Comunicado. Accord BioPharma, división de especialidades de Intas Pharmaceuticals, centrada en el desarrollo de terapias de oncología, inmunología y cuidados críticos, anunció que la FDA aprobó HERCESSI (trastuzumab-strf), un biosimilar de Herceptin (trastuzumab), para tratar el adenocarcinoma de mama y de unión gástrica o gastroesofágica con sobreexpresión de HER2.

“La aprobación de HERCESSI, nuestro primer biosimilar aprobado en Estados Unidos, marca un hito importante para Accord BioPharma en nuestros esfuerzos por mejorar el acceso de los pacientes. Debido a que los cánceres de mama y gástrico se encuentran entre los tipos más comunes de cáncer y el cáncer puede tener una carga de alto costo para los pacientes, existe la necesidad de brindarles a estos pacientes opciones de tratamiento adicionales que puedan ser más asequibles, como los biosimilares”, afirmó Chrys Kokino, presidente de Accord en Estados Unidos.

HERCESSI está indicado para el tratamiento adyuvante del cáncer de mama que sobreexpresa HER2, el tratamiento del cáncer de mama metastásico que sobreexpresa HER2 y el tratamiento del adenocarcinoma metastásico gástrico o de la unión gastroesofágica que sobreexpresa HER2. Los cánceres HER2 en general son tipos de cáncer particularmente agresivos que responden bien al tratamiento dirigido. HERCESSI actúa uniéndose e inactivando el receptor HER2, lo que ralentiza la replicación celular.

La aprobación de la FDA se otorgó basándose en un paquete completo de datos analíticos, preclínicos y clínicos, que mostraron que HERCESSI y su producto de referencia, Herceptin (trastuzumab), son muy similares en términos de eficacia, seguridad y calidad. El programa clínico de HERCESSI incluyó tres estudios desde 2015 para demostrar la comparabilidad farmacocinética (PK) y la similitud de eficacia/seguridad clínica entre HERCESSI y su producto de referencia.

“Nuestro primer biosimilar aprobado por la FDA es un logro importante para nuestro negocio de especialidades en Estados Unidos, pero apenas estamos comenzando. Aspiramos a ofrecer una de las carteras de biosimilares más completas tanto a pacientes como a proveedores, y ayudar al sistema de salud de Estados Unidos a lograr ahorros significativos. Nuestra visión de hacer disponibles medicamentos asequibles constituye la base de la empresa, y este trabajo promueve esa visión para proporcionar valor y promover el acceso para todas las partes interesadas clave con las que participamos a lo largo del proceso de tratamiento”, afirmó Binish Chudgar, vicepresidente y director general de Intas Pharmaceuticals.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Gilead presentará sus últimas investigaciones sobre enfermedades hepáticas

Metaphore Biotechnologies y Novo Nordisk desarrollarán terapias de próxima generación para controlar la obesidad

 

Comunicado. Gilead Sciences anunció que presentará una nueva investigación en el Congreso de la Asociación Europea para el Estudio del Hígado (EASL), que incluirá hallazgos clave de más de 25 resúmenes, entre ellos:

- Resultados provisionales durante dos años del estudio ASSURE que evalúa la eficacia a largo plazo y el perfil de seguridad de seladelpar en investigación para el tratamiento de la colangitis biliar primaria (CBP).

- Resultados de un análisis conjunto que muestra los efectos de la terapia antiviral basada en tenofovir para reducir la incidencia a largo plazo del cáncer primario de hígado en personas que viven con hepatitis B crónica (VHB).

- Resultados finales del estudio de Fase 2b MYR204 que evalúa la eficacia y seguridad de Hepcludex (bulevirtida) en combinación con interferón alfa-2a pegilado (PegIFN) en pacientes con hepatitis delta crónica compensada (VHD).

- Una presentación de última hora sobre los resultados finales del estudio fundamental MYR301 de fase 3 que evalúa la eficacia y seguridad de bulevirtida como monoterapia.

“Estos datos subrayan el compromiso de Gilead de impulsar la ciencia que cambia vidas y crear futuros más saludables para las personas que viven con enfermedades hepáticas. Esperamos presentar nuestras últimas investigaciones en EASL, mientras nos esforzamos por ofrecer medicamentos novedosos a poblaciones con grandes necesidades médicas no cubiertas”, afirmó Frank Duff, vicepresidente sénior y jefe del área terapéutica de virología de Gilead Sciences.

Y agregó: “La amplitud de nuestros datos presentados sobre enfermedades hepáticas virales e inflamatorias habla de nuestro compromiso de impulsar un cambio positivo en cada paso del viaje de una persona. Transformar vidas va más allá del tratamiento, y nuestra investigación, innovación y asociaciones abarcan la concientización y la educación iniciales, hasta la detección, el diagnóstico, el camino hacia la atención y la gestión continua para abordar las necesidades actuales no cubiertas”.

Para impulsar los esfuerzos y apoyar el objetivo de la OMS de eliminar la hepatitis viral como amenaza para la salud pública para 2030, Gilead también presentará datos del mundo real sobre la hepatitis C (VHC) y lanzará un programa nacional de concientización sobre el VHC en Italia para aumentar conciencia de la enfermedad. En colaboración con EASL, Gilead lanzará “Epatite C Mettiamoci un Punto” (Hepatitis C, detengámoslo) en Milán para crear conciencia sobre la enfermedad y alentar a las personas a hacerse la prueba del VHC a través de la campaña “Love Your Liver” de EASL.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Metaphore Biotechnologies y Novo Nordisk desarrollarán terapias de próxima generación para controlar la obesidad

Johnson & Johnson México transforma la atención en salud con enfoque integral y equitativo

 

Comunicado. Metaphore Biotechnologies, empresa de biotecnología fundada por Flagship que diseña terapias novedosas combinando el aprendizaje automático y el mimetismo molecular, se unió a Flagship Pioneering para anunciar una colaboración de investigación con Novo Nordisk para desarrollar hasta dos terapias de próxima generación para el control de la obesidad.

La colaboración se firma en el marco de una asociación estratégica más amplia entre Novo Nordisk y Flagship Pioneering para desarrollar una cartera de enfoques de tratamiento novedosos para enfermedades cardiometabólicas y raras. Pioneering Medicines, la unidad interna de asociaciones y desarrollo de fármacos de Flagship, es responsable de liderar la asociación más amplia junto con Bio Innovation Hub de Novo Nordisk, una unidad de I+D diseñada para acelerar el desarrollo de terapias a través de asociaciones de cocreación.

Metaphore trabajará conjuntamente con Pioneering Medicines y Novo Nordisk para hacer avanzar los programas a través de actividades fundamentales y desarrollo preclínico, después de lo cual Novo Nordisk podría hacer avanzar los programas hacia estudios clínicos.

“A través de nuestra colaboración con Metaphore aplicaremos un novedoso enfoque de aprendizaje automático al control de la obesidad, un área que sigue necesitando más innovación", afirmó Uli Stilz, director del Novo Nordisk Bio Innovation Hub.

Y agregó: “La plataforma de Metaphore tiene como objetivo imitar las interacciones entre moléculas con una precisión impresionante al capturar su dinámica natural en el punto de interfaz, lo que podría conducir a terapias que requieren dosificaciones poco frecuentes. Nuestro marco estratégico con Flagship Pioneering continúa ilustrando el valor de las asociaciones para generar soluciones disruptivas y tecnologías para áreas terapéuticas con necesidades insatisfechas”.

La obesidad representa una carga de morbilidad grave: más de 800 millones de adultos viven con obesidad en todo el mundo, y aún existen oportunidades para abordar la enfermedad con medicamentos nuevos, potencialmente muy eficaces y duraderos.

La plataforma MIMIC tiene como objetivo proporcionar una solución de diseño terapéutico única centrada en farmacóforos, el conjunto esencial de características donde interactúan un fármaco y su objetivo. La plataforma pretende aislar sistemáticamente un farmacóforo con resolución de un solo aminoácido, diseñar una imitación molecular y luego optimizar la molécula con propiedades terapéuticas afinadas, que incluyen función, especificidad, selectividad y orientación múltiple.

La colaboración anunciada aprovechará la plataforma MIMIC de Metaphore con el objetivo de diseñar terapias multiobjetivo dirigidas al receptor GLP-1 y la biología relacionada, con el objetivo de crear agentes escalables y de acción prolongada que requerirán dosificaciones poco frecuentes.

Con base en los términos del acuerdo, Novo Nordisk puede pagar hasta 600 mdd en pagos iniciales, de desarrollo y de hitos comerciales, así como regalías escalonadas sobre las ventas netas anuales de productos con licencia, que se compartirán entre Metaphore y Pioneering Medicines. Novo Nordisk también reembolsará los costes de I+D y participará en una futura ronda de financiación para Metaphore.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Johnson & Johnson México transforma la atención en salud con enfoque integral y equitativo

Roche señala que la investigación clínica debe incluir a la población mexicana

 

Comunicado. En representación de México, la Cofepris participó en el primer taller global organizado por la OMS, donde se abordaron las “Consideraciones para desarrollar un marco regulatorio para las células humanas, tejidos y medicamentos de terapia avanzada”, celebrado en Omán, país de Asia.

El propósito del taller fue impulsar una iniciativa a nivel mundial destinada a fortalecer las capacidades técnicas de los países y fomentar la colaboración en la estandarización regulatoria de medicamentos altamente innovadores, como la terapia genética, la terapia celular y la ingeniería tisular, para facilitar su acceso y garantizar un suministro seguro.

En este contexto, la Cofepris supervisa la calidad, seguridad y eficacia de insumos para la salud, incluidos los medicamentos de terapia avanzada que benefician a millones de pacientes.

Asimismo, la OMS lidera diversos trabajos para que la regulación sanitaria en torno a estos tratamientos innovadores se base en argumentos científicos, garantizando que el beneficio para los pacientes supere cualquier riesgo potencial.

En este primer foro participaron representantes de Arabia Saudita, Argentina, Alemania, Austria, Brasil, Canadá, Chile, China, Corea, Egipto, Estados Unidos, Ghana, India, Indonesia, Irán, Japón, Jordania, Kuwait, Marruecos, Nigeria, Omán, Pakistán, Reino Unido, Rusia, Singapur, Sudáfrica, Tanzania, Tailandia, Túnez y Zambia.

La participación de la Cofepris en el taller internacional refleja el compromiso de México con la armonización regulatoria y la promoción de estándares de calidad en el ámbito de la salud, así como con el acceso equitativo y seguro a los medicamentos innovadores para el bienestar de la población.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

VaxThera inaugura en Colombia planta de vacunas

AstraZeneca invertirá 1,500 mdd para construir nueva planta en Singapur

 

Cargar más

Noticias