Comunicado. En el marco de la salud pública, tanto el Invima como otros actores directamente responsables de la cadena de suministro de medicamentos, han participado activamente para enfrentar la situación de desabastecimiento de medicamentos en Colombia.

En la actualidad, al adelantar un análisis en la cadena de intervención de todos los actores que de una u otra forma son responsables y aportan información para tener datos reales que den cuenta de la detección de desabastecimientos específicos, se tiene respuesta inoportuna o inexistente a los requerimientos que hace el Invima, en el que se solicitan entre otros datos: históricos de comercialización y proyecciones de producción a Titulares de registro sanitario e Importadores.

Por tal motivo se hace un llamado para que tanto titulares de registro sanitario, así como importadores de medicamentos, que estén siendo detectados como desabastecidos y que a la fecha reciban vía correo electrónico, solicitud de información para la gestión de desabastecimiento, den respuesta inmediata y completa, como se describe en cada uno de los correos que se les envía, esto a la luz de la ley estatutaria 1751 de 2015, que regula el derecho fundamental a la salud.

Ahora bien, tanto los titulares de registro sanitario como los importadores son los únicos que conocen el estado de sus históricos de producción y sus proyecciones de ventas, por tanto, son quienes realmente pueden detectar y prevenir situaciones de desabastecimiento con planes de trabajo dados a conocer a la entidad reguladora.

Si un titular o importador de medicamentos, percibe que puede producirse cualquier anormalidad que restrinja el abastecimiento de sus medicamentos, está obligado a informar con antelación. Igualmente, las Entidades Territoriales de Salud deben colaborar para detectar y comunicar estos problemas de manera anticipada tanto al Ministerio como al Invima.

El Invima informó que continuará ejecutando a cabalidad el plan de trabajo propuesto para evacuar los trámites represados, reiterando su compromiso con la protección de la salud pública del país a través de acciones de Inspección, Vigilancia y Control, conforme con la normatividad vigente y las correspondientes competencias del instituto, siempre al servicio de los colombianos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Vividion Therapeutics inicia ensayo clínico fase I en tumores sólidos y hematológicos avanzados con inhibidor oral

Roche informa sus resultados financieros de todo 2023

 

Comunicado. Vividion Therapeutics anunció que inició la dosificación de pacientes en un ensayo clínico de fase I que evalúa VVD-130850, un inhibidor oral de STAT3 en investigación para el tratamiento de tumores sólidos y hematológicos avanzados.

Cabe mencionar qye Vividion es una compañía biofarmacéutica y una subsidiaria de propiedad total y operación independiente de Bayer, que utiliza tecnologías de descubrimiento innovadoras con el potencial de desbloquear objetivos de alto valor, tradicionalmente no farmacológicos, con terapias de precisión para cánceres y trastornos inmunológicos devastadores. El inicio del ensayo representa otro hito importante para la innovadora plataforma de quimioproteómica de Vividion.

“El inicio y la dosificación del primer ensayo clínico con nuestro programa de inhibidores STAT3 marca un importante punto de inflexión para Vividion, ya que este es el segundo programa de nuestra plataforma que hemos avanzado a la clínica en tan solo unos meses. Estamos orgullosos del progreso que hemos logrado en un período de tiempo relativamente corto con una cartera que consta de dianas proteicas que antes no eran farmacológicas para enfermedades oncológicas e inmunológicas destacadas”, dijo Aleksandra Rizo, directora ejecutiva de Vividion.

VVD-130850 es un inhibidor oral de molécula pequeña de la unión de STAT3 a una nueva bolsa alostérica que conduce a la inhibición directa de la unión al ADN y la expresión de genes diana de STAT3 en células cancerosas. El ensayo clínico de Fase I evaluará la seguridad, tolerabilidad, farmacocinética, farmacodinamia y actividad antitumoral preliminar de VVD-130850 en pacientes con tumores sólidos y hematológicos avanzados como agente único y en combinación con inhibición de puntos de control inmunológico.

La compañía está impulsando múltiples programas de descubrimiento de fármacos novedosos hacia la clínica y tiene más de una docena de oportunidades similares en desarrollo en descubrimientos tempranos en los campos de oncología e inmunología.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Roche informa sus resultados financieros de todo 2023

LEO Pharma finaliza adquisición de activos clave de Timber Pharmaceuticals

 

Comunicado. La farmacéutica Roche dio a conocer sus resultados financieros de todo 2023 e indicó que las ventas del grupo crecieron 1%, lo que compensa con creces la disminución de las ventas relacionadas con el Covid-19 y la erosión de los biosimilares, superando así las previsiones para 2023.

Excluyendo los productos Covid-19, las ventas del grupo aumentan un 8%; las ventas de la División Farmacéutica aumentan un 6% (excluyendo el medicamento Covid-19 Ronapreve: +9%) debido a la alta demanda actual de medicamentos más nuevos, siendo el medicamento para los ojos Vabysmo el principal impulsor del crecimiento, seguido de Ocrevus (esclerosis múltiple), Hemlibra (hemofilia A) y Polivy (cáncer de sangre). Las ventas de la División Diagnóstico son un 13% menores debido a la alta demanda de pruebas COVID-19 en 2022; continúa el fuerte impulso del negocio base de la División Diagnóstico con un aumento del 7%.

Para 2024, Roche espera un aumento de las ventas del grupo en el rango medio de un dígito (a tipos de cambio constantes). Se espera que los beneficios básicos por acción se desarrollen en líneas generales en línea con el crecimiento de las ventas (a tipos de cambio constantes), excluyendo el impacto de la resolución de disputas fiscales en 2023. Roche espera aumentar aún más su dividendo en francos suizos.

Thomas Schinecker, director ejecutivo de Roche, afirmó: “Logramos un buen crecimiento de las ventas que compensó con creces la fuerte caída de las ventas de Covid-19. El negocio principal de Roche (excluido el Covid-19) continuó su fuerte impulso de crecimiento con un +8 % a tipos de cambio constantes. Como resultado, superamos nuestras previsiones para 2023. Al mismo tiempo, la importante apreciación del franco suizo frente a la mayoría de las monedas afectó fuertemente a los resultados cuando se informan en francos suizos. También logramos buenos avances en nuestra cartera de productos farmacéuticos y de diagnóstico. Un punto destacado reciente es el inavolisib, una terapia oral investigada en ensayos de fase III que mostraron una reducción de más del 50% en el riesgo de muerte o empeoramiento de la enfermedad en pacientes que padecen cáncer de mama avanzado y difícil de tratar. Esperamos poder llevar este medicamento a los pacientes lo antes posible. Nuestras nuevas asociaciones y adquisiciones abordan áreas de enfermedades con grandes necesidades insatisfechas, como la enfermedad inflamatoria intestinal y la enfermedad cardiometabólica. Estamos bien posicionados para el crecimiento futuro”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

LEO Pharma finaliza adquisición de activos clave de Timber Pharmaceuticals

No te pierdas FEVIE 2024, la feria continúa hasta el viernes 09 de febrero

 

Comunicado. LEO Pharma anunció que finalizó la adquisición del activo estratégico TMB-001, así como de otros activos de Timber Pharmaceuticals luego de su declaración de bancarrota.

El proyecto TMB-001 tiene como objetivo desarrollar un tratamiento tópico para múltiples subtipos de ictiosis congénita de moderada a grave, una enfermedad de la piel con importantes necesidades no cubiertas y sin terapias recetadas aprobadas disponibles. El proyecto TMB-001 continúa según lo previsto y sin cambios dentro de LEO Pharma. Todos los empleados de Timber Pharmaceuticals se trasladarán a las oficinas de LEO Pharma en Nueva Jersey, EE. UU.

TMB-001 es una reformulación tópica en investigación del ingrediente farmacéutico activo (API), la isotretinoína, que hoy solo existe en una formulación oral en Estados Unidos. La reformulación ha recibido la designación de huérfano, de vía rápida y de avance por parte de la FDA. TMB-001 ha mostrado resultados positivos en la Fase 2, y el reclutamiento de la Fase 3 está actualmente en curso en Estados Unidos y Europa.

Christophe Bourdon, director ejecutivo de LEO Pharma, comentó: “Estamos entusiasmados de comenzar el año 2024 agregando TMB-001 a nuestra cartera y de dar la bienvenida a LEO Pharma a los empleados de Timber Pharmaceuticals. La transacción fortalecerá aún más nuestra cartera con un activo estratégico de Fase 3 que tiene el potencial de poder ayudar a las personas que viven con una enfermedad debilitante para la que actualmente no existen opciones de tratamiento adecuadas”.

LEO Pharma espera que la adquisición fortalezca su negocio en Estados Unidos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

No te pierdas FEVIE 2024, la feria continúa hasta el viernes 09 de febrero

FDA acepta a GSK revisión prioritaria de solicitud para extender indicación de vacuna contra el virus sincitial respiratorio

 

Cargar más

Noticias