Comunicado. MSD anunció el nombramiento de Jennifer Cox como la primera mujer en ocupar el cargo de directora general en México. Cox asume la responsabilidad de fortalecer y potenciar las áreas clave de oncología y vacunas, manteniendo la inversión en investigación clínica local como una prioridad estratégica.

Con una destacada trayectoria en MSD, Cox lideró la filial en Vietnam y previamente fue directora de Estrategia Global de Vacunas. Durante la pandemia, lideró el Comité de Coordinación de Covid a nivel mundial. Con 15 años de experiencia en la compañía, ha ocupado roles de liderazgo tanto a nivel local como global en áreas como Oncología, Cuidados Intensivos Hospitalarios y Vacunas.

“Es un honor liderar una empresa dedicada a la innovación científica, cuyo objetivo es entregar medicamentos y vacunas que impacten positivamente las vidas de millones de personas en todo el país y en todo el mundo”, apuntó Cox.

Cabe mencionar que Cox es ingeniera en Biosistemas graduada de la Iowa State University y cuenta con una maestría en Administración y Dirección de Empresas de The Wharton School. Es una apasionada de apoyar al talento joven y de crear equipos diversos e inclusivos, por eso continuamente apoya el desarrollo de jóvenes con carrearas promisorias. Tiene también un alto compromiso por promover temas como la inclusión, diversidad y equidad de género.

La firma indicó que, sin duda, la llegada de Cox marca el inicio de un nuevo capítulo en la historia de MSD en México, debido al impacto positivo que su liderazgo aportará a la organización y a la salud en nuestro país.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

OMS preocupada por brotes de dengue en Latam, especialmente en Brasil

Grupo GRISI lanza campaña de responsabilidad social “Ayudar es Natural”

 

Agencias. La OMS dio a conocer que sigue con preocupación por los brotes de dengue en distintos países de Latinoamérica, con un total de 373 mil casos en el primer mes del año, de los cuales más de 262 mil corresponden únicamente a Brasil.

Este país, el más grande de la región, decidió incorporar a su programa de inmunización la nueva vacuna que se comercializa contra el dengue, una enfermedad que se expande continuamente y que ya se encuentra en los países del Mediterráneo, en Sudamérica y partes de África.

La vacuna será inoculada en 512 municipios brasileños a niños de 10 a 14 años y el objetivo es inmunizar a un total de 2.5 millones de menores, informó la OMS.

La tendencia al aumento de casos de dengue se hizo clara el año pasado, cuando se registraron 4.5 millones de casos en Latinoamérica (de 5.5 millones en el mundo) y aunque su mortalidad puede ser considerada relativamente baja (0.4%), se considera una enfermedad difícil de controlar.

Ello debido a su carácter urbano, a que es transmitida por un mosquito que pica de día y a que el calentamiento global, combinado con el fenómeno de El Niño, ofrecen las condiciones ideales para su propagación.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo GRISI lanza campaña de responsabilidad social “Ayudar es Natural”

Tec de Monterrey y Aspid firman convenio para generar desarrollos en enfermedades cardiovasculares

 

Comunicado. Grupo GRISI, empresa mexicana enfocada en la fabricación y distribución de una amplia gama de productos de salud y belleza hechos con ingredientes naturales, dio a conocer la campaña de responsabilidad social “Ayudar es Natural”, integrada por acciones que contribuyen a la conformación de una sociedad más empática y equitativa.

La compañía ha transitado de ser una empresa donante a operar, a través de la Fundación GRISI, proyectos que se alinean a Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, como: Salud y bienestar, Educación de calidad, Reducción de las desigualdades, Ciudades y comunidades sostenibles, Paz, justicia e instituciones sólidas y Alianzas para lograr los objetivos.

“Ayudar es natural” no sólo es el nombre de la campaña, es el lema de la Fundación GRISI que, con acciones humanistas y centradas en la participación activa de la sociedad, busca que “los más de mil 900 empleados conozcan las acciones que lleva a cabo la fundación y sepan que gracias a su trabajo se toca la vida y el corazón de miles de personas”, señaló Constanza Linares, directora de Fundación GRISI.

Por su parte, Alejandro Grisi, director general de Grupo GRISI, dijo: “Con la campaña Ayudar en Natural seguimos reafirmando el compromiso social de Grupo GRISI. De inicio, nuestra labor como empresa es transmitir a los colaboradores y sus familias, no solo las iniciativas que llevamos a cabo a través de Fundación GRISI, sino la importancia que tiene el participar en tareas que contribuyen a tener una sociedad más justa”.

Durante la presentación, Linares aseguró que en 2023 se impactó de forma positiva a más de 14 mil personas. “Este año buscamos aumentar nuestro apoyo. Es momento de invitar a todos a esta ola de transformación. Tan sólo imaginemos el poder que tendrán todas las acciones cuando nos unamos como un equipo”.

Actualmente, las acciones que realiza la Fundación GRISI, algunas de ellas en alianza con otras organizaciones, son:

- VAPORTI: tiene la misión de brindar apoyo y orientación a pacientes con cáncer de páncreas.

- Somos el Cambio: en alianza con la organización Somos el Cambio, se promueve el valor y la importancia de la participación social en beneficio colectivo, apoyando la creación de proyectos de emprendimiento social en todo el país.

- Voluntariado Ayudar es Natural: voluntariado activo durante todo el año y al cual pueden sumarse las y los colaboradores de Grupo GRISI.

- EMDE: realizado en alianza con AMANC, ANSER, Casa de la Amistad, HITO y Cáncer Warriors de México, este es un proyecto social de emprendimiento dirigido a personas que padecieron cáncer en su infancia o adolescencia.

- EnlazaDos: campaña que busca crear conciencia social sobre binomios entrenados en la Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos IAP, la primera en su tipo en América Latina.

- Apoyo a la niñez con discapacidad visual y auditiva: hace 25 años, Fundación GRISI creó una alianza con el Instituto de Capacitación del Niño Ciego y Sordo A.C, el cual se enfoca en la educación de niñas y niños con discapacidad.

- Inclusión laboral: Grupo GRISI genera e impulsa estrategias de inclusión sociolaboral de personas con discapacidad, contribuyendo así al desarrollo de una cultura organizacional diversa e inclusiva.

“Ayudar es Natural” es una campaña que estará activa para continuar generando proyectos y alianzas que inspiren a miles de personas a convertirse en agentes de cambio, señaló la compañía.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tec de Monterrey y Aspid firman convenio para generar desarrollos en enfermedades cardiovasculares

Johnson & Johnson es nombrada la empresa más admirada del mundo por Fortune

 

Comunicado. Las enfermedades cardiovasculares han sido la primera causa de muerte en el país, por ello, firmaron por primera vez entre el Instituto de Investigación sobre Obesidad del Tec de Monterrey y la empresa mexicana Aspid un convenio de colaboración para hacer frente a las enfermedades cardiovasculares particularmente la insuficiencia cardiaca.

El eje central del convenio entre ambas instituciones serán las enfermedades del corazón ya que en la actualidad y de acuerdo con el INEGI tan sólo durante el periodo enero-junio de 2023 fueron la primera causa de muerte a nivel nacional, con 97,187 casos. Siguieron las causadas por diabetes mellitus, con 55,885.

De acuerdo con Marco Antonio Rito Palomares, director del Instituto de Investigación sobre Obesidad del Tec de Monterrey, el objetivo del convenio será explorar las diversas aplicaciones de los desarrollos de Aspid Pharma en enfermedades cardiovasculares particularmente la Insuficiencia Cardiaca en beneficio de los pacientes mexicanos.

“El Tecnológico de Monterrey, a través del Institute for Obesity Research, realizará esta colaboración con la industria mediante sus plataformas tecnológicas y de capital humano para llevar a cabo los estudios preclínicos que permitan determinar el potencial terapéutico de los desarrollos de Aspid Pharma en la insuficiencia cardiaca”, comentó Rito Palomares.

Por su parte Aspid Pharma, empresa de investigación y desarrollo con más de cuatro décadas de experiencia, aportará sus patentes e investigaciones desde preclínica hasta fase IV para el desarrollo de soluciones terapéuticas señaló que la colaboración busca aprovechar la experiencia de Aspid Pharma para combatir no solo la obesidad sino también sus impactos en la salud cardiovascular.

Gerardo Molina Polo López de Cárdenas, director general Grupo Aspid, comentó que “Este convenio representa un paso histórico en la colaboración entre instituciones académicas de renombre y empresas mexicanas de investigación. Juntos, estamos comprometidos a abordar los desafíos relacionados con el sobrepeso y sus consecuencias en la salud cardiovascular, marcando un hito en la investigación científica y la innovación en México”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Johnson & Johnson es nombrada la empresa más admirada del mundo por Fortune

Siemens Healthineers y CHRISTUS MUGUERZA anuncian sinergia para uso de inteligencia artificial para la salud femenina

 

Cargar más

Noticias