transmembrana (CFTR) de la fibrosis quística.

La FQ es una enfermedad hereditaria, de por vida, cuya gravedad se agrava con el tiempo y afecta a más de 100.000 personas en todo el mundo. Está causada por mutaciones en el gen CFTR. Estas mutaciones hacen que la proteína CFTR se vuelva disfuncional, lo que lleva al desarrollo de una mucosidad espesa y pegajosa que obstruye las vías respiratorias, lo que causa infecciones pulmonares prolongadas que limitan cada vez más la capacidad respiratoria. Más de 2,000 mutaciones conocidas de este gen provocan diferentes niveles de gravedad de la enfermedad, dependiendo de las mutaciones específicas que se hayan presentado. El tratamiento con moduladores del CFTR, que se dirigen a los defectos subyacentes en la proteína CFTR, ha supuesto avances para las personas con mutaciones específicas. Desafortunadamente, estos tratamientos no son adecuados para el 10-15% de las personas con FQ, ya sea por el tipo de mutación o por intolerancia a los moduladores.

BI 3720931 es una terapia génica basada en un vector lentiviral inhalado, primera en su clase, que podría abordar necesidades no cubiertas mediante la inserción de una copia funcional del gen CFTR en el ADN de las células epiteliales de las vías respiratorias. El objetivo es mejorar la función pulmonar y reducir las exacerbaciones en personas con fibrosis quística, independientemente de sus mutaciones, incluyendo a quienes genéticamente no pueden beneficiarse de los moduladores del CFTR.

“Estamos muy entusiasmados con el inicio del primer ensayo clínico en humanos de LENTICLAIR 1 y con el potencial de que BI 3720931 mejore la vida de las personas con fibrosis quística (FQ) que no pueden beneficiarse de los moduladores CFTR actuales. Este es un momento crucial en el desarrollo de BI 3720931, que hemos impulsado junto con nuestros socios desde 2018. La colaboración con GTC y OXB es un excelente ejemplo del progreso que se puede lograr cuando diversas organizaciones y personas se unen con un objetivo común a largo plazo para crear un nuevo paradigma de atención médica”, declaró Paola Casarosa, miembro del Consejo de Administración de Boehringer Ingelheim y responsable de la Unidad de Innovación.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Pierre Fabre Laboratories y RedRidge Bio se unen para desarrollar fármacos

Accionistas de Alliance Pharma aprueban adquisición por Aegros Bidco

Cargar más

Noticias