Comunicado. En visita oficial a Brasil, el director de la OPS, Jarbas Barbosa, y el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se reunieron con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y la ministra de Salud de ese país, Nísia Trindade, para repasar temas prioritarios para lograr un país, una región y un mundo más saludables, seguros y equitativos.

Los directores de la OPS y la OMS, junto con la representante de la OPS/OMS en Brasil, Socorro Gross, debatieron la importancia de la financiación sostenible para la salud, la lucha contra el hambre y la producción de medicamentos y vacunas, incluido el apoyo de los Fondos Rotatorios Regionales de la OPS como mecanismos para facilitar el acceso asequible a estos productos.

Otro tema de debate fue el posible futuro acuerdo internacional para reforzar la prevención, preparación y respuesta frente a pandemias, que cuenta con el apoyo firme y el liderazgo de Brasil. El texto de este instrumento se someterá a la consideración de la 77ª Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 2024.

Barbosa y Adhanom participaron en la apertura de la 37ª reunión de la Alianza Alto a la Tuberculosis, una coalición mundial de socios dedicada a unir fuerzas para eliminar esta enfermedad. Al día siguiente, asistieron al lanzamiento por parte del gobierno brasileño de un programa nacional para eliminar enfermedades determinadas socialmente, como la lepra, la malaria, el tracoma y la oncocercosis, entre otras, y se reunieron con el ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, Mauro Vieira.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA y Fundación Gates desarrollarán algunos diagnósticos a través del aliento

Merck publica información sobre su tratamiento del cáncer de cabeza y cuello

 

Agencias. La FDA anunció el lanzamiento de un proyecto conjunto con la Fundación Bill y Melinda Gates enfocado en generar diagnósticos a través del aliento para detectar enfermedades con una mayor facilidad entre las poblaciones marginadas, incluidas las de las zonas rurales.

Con este tipo de pruebas se analizará y registrar los perfiles complejos de múltiples sustancias químicas que el cuerpo exhala con cada respiración. Estas pruebas permiten entender cómo estos perfiles químicos cambian cuando el cuerpo está afectado por una enfermedad.

“Esta caracterización completa y el establecimiento de una huella de aliento de nivel basal dará la capacidad de identificar con confianza los biomarcadores de enfermedades y facilitará el desarrollo de dispositivos de diagnóstico de próxima generación que puedan ser utilizados por médicos y consumidores en el punto de atención y en el hogar”, explicó Jeff Shuren, director del Centro de Dispositivos y Salud Radiológica (CDRH) y Ed Margerrison, director de la Oficina de Laboratorios de Ciencia e Ingeniería del centro.

El comienzo de este proyecto se enfoca en catalogar muestras tanto de participantes sanos como de personas infectadas con la bacteria que causa la tuberculosis para construir una base de datos que pueda ser utilizada por investigadores y creadores de pruebas. Para conseguir estos hitos, la Fundación Gates respaldó el proyecto con una subvención de 1,9 millones de dólares (1,7 millones de euros), con la que también colaborará el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología para desarrollar una aplicación web destinada a detectar compuestos orgánicos volátiles exhalados, utilizando datos de espectrometría de masas.

“Guiados por nuestro interés compartido en promover la equidad y la igualdad en materia de salud, esta asociación puede, en última instancia, abrir la posibilidad de una detección generalizada de enfermedades en poblaciones médicamente desatendidas, tanto a nivel nacional como mundial”, dijeron los expertos.

Esta subvención de la fundación se destinará a dos proyectos. Por un lado, a través de una asociación con la Universidad de Ciudad del Cabo en Sudáfrica, comparará a pacientes con tuberculosis con un grupo de control, junto con pruebas in vitro. El otro se enfoca al Imperial College del Reino Unido y a la Universidad de Oxford para comparar muestras de aliento y sangre entre personas con VIH.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Merck publica información sobre su tratamiento del cáncer de cabeza y cuello

Cofepris instruye inmovilizar y suspender uso de L-asparaginasa, marca L-ASPAL-P

 

Comunicado. Merck anunció la interrupción del estudio aleatorizado de fase III TrilynX que evalúa xevinapant más quimiorradioterapia (CRT) en pacientes con carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello localmente avanzado no resecado (LA SCCHN).

La decisión sigue a un análisis provisional planificado previamente realizado por el Comité Independiente de Monitoreo de Datos del estudio, que encontró que era poco probable que el ensayo cumpliera su objetivo principal de prolongar la supervivencia sin eventos. Los datos de seguridad de primera línea fueron en general compatibles con las propiedades quimiorradiosensibilizantes del xevinapant. La empresa llevará a cabo una revisión en profundidad de los datos y compartirá los resultados en un foro revisado por pares.

LA SCCHN ha demostrado ser una forma de cáncer difícil de tratar. La TRC ha seguido siendo el estándar de atención durante décadas, a pesar de múltiples estudios diseñados para mejorar los resultados con nuevos enfoques de tratamiento, incluidos múltiples ensayos de inmunoterapia.

“Agradecemos sinceramente a los pacientes, cuidadores e investigadores clínicos que participaron en este ensayo. Si bien estamos decepcionados por estos resultados, seguimos firmes en nuestro compromiso de desarrollar medicamentos transformadores dentro de nuestra cartera de oncología para áreas con grandes necesidades no satisfechas”, afirmó Danny Bar-Zohar, director global de Investigación y Desarrollo y director médico del sector de negocios de atención médica de Merck.

Dada la totalidad de los datos, la compañía decidió detener también el ensayo clínico de fase III X-Ray Vision (xevinapant más radioterapia, comparado con placebo más radioterapia) en pacientes sometidos a resección de cáncer de cabeza y cuello localmente avanzado.

Merck está trabajando para desarrollar y ofrecer nuevas opciones de tratamiento que aprovechen las vulnerabilidades de las células tumorales. La compañía está explorando modalidades que incluyen conjugados de anticuerpos y fármacos (ADC) e inhibidores de la respuesta al daño del ADN (DDR), en múltiples tipos de tumores, incluidos muchos que han demostrado ser difíciles de tratar cuando existen importantes necesidades no satisfechas para los pacientes. El apoyo de la compañía a la comunidad de cáncer de cabeza y cuello se mantiene firme con Erbitux, aprobado en combinación con radioterapia para el tratamiento inicial del SCCHN localmente avanzado, y que continúa estudiándose en más de 200 ensayos clínicos activos, incluidos al menos 15 de Fase III.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris instruye inmovilizar y suspender uso de L-asparaginasa, marca L-ASPAL-P

Europa autoriza primer aerosol nasal para tratar alergias

 

Comunicado. La Cofepris emitió alerta a profesionales de la salud y al sector sanitario, instruyendo la inmovilización y suspensión de manera preventiva, del uso y administración del producto L-ASPAL-P 10000 (L-asparaginasa) 10,000 UI, solución inyectable, lote 22JLA01 y fecha de caducidad 09/2024, fabricado en India por SP Accure Lbas Pvt. Ltd e importado y distribuido por Laboratorios Vanquish S.A. de C.V., y Laboratorio Farmacéutico Médica, S.A. de C.V.

Esta medida precautoria se emite con el fin de evitar y/o controlar cualquier riesgo sanitario, ya que el producto se encuentra actualmente bajo exhaustiva investigación por parte de esta autoridad sanitaria.

En consecuencia, se recomienda suspender el uso y administración de este medicamento e inmovilizarlo de manera preventiva, llevando a cabo las indicaciones de almacenamiento y conservación señaladas en la etiqueta, hasta que se determine lo conducente.

En caso de haber utilizado L-ASPAL-P 10000 (L-asparaginasa) 10,000 UI, solución inyectable con las características citadas, y presentar algún síntoma, reacción adversa o malestar, se invita a reportarlo a la autoridad sanitaria.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Europa autoriza primer aerosol nasal para tratar alergias

Embajada de Suiza en México presentó el “Startup Exchange Suiza y México 2024”

 

Cargar más

Noticias