Comunicado. La farmacéutica Roche dio a conocer sus resultados financieros de todo 2023 e indicó que las ventas del grupo crecieron 1%, lo que compensa con creces la disminución de las ventas relacionadas con el Covid-19 y la erosión de los biosimilares, superando así las previsiones para 2023.

Excluyendo los productos Covid-19, las ventas del grupo aumentan un 8%; las ventas de la División Farmacéutica aumentan un 6% (excluyendo el medicamento Covid-19 Ronapreve: +9%) debido a la alta demanda actual de medicamentos más nuevos, siendo el medicamento para los ojos Vabysmo el principal impulsor del crecimiento, seguido de Ocrevus (esclerosis múltiple), Hemlibra (hemofilia A) y Polivy (cáncer de sangre). Las ventas de la División Diagnóstico son un 13% menores debido a la alta demanda de pruebas COVID-19 en 2022; continúa el fuerte impulso del negocio base de la División Diagnóstico con un aumento del 7%.

Para 2024, Roche espera un aumento de las ventas del grupo en el rango medio de un dígito (a tipos de cambio constantes). Se espera que los beneficios básicos por acción se desarrollen en líneas generales en línea con el crecimiento de las ventas (a tipos de cambio constantes), excluyendo el impacto de la resolución de disputas fiscales en 2023. Roche espera aumentar aún más su dividendo en francos suizos.

Thomas Schinecker, director ejecutivo de Roche, afirmó: “Logramos un buen crecimiento de las ventas que compensó con creces la fuerte caída de las ventas de Covid-19. El negocio principal de Roche (excluido el Covid-19) continuó su fuerte impulso de crecimiento con un +8 % a tipos de cambio constantes. Como resultado, superamos nuestras previsiones para 2023. Al mismo tiempo, la importante apreciación del franco suizo frente a la mayoría de las monedas afectó fuertemente a los resultados cuando se informan en francos suizos. También logramos buenos avances en nuestra cartera de productos farmacéuticos y de diagnóstico. Un punto destacado reciente es el inavolisib, una terapia oral investigada en ensayos de fase III que mostraron una reducción de más del 50% en el riesgo de muerte o empeoramiento de la enfermedad en pacientes que padecen cáncer de mama avanzado y difícil de tratar. Esperamos poder llevar este medicamento a los pacientes lo antes posible. Nuestras nuevas asociaciones y adquisiciones abordan áreas de enfermedades con grandes necesidades insatisfechas, como la enfermedad inflamatoria intestinal y la enfermedad cardiometabólica. Estamos bien posicionados para el crecimiento futuro”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

LEO Pharma finaliza adquisición de activos clave de Timber Pharmaceuticals

No te pierdas FEVIE 2024, la feria continúa hasta el viernes 09 de febrero

 

Comunicado. LEO Pharma anunció que finalizó la adquisición del activo estratégico TMB-001, así como de otros activos de Timber Pharmaceuticals luego de su declaración de bancarrota.

El proyecto TMB-001 tiene como objetivo desarrollar un tratamiento tópico para múltiples subtipos de ictiosis congénita de moderada a grave, una enfermedad de la piel con importantes necesidades no cubiertas y sin terapias recetadas aprobadas disponibles. El proyecto TMB-001 continúa según lo previsto y sin cambios dentro de LEO Pharma. Todos los empleados de Timber Pharmaceuticals se trasladarán a las oficinas de LEO Pharma en Nueva Jersey, EE. UU.

TMB-001 es una reformulación tópica en investigación del ingrediente farmacéutico activo (API), la isotretinoína, que hoy solo existe en una formulación oral en Estados Unidos. La reformulación ha recibido la designación de huérfano, de vía rápida y de avance por parte de la FDA. TMB-001 ha mostrado resultados positivos en la Fase 2, y el reclutamiento de la Fase 3 está actualmente en curso en Estados Unidos y Europa.

Christophe Bourdon, director ejecutivo de LEO Pharma, comentó: “Estamos entusiasmados de comenzar el año 2024 agregando TMB-001 a nuestra cartera y de dar la bienvenida a LEO Pharma a los empleados de Timber Pharmaceuticals. La transacción fortalecerá aún más nuestra cartera con un activo estratégico de Fase 3 que tiene el potencial de poder ayudar a las personas que viven con una enfermedad debilitante para la que actualmente no existen opciones de tratamiento adecuadas”.

LEO Pharma espera que la adquisición fortalezca su negocio en Estados Unidos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

No te pierdas FEVIE 2024, la feria continúa hasta el viernes 09 de febrero

FDA acepta a GSK revisión prioritaria de solicitud para extender indicación de vacuna contra el virus sincitial respiratorio

 

Comunicado. Hasta el próximo 09 de febrero continúa la “FEVIE 2024 Feria Virtual de la Industria Eficiente”, con el objetivo principal brindar productos y servicios de alta tecnología que agreguen un valor significativo.

Teniendo en cuenta la inquietud por la innovación, los elevados costos de producción y los recursos limitados en la industria farmacéutica, el evento se compromete a contribuir al desarrollo de los conocimientos de los asistentes sobre las últimas novedades en innovaciones para tus procesos.

Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar las ofertas de 12 marcas líderes y participar en 15 sesiones de webinars especialmente diseñadas para el sector.

Agenda del evento:

Miércoles 07 febrero

12:30 hrs. Control y estandarización a través de la verificación de peso: Garantizando la precisión en sus líneas de empaque. NEMESIS. Luca Mazzetti.

13:45 hrs. Explorando los ciclos de calificación farmacéutica. Rasch Ingeniería. David Zapata.

 

Jueves 08 febrero

10:00 hrs. TBF. FREWITT. Mauro Zocchi.

11:15 hrs. Inactivación de Principios Activos y medicamentos. Requerimientos para un Decomisionamiento adecuado. El cómo y el por qué. SANIEREN.TECH. Alfredo Uscanga.

12:30 hrs. Descubre la Elevación Moderna: Webinar sobre Columnas y Elevadores para Equipos. Rasch Metalmecánica. Luis Calvillo.

 

Viernes 09 febrero

10:00 hrs. Revolucionando el proceso de granulación para la Excelencia Farmacéutica

INNOJET. Antonio Teruel, Product Sales Manager. Dr. Lars Reinders, Lab Manager InnoTech.

11:15 hrs. Estrategias cruciales en la preparación del firme, para recibir acabados flexibles y resilientes. Rasch Arquitectura. Juan Ramón Leyva, Mapei. Adrián Coello, Rasch Arquitectura.

12:30 hrs. Potenciando el valor de tus equipos, punzones y procesos con tu aliado inteligente: la lubricación. Techni Rasch. Luis Medina, Interlub. Diego Figueroa,

Techni Rasch.

 

Puedes registrarte aquí: https://www.rasch.mx/fevie-2024/

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA acepta a GSK revisión prioritaria de solicitud para extender indicación de vacuna contra el virus sincitial respiratorio

Boehringer realiza su tradicional “tamaliza” y explica su evolución como marca corporativa

 

Comunicado. El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), organismo de la OMS, publicó recientemente las últimas estimaciones sobre la carga mundial de esta enfermedad.

Se prevén más de 35 millones de nuevos casos de cáncer en 2050, lo que supone un aumento del 77% respecto a los 20 millones de casos estimados en 2022. El rápido crecimiento de la carga mundial se refleja tanto el envejecimiento como el crecimiento de la población, así como los cambios en la exposición de las personas a los factores de riesgo, varios de los cuales están asociados al desarrollo socioeconómico. El tabaco, el alcohol y la obesidad son factores clave del aumento de la incidencia, mientras que la contaminación atmosférica sigue siendo uno de los principales factores de riesgo medioambientales.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, conmemorado el pasado 04 de febrero, la agencia de la ONU también publicó los resultados de una encuesta realizada en 115 países, que muestran que la mayoría no financian adecuadamente los servicios prioritarios de atención oncológica y paliativa, como parte de la cobertura sanitaria universal.

Las estimaciones del centro, basadas en las mejores fuentes de datos disponibles en los países en 2022, ponen de relieve la creciente carga del cáncer, el impacto desproporcionado en las poblaciones desatendidas y la urgente necesidad de abordar las desigualdades de la enfermedad en todo el mundo.
Las nuevas estimaciones disponibles en el Observatorio Mundial del Cáncer del Centro de Investigaciones muestran que 10 tipos de cáncer representaron en conjunto alrededor de dos tercios de los nuevos casos y muertes en todo el mundo en 2022. Los datos abarcan 185 países y 36 tipos de cáncer. En términos de carga absoluta, se espera que los países con un Índice de Desarrollo Humano alto experimenten el mayor aumento absoluto de la incidencia, con una previsión de 4,8 millones de nuevos casos adicionales en 2050 en comparación con las estimaciones de 2022.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris aprueba 133 nuevos insumos para la salud en los primeros 15 días de enero

Lilly informa sólidos resultados financieros del cuarto trimestre de 2023 y proporciona orientación para 2024

 

 

Cargar más

Noticias