Comunicado. Gobiernos, donantes, importantes instituciones multilaterales y otras entidades anunciaron y reafirmaron nuevos e importantes compromisos políticos, programáticos y financieros, que incluyen casi 600 mdd en nuevos fondos, para eliminar el cáncer cervicouterino, informó la OPS.

Si las expectativas de ampliar la cobertura de vacunación y fortalecimiento de los programas de tamizaje y tratamiento se cumplen plenamente, el mundo podría eliminar un cáncer por primera vez.

Estos compromisos se asumieron en el primer Foro Mundial para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino: Avanzando en el Llamamiento a la Acción, en Cartagena de Indias (Colombia), para promover el impulso nacional y mundial para acabar con esta enfermedad prevenible.

Cada dos minutos, una mujer muere a causa del cáncer cervicouterino, a pesar de que se cuenta con conocimientos y herramientas para prevenir e incluso eliminar esta enfermedad. La vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH), la principal causa del cáncer cervicouterino, puede prevenir la inmensa mayoría de los casos y, combinada con el tamizaje y el tratamiento, ofrece una vía para su eliminación.

El cáncer cervicouterino es el cuarto cáncer más frecuente en las mujeres en todo el mundo, y sigue afectando de forma desproporcionada a las mujeres y sus familias en los países de ingresos bajos y medianos (PIBM) en todo el mundo. En un giro importante, la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitida en el 2022 a favor del esquema de una sola dosis de la vacuna contra el VPH redujo significativamente los obstáculos para ampliar los programas de vacunación. Esta fue seguida por una recomendación similar en la Región de las Américas en 2023. La Oficina Regional de la OMS para África acaba de seguir su ejemplo con su propia recomendación para que los países de la Región adopten el esquema de dosis única. Hasta la fecha, 37 países han notificado el cambio o la intención de cambiar al esquema de una sola dosis.

Los compromisos anunciados en el foro marcan un momento decisivo para acelerar los progresos en torno a una promesa hecha en el 2020, cuando 194 países adoptaron la estrategia mundial de la OMS para la eliminación del cáncer cervicouterino.

“Tenemos los conocimientos y las herramientas para que el cáncer cervicouterino pase a la historia, pero los programas de vacunación, tamizaje y tratamiento aún no alcanzan la escala necesaria. Este primer foro mundial es una importante oportunidad para que los gobiernos y los socios inviertan en la estrategia mundial de eliminación y aborden las desigualdades que niegan a las mujeres y las niñas el acceso a las herramientas que necesitan para salvar sus vidas”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Gilead y Merus descubrirán nuevos activadores de células T triespecíficos basados ​​en anticuerpos

Novavax informa sus resultados financieros del año completo 2023

 

Comunicado. Gilead Sciences y Merus anunciaron un acuerdo de colaboración, opción y licencia de investigación para descubrir nuevos antígenos duales asociados a tumores (TAA) dirigido a anticuerpos triespecíficos. Ambas firmas acordaron colaborar en el uso de la plataforma Triclonics patentada de Merus junto con la experiencia en oncología de Gilead para investigar y desarrollar múltiples programas de investigación preclínica separados.

Merus es una empresa de oncología en etapa clínica que desarrolla anticuerpos multiespecíficos, innovadores y de larga duración (Biclonics y Triclonics ), denominados en conjunto Multiclonics, que se generan mediante una tecnología patentada de cadena ligera común. Triclonics o plataforma triespecífica brinda la oportunidad única de diseñar anticuerpos capaces de unirse simultáneamente a tres objetivos a la vez.

“Hemos visto la aplicación exitosa de anticuerpos biespecíficos como una modalidad inmunomoduladora utilizada para tratar el cáncer. Ahora estamos mirando hacia el desarrollo de anticuerpos multiespecíficos adicionales capaces de impulsar respuestas inmunes antitumorales sólidas con un perfil de eficacia y seguridad mejorado. Estamos entusiasmados de explorar el potencial de la plataforma Triclonics diferenciada de Merus para descubrir y avanzar en nuevas terapias contra el cáncer transformadoras a medida que profundizamos nuestra cartera en todas las indicaciones oncológicas”, afirmó Flavius ​​Martin, vicepresidente ejecutivo de investigación de Gilead Sciences.

Por su parte, Hui Liu, vicepresidente ejecutivo, director comercial y director de Merus US, indicó: “Esperamos trabajar con Gilead para desarrollar nuevos anticuerpos acopladores de células T utilizando nuestra tecnología Triclonics. Estamos agradecidos por nuestras colaboraciones, que representan oportunidades para que Merus aproveche nuestras capacidades de investigación para buscar una biología innovadora y abordar importantes necesidades médicas no cubiertas. Es importante destacar que esta colaboración representa la primera para nuestra plataforma patentada Triclonics.

Según los términos del acuerdo, Merus dirigirá actividades de investigación en etapa inicial para dos programas, con la opción de realizar un tercero. Gilead tendrá derecho a otorgar licencias a los programas desarrollados en el marco de la colaboración una vez finalizadas determinadas actividades de investigación.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Novavax informa sus resultados financieros del año completo 2023

Tlaxcala, México, en alerta epidemiológica, aumentan casos de Síndrome de Guillain-Barré

 

Comunicado. Novavax anunció sus resultados financieros y aspectos operativos destacados para el cuarto trimestre y 12 meses finalizados el 31 de diciembre de 2023.

“2023 fue un año de transición para Novavax y hemos logrado enormes avances hacia el fortalecimiento del perfil financiero de la compañía, entregando la única opción de vacuna contra el Covid-19 sin ARNm a Estados Unidos y a nivel mundial, y centrando nuestra inversión en el futuro y expansión de nuestra cartera de productos”, afirmó John C. Jacobs, presidente y director ejecutivo de Novavax.

Y agregó: “Al pasar al siguiente capítulo de nuestro viaje empresarial como una organización más eficiente y ágil, estamos enfocados en mejorar nuestro desempeño comercial en 2024 y 2025 y en diversificar nuestra oportunidad de ingresos con nuestro posible lanzamiento de vacuna combinada que esperamos en el otoño de 2026”.

Los ingresos totales para el cuarto trimestre de 2023 fueron de 291 mdd, en comparación con los 357 mdd del mismo período de 2022. Los ingresos totales para todo el año 2023 fueron de 984 mdd, en comparación con los 2,000 mdd del mismo período de 2022.

Los gastos de I+D para el cuarto trimestre de 2023 fueron de 165 mdd, en comparación con 258 mdd en el mismo período de 2022. Los gastos de I+D para todo el año 2023 fueron de 738 mdd en comparación con 1,200 mdd en el mismo período de 2022. La disminución en ambos periodos se debió principalmente debido a reducciones en el gasto relacionado con la fabricación y la investigación clínica.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tlaxcala, México, en alerta epidemiológica, aumentan casos de Síndrome de Guillain-Barré

Especialistas indican retos importantes por atender en la salud cardiometabólica de las mujeres

 

Comunicado. El gobierno de Tlaxcala, en México, informó el registro de varios casos de personas contagiadas por el Síndrome de Guillain-Barré y emitió una alerta epidemiológica para proteger a la población más vulnerable del estado.

Lo anterior fue dirigido directamente a los centros de salud y hospitales de toda la entidad ya que, de manera inusual, vieron un alza en el contagio de esta enfermedad, por lo que no quisieron arriesgar a más personas sin emitir un aviso previo.

Por medio de un comunicado emitido por Rigoberto Zamudio Meneses, titular de la Secretaría de Salud estatal (Sesa), se dio a conocer que hay varias personas alrededor de toda la zona que comprende Tlaxcala que presentaron los síntomas. Municipios como Santa Cruz Tlaxcala, la Capital y Calpulalpan son las más afectadas hasta el momento.

En el documento se explica que, hasta el 02 de marzo pasado, se detectaron hasta 18 personas que podrían estar contagiadas, de las cuales ocho Gcasos ya son confirmados con síndrome pues presentaron todos los síntomas. Aunado a ello, gracias a la atención temprana no se habla de decesos por parte de esta enfermedad.

De acuerdo con estadísticas oficiales de la Sesa, para este 2024 Santa Cruz Tlaxcala tiene acumulados 3 casos, mismo caso que en la Capital y dos más en Calpulalpan. De los contagiados, el 66.6% son hombres (12 en total) presente en varones de 4 a 64 años de edad; mientras que el 66.6% son mayores de edad (12 casos) y seis casos para menores de 15 años.

Entre las medidas propusieron más y mejor capacitación en el personal de los centros de salud y hospitales regionales en referencia a la atención y cuidados que deben tener con personas contagiadas con Síndrome de Guillain-Barré.

Hasta el momento, expertos tuvieron que investigar cuál es el origen de esta condición, para ello fue necesario revisar los antecedentes de cada contagiado para ver si tenían antecedentes de infecciones gastrointestinales, de influencia, vacuna contra el Covid-19 o hasta afecciones respiratorias. Incluso, se tuvo que analizar si el consumo de pollo pudo haber sido la causa de las múltiples personas infectadas pues el sitio de venta podría ser el responsable.

Cabe mencionar que se trata de una enfermedad en la que el sistema inmune ataca al sistema nervioso lo que genera una inflamación de nervios que afecta directamente a las piernas, brazos y torso. Dependiendo de la intensidad de la infección, es posible que el paciente contagiado presente parálisis y un riesgo inminente de perder la vida pues el ritmo cardiaco, la respiración y la presión sanguínea se ven comprometida.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Especialistas indican retos importantes por atender en la salud cardiometabólica de las mujeres

Preocupa a la OMS resistencia al medicamento de GSK contra el VIH

 

Cargar más

Noticias