Comunicado. Grifols anunció que alcanzó la puntuación más alta de su historia en la clasificación S&P Global ESG. Los 70 puntos obtenidos suponen un aumento de siete puntos con respecto a los resultados del año pasado y pone de relieve los importantes avances de la compañía y su firme compromiso con la sostenibilidad.

En términos de gobernanza, S&P ha reconocido los esfuerzos de Grifols por fomentar una cadena de suministro más responsable y sostenible. Además, la empresa sigue obteniendo la máxima puntuación por sus informes de sostenibilidad y ética empresarial.

En cuanto a su enfoque medioambiental, Grifols ha fijado objetivos más ambiciosos para acelerar su transición hacia una economía baja en carbono. S&P ha reconocido los avances de la compañía en estrategia climática, al tiempo que mantiene la máxima puntuación en gobernanza climática y gestión de riesgos.

En cuanto a la estrategia social, S&P ha premiado el compromiso de Grifols por garantizar un lugar de trabajo seguro y saludable para todos los empleados, así como su continua dedicación a la defensa y promoción de los derechos humanos en todas las áreas de actividad. Además, S&P ha vuelto a otorgar a la compañía la máxima puntuación posible por su compromiso con el marketing ético.

Este logro subraya el firme compromiso de Grifols con la excelencia en las prácticas ambientales, sociales y de gobernanza. Conforme la compañía continúa avanzando en sus objetivos de sostenibilidad, sigue centrada en impulsar el valor a largo plazo y lograr un impacto perdurable hacia un futuro más sostenible, ético y resiliente para todos los grupos de interés.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

MSD y Mestag Therapeutics se unen para crear terapias contra el cáncer y enfermedades inflamatorias

Johnson & Johnson demuestra en fase 3 buenos resultados de su tratamiento para adolescentes con miastenia gravis generalizada

Agencias. La compañía farmacéutica MSD firmó un acuerdo de licencia y colaboración con Mestag Therapeutics, empresa biotecnológica con sede en el Reino Unido. El objetivo es desarrollar nuevas terapias con fibroblastos para enfermedades inflamatorias. A pesar de que no revelaron los detalles del acuerdo, se conoce que este podría tener un valor de 1,900 mdd (1,736 mde).

Además, según reporta Pharmaceutical Technology, esta colaboración permite a MSD la posibilidad de obtener licencias exclusivas para el desarrollo y comercialización de una cantidad definida de objetivos potenciales. A cambio, la biotecnológica británica recibirá un pago inicial y tarifas de acceso, así como la oportunidad de recibir tarifas de opción y pagos posteriores.

La línea de productos de Mestag se centra en terapias con anticuerpos que explotan las interacciones entre fibroblastos e inmunidad, ofreciendo tratamientos tanto para el cáncer como para enfermedades inflamatorias. Los fibroblastos, que constituyen el tejido conectivo, son responsables de sintetizar componentes cruciales como la matriz extracelular y el colágeno, que forman el soporte estructural del cuerpo. Además, estos desempeñan un papel fundamental en procesos como la cicatrización de heridas, la inflamación y la reparación de tejidos.

Esta colaboración permite a MSD la posibilidad de obtener licencias exclusivas para el desarrollo y comercialización de una cantidad definida de objetivos potenciales

El principal candidato de la empresa es el MST-0300, un anticuerpo biespecífico que se dirige al receptor de linfotoxina beta (LTBR) en los tumores. Esta terapia co-activa la proteína de activación de fibroblastos (FAP), que es un marcador específico del tumor expresado por los fibroblastos relacionados con el cáncer. A través de esta acción, se induce la formación de estructuras linfoides terciarias (TLS) en los tumores sólidos, cuya presencia se ha asociado con mejores resultados y respuestas terapéuticas en los pacientes.

Mestag tiene planes de presentar una solicitud de nuevo fármaco en investigación en la segunda mitad de 2025, lo que marca un paso significativo en su desarrollo clínico. Este avance subraya el compromiso de la empresa con la innovación y la mejora en el tratamiento del cáncer.

Además, otro candidato preclínico en su cartera es el M402, un anticuerpo diseñado como un agonista del punto de control del estroma. Esta terapia tiene como objetivo inhibir poblaciones específicas de células inmunitarias, incluidas las células mieloides. Mestag sostiene que el M402 tiene el potencial de beneficiar a los pacientes con enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide, el lupus, el síndrome de Sjögren y la enfermedad de injerto contra huésped, entre otras.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grifols obtiene la mejor puntuación de su historia en la Evaluación Global de Sostenibilidad 2024

Johnson & Johnson demuestra en fase 3 buenos resultados de su tratamiento para adolescentes con miastenia gravis generalizada

Comunicado. Johnson & Johnson anunció los resultados positivos del estudio de fase 2/3 Vibrance-MG de nipocalimab en adolescentes positivos para AChRa (de 12 a 17 años) que viven con miastenia grave generalizada (MGg). Los participantes del estudio que fueron tratados con nipocalimab más el tratamiento estándar (SOC) lograron un control sostenido de la enfermedad, medido por el criterio de valoración principal de reducción de inmunoglobulina G (IgG) desde el inicio durante 24 semanas, y los criterios de valoración secundarios de mejora en las puntuaciones de MG-ADLb y QMGc. Estos datos de la fase 2/3 se presentarán en una presentación oral (Resumen n.° MG100) en la Sesión científica de la Myasthenia Gravis Foundation of America (MGFA) durante la Reunión anual de la Asociación Estadounidense de Medicina Neuromuscular y Electrodiagnóstica (AANEM), donde Johnson & Johnson presentará 25 resúmenes.

Aproximadamente el 10% de los casos nuevos de miastenia gravis se diagnostican en adolescentes (12 a 17 años de edad) y la gravedad de la gMG en pacientes pediátricos es mayor: el 43% ha experimentado más de cinco hospitalizaciones en su vida, el 46% ha tenido al menos una estadía en la unidad de cuidados intensivos y el 68% ha tenido períodos de enfermedad exacerbada.

“Los datos de Vibrance-MG se suman al creciente perfil clínico de nipocalimab y destacan su potencial para los adolescentes que viven con gMG y necesitan nuevos tratamientos. Estamos comprometidos con el desarrollo de innovaciones para enfermedades neurológicas provocadas por autoanticuerpos, como la gMG, con el objetivo de transformar las vidas de las personas que viven con estas afecciones”, afirmó Sindhu Ramchandren, directora médica ejecutiva de Neurociencia de Johnson & Johnson Innovative Medicine.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

MSD y Mestag Therapeutics se unen para crear terapias contra el cáncer y enfermedades inflamatorias

Mamografías pueden reducir hasta 30% la mortalidad por cáncer de mama

Comunicado. En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre, Hospitales MAC reafirma su compromiso con la salud de las mujeres mexicanas, destacando la importancia crítica de la detección temprana del cáncer de mama. Esta enfermedad es la más común entre las mujeres a nivel global y representa la principal causa de mortalidad femenina por cáncer.

De acuerdo a la Gaceta Mexicana de Oncología, las mamografías son una herramienta esencial para reducir la mortalidad por cáncer de mama, con una disminución de hasta el 30% al permitir un diagnóstico temprano. A pesar de esta efectividad, sólo el 20% de las mujeres mayores de 40 años se han realizado una mastografía en el último año, de acuerdo con datos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

“La falta de concientización sobre la importancia de la detección temprana contribuye a diagnósticos tardíos y a una mayor mortalidad. Al ser el cáncer más común en mujeres, el cáncer de mama requiere un enfoque preventivo. Cuanto antes se detecte la enfermedad, mayores son las probabilidades de éxito en el tratamiento”, afirmó Bianca Granados Pinedo, directora médica Corporativa de Hospitales MAC.

Las tasas de supervivencia son considerablemente más altas cuando el cáncer de mama se detecta en sus primeras etapas, por lo que es fundamental que las mujeres tengan acceso a atención médica oportuna y de calidad. En  beste sentido, las instituciones de salud deben incrementar sus esfuerzos para asegurar el acceso a servicios preventivos de manera equitativa.

Por su parte, Leonardo Barba, cirujano especialista en oncología y enfermedades de la mama del Hospital MAC Aguascalientes, agregó: “En Hospitales MAC, priorizamos tanto la prevención como el tratamiento del cáncer de mama, con un equipo multidisciplinario y tecnología avanzada que incluye ultrasonidos, mastografías y estudios de laboratorio clínico. Nuestro objetivo es asegurar la detección temprana para mejorar los pronósticos de las pacientes.”

Durante todo el mes de octubre, Hospitales MAC ofrecerá promociones especiales como mastografías desde 480 pesos mexicanos y estudios de laboratorio con descuentos de hasta 35%, buscando facilitar el acceso a estos exámenes cruciales y aumentar la conciencia sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Johnson & Johnson demuestra en fase 3 buenos resultados de su tratamiento para adolescentes con miastenia gravis generalizada

Tono de la piel podría afectar la eficacia de los medicamentos: estudio

Cargar más

Noticias