Comunicado. En México, el 73% de la población adulta tiene sobrepeso, y el 36% de esos adultos viven con obesidad, una condición que no sólo impacta el bienestar general, sino que también aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Cada año, en el marco del Mes Mundial contra la Obesidad (marzo), se invita a reflexionar sobre esta realidad y tomar acción para contrarrestar sus efectos. Si las tendencias actuales continúan, para 2030, el 45% de la población adulta podría vivir con obesidad.

¿Cómo afecta la obesidad al corazón? La obesidad es una enfermedad crónica compleja caracterizada por una acumulación excesiva de grasa, está estrechamente relacionada con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, tales como:

- Hipertensión arterial. Más de 30 millones de personas en México padecen hipertensión, una condición que puede agravarse con el exceso de peso y la obesidad. Un alto porcentaje de grasa corporal aumenta los niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos en la sangre, lo que puede elevar la presión arterial y, si no se controla, provocar infartos, accidentes cerebrovasculares e incluso la muerte.

- Dolor en el pecho (angina). La acumulación de grasa en los vasos sanguíneos restringe la circulación, lo que puede reducir el flujo de oxígeno al corazón. Esta falta de suministro sanguíneo puede causar dolor en el pecho, conocido como angina, una condición que aumenta el riesgo de complicaciones si no se trata a tiempo.

- Insuficiencia cardiaca. Ocurre cuando el corazón se debilita y no puede bombear sangre de manera normal debido a afecciones como la hipertensión y la aterosclerosis. Se estima que entre el 15 y el 35% de las personas con insuficiencia cardíaca tienen sobrepeso u obesidad. Además, por cada punto adicional en el índice de masa corporal, el riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca aumenta en un 5% en hombres y un 7% en mujeres. Con el tiempo, esta afección puede afectar órganos como los riñones y el hígado, causando graves consecuencias para la salud.

“La obesidad es un desafío de salud que afecta a personas de todas las edades, y hoy entendemos mejor su impacto a largo plazo. Más allá de sus consecuencias inmediatas, su relación directa con la salud cardiovascular exige un enfoque que priorice la atención integral y el manejo oportuno de sus complicaciones. El legado de Viatris en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares es profundo y amplio, abarcando desde personas en riesgo hasta aquellas con afecciones avanzadas. Estamos comprometidos con la prevención y el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, así como con la eliminación de las barreras que dificultan el acceso y la atención de los pacientes", explicó el equipo médico de Viatris México, encabezado por Malgorzata Rozycka, directora médica.

 

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Vacunación infantil salva entre 3.5 a 5 millones de niños al año

Roche Pharma Chile anuncia a Nicola Romanello como su nuevo General Manager

Comunicado. La farmacéutica Roche Pharma Chile dio a conocer el nombramiento de Nicola Romanello como su nuevo General Manager, y estará encargado de liderar a la compañía para maximizar su compromiso e impacto en el ecosistema de salud del país, y en las necesidades de los pacientes.

Romanello cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria farmacéutica liderando equipos multidisciplinarios e iniciativas orientadas a impactar de manera positiva en la salud de las personas, estará a cargo de fomentar, a través de distintas iniciativas y colaboraciones, el acceso de los pacientes a las terapias más innovadoras y efectivas disponibles.

El nuevo ejecutivo posee el título de BA en Ciencias Políticas y Mediación Cultural de la Universidad de Padua, Italia. Además de un Máster Internacional en Management y un Executive MBA de IESE Business School. En su último cargo, antes de asumir en Roche, se desempeñó como Director de la Unidad de Negocios de Oncología en Pfizer del Cluster Andino.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Vacunación infantil salva entre 3.5 a 5 millones de niños al año

El riesgo de la obesidad para el corazón: especialista

Comunicado. Harbour BioMed, compañía biofarmacéutica global dedicada al descubrimiento, desarrollo y comercialización de nuevas terapias con anticuerpos en inmunología y oncología, anunció el lanzamiento de Élancé Therapeutics. Aprovechando la tecnología patentada de anticuerpos biespecíficos basados ​​en HCAb de Harbour BioMed, Élancé busca desarrollar terapias innovadoras que aborden los principales desafíos del tratamiento actual de la obesidad, incluyendo la preservación muscular y la eficacia a largo plazo.

La compañía indicó que la obesidad afecta a casi 1,000 millones de personas en todo el mundo y se asocia con graves complicaciones de salud. Sin embargo, los tratamientos actuales siguen siendo inadecuados para muchos pacientes. A pesar de los avances recientes, desafíos como la eficacia limitada, la pérdida de masa muscular magra y la recuperación de peso después del tratamiento resaltan la necesidad de nuevos enfoques que ofrezcan beneficios sostenidos y mejores resultados clínicos.

Para abordar estas deficiencias, Élancé está desarrollando una línea de programas de anticuerpos biespecíficos diseñados para mejorar los resultados de pérdida de peso y preservar la masa muscular magra. Al integrar estrategias de doble diana con perfiles de seguridad mejorados, estas terapias tienen el potencial de complementar y ampliar las opciones de tratamiento existentes, incluyendo diversos agonistas de los receptores GLP-1, GIP y GCG.

La cartera de productos de Élancé incluye múltiples programas de anticuerpos biespecíficos en desarrollo preclínico, cada uno diseñado para ofrecer mecanismos de acción innovadores, como la modulación hormonal dirigida y una mejor regulación metabólica. Estos programas cuentan con el respaldo de la plataforma validada de descubrimiento de anticuerpos biespecíficos basada en HCAb de Harbour BioMed, que se ha aplicado con éxito en diversas áreas terapéuticas. Además, Élancé perfeccionará y ampliará la plataforma de IA Hu-mAtrIx ™ de Nona Biosciences para respaldar el descubrimiento de anticuerpos biespecíficos. Las aplicaciones de IA guiarán el descubrimiento de secuencias de anticuerpos, el enriquecimiento, la optimización, el diseño de geometrías biespecíficas y las evaluaciones de desarrollo, inmunogenicidad y farmacocinética (PK), así como los estudios de biomarcadores de pacientes.

“Nuestros programas de anticuerpos biespecíficos posibilitan un nuevo paradigma en el tratamiento de la obesidad al actuar sobre múltiples vías de forma precisa y eficaz. Con el objetivo de optimizar la eficacia de la pérdida de peso, preservar la masa muscular magra y mejorar los resultados a largo plazo, creemos que nuestro enfoque tiene el potencial de redefinir la terapéutica de la obesidad”, afirmó Jingsong Wang, fundador, presidente y director ejecutivo de Harbour BioMed.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sun Pharma adquirirá Checkpoint Therapeutics

Galderma da a conocer sus resultados financieros de todo 2024

 

Comunicado. Sun Pharmaceutical y Checkpoint Therapeutics anunciaron la firma de un acuerdo mediante el cual Sun Pharma adquirirá Checkpoint, empresa de inmunoterapia y oncología dirigida, por 355 mdd.

Checkpoint es una empresa en fase comercial que cotiza en el Nasdaq y se centra en el desarrollo de nuevos tratamientos para pacientes con cánceres de tumores sólidos. Ha recibido la aprobación de la FDA para UNLOXCYT (cosibelimab-ipdl) para el tratamiento de adultos con carcinoma escamocelular cutáneo metastásico (CCE) o CCE localmente avanzado que no son candidatos a cirugía ni radioterapia curativas.

Dilip Shanghvi, presidente y director general de Sun Pharma, afirmó: “La combinación de UNLOXCYT, un tratamiento anti-PD-L1 aprobado por la FDA para el carcinoma escamocelular cutáneo avanzado, con la presencia global de Sun Pharma significa que los pacientes con CCEc pronto podrán acceder a una nueva e importante opción de tratamiento. Esta adquisición refuerza aún más nuestra innovadora cartera de terapias oncodermológicas”.

“Estoy orgulloso de la dedicación y la pasión de nuestro equipo en Checkpoint, que nos permitió lograr el primer y único tratamiento anti-PD-L1 aprobado por la FDA para pacientes con CCE avanzado. Nos entusiasma esta transacción con Sun Pharma como el siguiente paso para llevar UNLOXCYT a los pacientes con CCE que necesitan una opción de tratamiento de inmunoterapia diferenciada. Sun Pharma comparte el compromiso de Checkpoint de mejorar la vida de los pacientes con cáncer de piel, y creo que esta transacción maximizará el valor para nuestros accionistas y facilitará el acceso a UNLOXCYT en Estados Unidos, Europa y otros mercados internacionales”, declaró James Oliviero, presidente y director ejecutivo de Checkpoint.

Una vez completada la transacción, Sun Pharma adquirirá todas las acciones en circulación de Checkpoint y los accionistas de Checkpoint recibirán, por cada acción ordinaria que posean, un pago inicial en efectivo de 4.10 dólares , sin intereses, y un derecho de valor contingente no transferible (CVR) que da derecho al accionista a recibir hasta 0.70 dólares adicionales en efectivo, sin intereses, si cosibelimab se aprueba antes de ciertas fechas límite en la Unión Europea de conformidad con el procedimiento de aprobación centralizado o en Alemania, Francia, Italia, España o el Reino Unido, sujeto a los términos y condiciones del acuerdo de derechos de valor contingente.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Harbour BioMed lanza Élancé Therapeutics para impulsar terapias de próxima generación contra la obesidad

Galderma da a conocer sus resultados financieros de todo 2024

Cargar más

Noticias