Agencias. En su nuevo rol con base en México, Constanza Losada será responsable de liderar la estrategia comercial de la compañía en los 6 mercados que conforman la región: Puerto Rico, México, Colombia, Perú, Chile y Argentina.

La ejecutiva cuenta con más de 25 años de experiencia profesional, 15 de ellos en la industria farmacéutica. En 2008 ingresó en Pfizer en el área de finanzas para luego ocupar posiciones comerciales con responsabilidad regional y global. En 2020 asumió como CEO de Pfizer México, su antertior puesto. También desde marzo 2023 es la Presidenta de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF).

“Estoy emocionada por unirme a una compañía como Bristol Myers Squibb, que se destaca por su ciencia transformadora y un equipo innovador. Lideraré esta región con el compromiso de que la innovación de la compañía llegue cada vez a más pacientes en América Latina”, afirmó Losada.

Cabe mencionar que por su liderazgo transformador, en 2024 fue reconocida por la Revista Expansión (México) en el ranking de las 100 mujeres más poderosas en el mercado.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris emite alerta por robo de Vaporub y VitaPyrena Forte

Biogen anuncia adquisición de HI-Bio

 

Comunicado. La Cofepris alertó sobre el robo de medicamentos Vaporub y VitaPyrena Forte a la empresa Procter & Gamble Manufacturing México, durante el traslado de los productos.

Por esa razón, los productos enlistados a continuación representan un riesgo para la salud, debido a que se desconocen las condiciones de manejo y almacenamiento, lo que compromete su seguridad, calidad y eficacia.

Denominación distintiva: Vaporub; denominación genérica: alcanfor / mentol / aceite de eucalipto; Número de lote: 31704354M1 con fecha de caducidad 13-mayo-2025, presentación ungüento tarro de 100 g; 31714354M4 con fecha de caducidad 13-mayo-2025, presentación ungüento tarro de 100 g: 31704354M3 con fecha de caducidad 30-abril-2025; ungüento tarro 100 g; 31574354M3 con fecha de caducidad 30-abr-2025 ungüento tarro de 50 g; 31664354L0 con fecha de caducidad 30-abr-2025 ungüento tarro de 12 g; y 31674354L0 con fecha de caducidad 30-abr-2025 ungüento tarro de 12 g.

El fabricante informó que estos lotes estaban destinados a exportación y no deben comercializarse en territorio nacional, ya que no cuentan con registro sanitario.

Por lo anterior, se solicita a la población no adquirir ni utilizar Vaporub y VitaPyrena Forte con los números de lote enlistados. Estos productos no están autorizados para su venta en México. En caso de identificar su comercialización, realice la denuncia sanitaria correspondiente.

Asimismo, se hace un llamado a no adquirir medicamentos en redes sociales, vía pública, tianguis, mercados ni establecimientos informales, sino exclusivamente a través de distribuidores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, que deben contar con licencia sanitaria y aviso de funcionamiento expedido por Cofepris, además de documentación que acredite la legal adquisición del producto.

De igual manera, Cofepris recomienda a distribuidores y farmacias adquirir medicamentos sólo de distribuidores reconocidos por los titulares de los registros sanitarios y consultar la plataforma de distribuidores irregulares de medicamentos para evitar la adquisición de productos a establecimientos que incumplen la legislación sanitaria.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Biogen anuncia adquisición de HI-Bio

Casos de sífilis aumentan en América: OMS

 

Comunicado. Biogen y Human Immunology Biosciences (HI-Bio), empresa de biotecnología en etapa clínica centrado en terapias dirigidas para pacientes con enfermedades inmunomediadas (EMI) graves, anunció que las compañías firmaron un acuerdo definitivo en virtud del cual Biogen acordó adquirir a HI-Bio por 1,150 mdd por adelantado y hasta 650 mdd en posibles pagos por hitos.

El activo principal de HI-Bio, felzartamab, es un anticuerpo monoclonal anti-CD38 completamente humano que se ha demostrado en estudios clínicos que agota selectivamente las células CD38+, incluidas las células plasmáticas y las células asesinas naturales, o NK, lo que puede permitir aplicaciones adicionales que mejoren los resultados clínicos en una amplia gama de enfermedades inmunomediadas.

Felzartamab recibió la Designación de Terapia Innovadora (BTD) y la Designación de Medicamento Huérfano (ODD) de la FDA por su desarrollo en el tratamiento de la nefropatía membranosa primaria (PMN) y recibió la ODD en el tratamiento del rechazo mediado por anticuerpos. (AMR) en receptores de trasplante de riñón. Los estudios de fase 2 se completaron en PMN y RAM y continúan en curso en nefropatía por IgA (NIgA), y HI-Bio tiene planes de avanzar cada indicación a la Fase 3. HI-Bio planea presentar dos resúmenes en la próxima Asociación Renal Europea (ERA).

“Creemos que este activo de última etapa, que ha demostrado un impacto en biomarcadores clave y criterios de valoración clínicos en tres enfermedades renales con graves necesidades no cubiertas, es una adición estratégica a la cartera de Biogen a medida que continuamos aumentando nuestra cartera y aprovechando nuestra experiencia en inmunología. Esperamos dar la bienvenida a los empleados de HI-Bio a Biogen y, juntos, trabajar para avanzar en terapias potenciales para pacientes con enfermedades inmunes raras con grandes necesidades insatisfechas”, dijo Priya Singhal, jefa de desarrollo de Biogen.

Por su parte, Travis Murdoch, director ejecutivo de HI-Bio, comentó: “Con sus profundas capacidades de desarrollo y comercialización, Biogen está en condiciones de acelerar el desarrollo de nuevos medicamentos, incluido felzartamab, para pacientes con enfermedades inmunomediadas graves. Estamos entusiasmados de combinar la experiencia del equipo de HI-Bio con la presencia global de Biogen".

Biogen planea aprovechar sus capacidades globales de desarrollo y comercialización existentes en enfermedades raras y su sólida experiencia científica en inmunología para respaldar el avance de felzartamab y la línea HI-Bio. Biogen busca retener la experiencia y el talento de HI-Bio y establecer un equipo en el Área de la Bahía de San Francisco enfocado en expandir nuestros esfuerzos en enfermedades inmunomediadas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Casos de sífilis aumentan en América: OMS

Merck adquirirá a la empresa de ciencias biológicas Mirus Bio

 

Comunicado. Los nuevos casos de sífilis entre adultos de 15 a 49 años aumentaron 30% entre 2020 y 2022 en América, con base en un nuevo informe de la OMS titulado “Implementación de las estrategias mundiales del sector de la salud sobre el VIH, las hepatitis virales y las infecciones de transmisión sexual, 2022-2030”.

El organismo mundial comentó que la sífilis, una infección bacteriana de transmisión sexual, es prevenible y curable, pero los casos han aumentado en todo el mundo en más de un millón en 2022, alcanzando un total de ocho millones. Las Américas se enfrentan actualmente a la mayor incidencia mundial, con 3.37 millones de casos (o 6.5 casos por cada 1,000 personas), lo que representa el 42% de todos los nuevos casos.

El aumento de las infecciones por sífilis puede atribuirse a varios factores, como la insuficiente concienciación sobre la enfermedad, las disparidades en el acceso a los servicios de salud y en el diagnóstico y tratamiento, y el persistente estigma en torno a las enfermedades de transmisión sexual, que puede disuadir a las personas de buscar asistencia médica.

“Eliminar la sífilis y la sífilis congénita es posible, pero exige un enfoque integral que aborde la alta prevalencia de la sífilis en la población general, protegiendo a todos. Los países deben reafirmar su compromiso político y acelerar el paso para poner fin a esta enfermedad prevenible y curable”, afirmó Jarbas Barbosa, director de la OPS.

E indicó que si no se trata, la sífilis puede causar graves problemas de salud, como enfermedades cerebrales y cardiovasculares. Muchas personas con sífilis no tienen síntomas o no los notan. Las pruebas rápidas de detección permiten el inicio oportuno del tratamiento. El uso correcto y consistente del preservativo durante las relaciones sexuales puede prevenir la sífilis.

La sífilis también puede transmitirse durante el embarazo, provocando complicaciones graves como aborto espontáneo, muerte fetal, parto prematuro, bajo peso al nacer, anomalías congénitas, lesiones en órganos como el hígado, el bazo y los huesos, así como daños neurológicos.

El informe publicado recientemente por la OMS también destaca un aumento de los casos entre las mujeres embarazadas. En la región, el porcentaje de embarazadas con sífilis aumentó un 28% en los dos últimos años. Esta tendencia se ha traducido en un aumento de la sífilis congénita, que alcanzó un estimado de 4,98 casos por 1,000 nacidos vivos en 2022, superando significativamente la meta de la OMS de 0.5 casos por 1,000 nacidos vivos. Ese año se estima que 68 mil bebés nacieron con sífilis en la región.

“Debemos reforzar los servicios de atención prenatal para garantizar la prueba universal de sífilis a todas las embarazadas y el tratamiento rápido y adecuado de las que den positivo y de sus parejas sexuales si queremos lograr la eliminación de la sífilis congénita para 2030”, sostuvo Sylvain Aldighieri, director del Departamento de Prevención, Control y Eliminación de Enfermedades Transmisibles de la OPS.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Merck adquirirá a la empresa de ciencias biológicas Mirus Bio

Laboratorios Sanfer Colombia presenta su nuevo Centro de Producción Farmacéutica

 

Cargar más

Noticias