Agencias. Una investigación dirigida por tres universidades británicas analizó los efectos de la inmunización en adultos con las fórmulas de Pfizer/Biotech y AstraZeneca, e indicó que al vacunarse, el sistema inmunológico de una persona se activa, por lo que se reduce el riesgo de contraer enfermedades prevenibles por inmunización.

Además, la inmunización brinda beneficios integrales para la salud, al proteger al organismo de diversas patologías asociadas. En ese sentido, una nueva investigación mostró evidencia contundente sobre el papel de las vacunas contra el SARS-CoV-2 como escudo protector contra las enfermedades del corazón.

La incidencia de los infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares (ACV) ha disminuido significativamente tras la vacunación contra el Covid-19, según el estudio publicado en la revista Nature Communications. El trabajo fortalece la evidencia sobre los beneficios de la vacunación, no solo en términos de prevención de Covid-19, sino también en la reducción de incidentes cardiovasculares.

La investigación, que fue dirigida por las universidades británicas de Cambridge, Bristol y Edimburgo, junto con Centro de Ciencia de Datos de la Fundación Británica del Corazón (BHF, por sus sigla en inglés), analizó un vasto conjunto de datos pertenecientes a 46 millones de personas en Inglaterra -casi toda la población adulta del país- durante el periodo comprendido entre el 8 de diciembre de 2020 y el 23 de enero de 2022.

De acuerdo al análisis, la incidencia de trombosis arteriales, incluyendo infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares (ACV), se redujo hasta en un 10% en las 24 semanas posteriores a la administración de la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19. Este descenso fue aún más pronunciado tras la segunda dosis, alcanzando una disminución del 27% con la vacuna de AstraZeneca y del 20% con la vacuna de Pfizer/Biotech. “La vacunación demostró ser una herramienta clave no sólo en la prevención de la enfermedad grave por covid-19, sino también en la reducción de complicaciones cardiovasculares”, afirmaron los investigadores en el mencionado estudio.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

GSK y Flagship Pioneering descubrirán nuevos medicamentos y vacunas

Becton Dickinson y Quest Diagnostics desarrollarán diagnósticos complementarios para cáncer y otras enfermedades

 

Comunicado. GSK y Flagship Pioneering, empresa de innovación en bioplataformas, anunciaron y que han iniciado una colaboración con el objetivo de descubrir y desarrollar una cartera de futuros medicamentos y vacunas transformadores, comenzando por las áreas respiratoria e inmunológica.

Esta alianza reúne la experiencia y la capacidad de desarrollo de GSK en el área de enfermedades con el ecosistema de empresas de bioplataformas de Flagship, incluidas sus novedosas modalidades y tecnologías, para lograr avances importantes en el ámbito de la atención médica.

GSK y Flagship financiarán inicialmente hasta 150 mdd por adelantado para respaldar una fase de exploración destinada a identificar los conceptos más prometedores para una mayor investigación y desarrollo con las empresas de bioplataforma de Flagship. A partir de estas exploraciones, la colaboración pretende identificar una cartera de hasta 10 nuevos medicamentos y vacunas, cada uno de los cuales estará sujeto a una opción exclusiva por parte de GSK para un mayor desarrollo clínico. Según los términos del acuerdo, Flagship y sus empresas de bioplataforma podrán recibir hasta 720 mddares en concepto de financiación inicial, de desarrollo y comercial de GSK, así como financiación preclínica y regalías escalonadas, por cada programa adquirido.

Tony Wood, director científico de GSK, afirmó: “Junto con Flagship, utilizaremos la ciencia y la tecnología para ofrecer una innovación de primera clase a un ritmo acelerado.

Esperamos asociarnos con el talentoso equipo de Flagship y su ecosistema de empresas de bioplataformas para acelerar aún más nuestra línea de productos y descubrir medicamentos y vacunas que cambien la práctica para los pacientes”.

Por su parte, Paul Biondi, socio general de Flagship Pioneering y presidente de Pioneering Medicines, afirmó: “Flagship y GSK comparten el objetivo de ofrecer medicamentos innovadores a los pacientes. Esta colaboración es el último ejemplo del modelo de asociación de la cadena de suministro innovadora de Flagship, que está diseñado para generar medicamentos transformadores junto con nuestros socios farmacéuticos aprovechando nuestro ecosistema de bioplataformas de primera categoría para crear una fuente sostenible de tratamientos para los pacientes con las mayores necesidades insatisfechas”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Becton Dickinson y Quest Diagnostics desarrollarán diagnósticos complementarios para cáncer y otras enfermedades

OMS alerta por expansión de mortal bacteria hipervirulenta y resistente a fármacos

 

Comunicado. La empresa estadounidense de biotecnología en fase inicial Leveragen informó que firmó un acuerdo de colaboración con Moderna para el descubrimiento de anticuerpos de dominio único.

Leveragen se especializa en el desarrollo de modelos genéticos de próxima generación para el descubrimiento de anticuerpos. En virtud del acuerdo de investigación, opción y licencia de múltiples objetivos, Leveragen utilizará su plataforma patentada de descubrimiento de anticuerpos de dominio único totalmente humano para crear un panel de módulos de unión optimizados dirigidos a candidatos terapéuticos elegidos por Moderna.

Moderna tendrá la opción de obtener derechos exclusivos para el desarrollo y comercialización de los productos terapéuticos resultantes. A través de esta asociación, Leveragen liderará el descubrimiento de secuencias de anticuerpos de dominio único para una variedad de objetivos.

Moderna tendrá la opción de ejercer sus derechos comerciales para asumir la responsabilidad del desarrollo y la comercialización posteriores. Además, Leveragen recibirá un pago inicial no revelado y financiación para investigación. La empresa con sede en Boston también obtendrá hitos de desarrollo, regulatorios y comerciales, además de regalías escalonadas sobre las ventas globales.

Weisheng Chen, fundador y director ejecutivo de Leveragen, afirmó: “Los modelos existentes para el descubrimiento de anticuerpos de dominio único a menudo enfrentan desafíos que incluyen una diversidad de anticuerpos restringida y respuestas inmunes subóptimas. Estos problemas son el resultado directo de las limitaciones asociadas con las tecnologías transgénicas convencionales.

Y agregó: “Hemos resuelto estos problemas con un enfoque específico: creamos el ratón Singularity Sapiens, un modelo líder en la industria con el repertorio VH humano completo y respuestas inmunes robustas. Nuestra asociación con Moderna amplía aún más el potencial de utilizar anticuerpos de dominio único en terapias de ARNm, lo que ofrece oportunidades prometedoras para abordar necesidades médicas no satisfechas”.

El último acuerdo sigue a una asociación similar entre Leveragen y 92Bio en mayo de este año. Ambas empresas acordaron utilizar la plataforma Singularity Sapiens Mouse, propiedad de Leveragen, para crear anticuerpos multiespecíficos y otras terapias avanzadas. La plataforma Singularity Sapiens Mouse es una tecnología avanzada diseñada para identificar y desarrollar anticuerpos de dominio único completamente humanos; la plataforma, producto de tecnologías avanzadas de edición genética CRISPR e ingeniería cromosómica, produce anticuerpos de cadena pesada a partir del repertorio VH humano completo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bristol Myers Squibb anuncia los resultados financieros del segundo trimestre

Astellas y la Facultad de Medicina de la Universidad de Osaka inician colaboración de investigación para desarrollar terapia celular

 

Comunicado. Bristol Myers Squibb informó sus resultados financieros del segundo trimestre de 2024.

“Nuestros resultados del segundo trimestre reflejan un progreso en nuestra estrategia de posicionar a BMS para un crecimiento sostenible a largo plazo. A medida que avanzamos hacia la segunda mitad del año, seguimos centrados en priorizar las oportunidades con el mayor potencial de crecimiento e impacto para los pacientes, incluido el lanzamiento previsto de KarXT en EE. UU. También estamos impulsando la excelencia operativa en toda la empresa, volviéndonos más ágiles y fortaleciendo la ejecución”, afirmó Christopher Boerner, presidente del directorio y director ejecutivo de Bristol Myers Squibb.

La compañía informó que sus ingresos fueron de 12.2 mil mdd, un aumento del 9% (+11% ajustado por tipo de cambio); los ingresos de la cartera de crecimiento fueron de 5.6 mil mdd, un aumento del 18% (+21% ajustado por tipo de cambio); las ganancias por acción (EPS) GAAP fueron de 0.83 dólares y las EPS no GAAP fueron de 2.07 dólares; incluye un impacto neto de 0.04 por acción para las EPS GAAP y no GAAP debido a los cargos IPRD adquiridos y los ingresos por licencias; además, se logró la aprobación en Estados Unudis de Breyanzi tanto para el linfoma folicular como para el linfoma de células del manto, y Nivolumab subcutáneo está bajo revisión regulatoria por la FDA y la Unión Europea.

Además, se dio a conocer que Bristol Myers Squibb logró recientemente varios hitos clínicos y regulatorios importantes. Hoy, la empresa anunció que el ensayo de fase 3 que evalúa la eficacia y seguridad de cendakimab en pacientes con esofagitis eosinofílica cumplió con ambos criterios de valoración principales. La empresa trabajará con investigadores clave para presentar resultados detallados en una próxima conferencia médica.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Astellas y la Facultad de Medicina de la Universidad de Osaka inician colaboración de investigación para desarrollar terapia celular

Moderna y Leveragen trabajarán en el descubrimiento de anticuerpos de dominio único

 

Cargar más

Noticias