Comunicado. El compromiso de abordar los desafíos de salud más difíciles del mundo ha impulsado a Johnson & Johnson desde su fundación en 1886. Y hoy la empresa está siendo reconocida por este trabajo, consiguiendo un lugar en la lista de las empresas más admiradas del mundo de Fortune por vigésimo segundo año consecutivo. La compañía ocupa el puesto número 2 en la lista de la industria farmacéutica y el puesto 27 en la lista general de las 50 mejores estrellas.

Para crear esta lista, Fortune, con la ayuda de la consultora Korn Ferry (que ha realizado la investigación para la lista de las empresas más admiradas del mundo desde 1997), pidió a ejecutivos, directores y analistas que calificaran a las empresas de sus respectivas industrias basándose en nueve criterios. Estos incluyen el valor de la inversión, la calidad de la gestión, la responsabilidad social y la capacidad de atraer y retener personas talentosas.

Según los criterios anteriores, Johnson & Johnson cumple con creces: un logro emocionante después de un año monumental para la empresa.

En 2023, Johnson & Johnson se embarcó en una nueva era como empresa de atención médica, uniendo sus negocios de Medicina Innovadora y Tecnología Médica bajo el nombre de Johnson & Johnson y renovando su logotipo icónico. Pero mientras la compañía continúa evolucionando, sus valores fundamentales se mantienen firmes: la declaración de misión de Johnson & Johnson, Nuestro Credo, continúa siendo la columna vertebral de la compañía mientras cumple su compromiso de abordar los desafíos de salud más difíciles del mundo, promover la equidad en salud y mejorar atención al paciente.

Sólo algunos ejemplos de este trabajo son: tratamientos innovadores y procedimientos mínimamente invasivos para enfermedades como el cáncer, enseñar al cuerpo a combatir enfermedades, utilizar la tecnología para mejorar la atención médica y brindar acceso a atención de calidad en todo el mundo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Siemens Healthineers y CHRISTUS MUGUERZA anuncian sinergia para uso de inteligencia artificial para la salud femenina

Jennifer Cox se convierte en la primera directora general de MSD en México

 

Comunicado. El sistema de salud CHRISTUS MUGUERZA, en alianza con Siemens Healthineers, indicó que dio un paso importante para mejorar y preservar la salud de los mexicanos al incorporar en todas sus unidades del país, soluciones de vanguardia basados en inteligencia artificial (IA).

Con soluciones como AI Rad Companion CT de Tórax y AI Rad Companion RX de Tórax, que utilizan tecnología avanzada de imagen diagnóstica basada en la inteligencia artificial, se reducirá el tiempo de trabajo y aumentará la precisión en la interpretación para un diagnóstico más certero, con el fin de mejorar la atención al paciente.

La IA ha logrado posicionarse dentro de las actividades cotidianas, y la salud no es la excepción. Actualmente, a través de nuevas y poderosas herramientas, el campo de la radiología es uno de los más favorecidos, con numerosos beneficios como: imágenes radiológicas más precisas, detección automática de variantes y anomalías en la anatomía de segmentos; comparación de resultados con valores de referencia y la automatización de flujos de trabajo, lo que se traduce en optimización del tiempo del radiólogo
“Celebramos con orgullo la implementación de esta tecnología que agrega considerable valor a nuestro esfuerzo constante de mejorar la calidad clínica y al de brindar mejores herramientas a nuestros médicos; todo en nuestro propósito irrestricto de una precisión diagnóstica superior, lo que confirma nuestra convicción de colocar al paciente al centro de todas nuestras decisiones” comentó Horacio Garza Ghio, director general del Sistema de Salud CHRISTUS MUGUERZA.

Mientras que Francisco Martínez, Head de Digital & Automation de Siemens Healthineers para México, Costa Rica y el Caribe, dijo: “Nuestras soluciones de flujo de trabajo automatizan conjuntos de datos de imágenes diagnósticas a través de algoritmos de IA, con la que ayudamos en la reducción de la carga de tareas repetitivas. De este modo, hemos identificado una reducción del tiempo de interpretación en un 22.1%, lo que permite a los médicos centrarse en cuestiones más críticas”.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Jennifer Cox se convierte en la primera directora general de MSD en México

OMS preocupada por brotes de dengue en Latam, especialmente en Brasil

 

Comunicado. La Cofepris emitió una alerta sanitaria a la población sobre el producto engaño D-norm, promocionado como suplemento alimenticio en presentación de cápsulas, destinado a personas con diabetes.

Como parte de las acciones de vigilancia que realiza la autoridad sanitaria, se detectó que el producto se publicita de manera errónea y exagerada, atribuyendo propiedades en el tratamiento o cura de síntomas asociados con dicho padecimiento crónico-degenerativo. D-norm se adjudica características propias de un medicamento; sin embargo, carece de registro sanitario emitido por esta comisión federal, por lo que incumple lo establecido en la Ley General de Salud (LGS).

Además, la publicidad engañosa viola el reglamento de la LGS en cuanto a la promoción de productos a través de internet, redes sociales, tiendas de autoservicio y distribuidores independientes. La empresa fabricante y/o importadora no ha proporcionado evidencia científica que respalde que los ingredientes declarados en la etiqueta o composición del producto realmente incrementen la ingesta dietética total. Estos ingredientes incluyen extractos de corteza de canela, melón amargo, hoja de banana, neem, nopal, moringa, encino blanco, cromo, gelatina y estearato de magnesio.

Hasta el momento, la compañía responsable del producto D-norm no ha presentado ante esta autoridad los estudios necesarios que garanticen su seguridad, eficacia y calidad, por lo que se desconoce el origen de los ingredientes, sus condiciones sanitarias, procesos de fabricación, almacenamiento y transporte. Por lo anterior, este producto engaño puede ocasionar efectos secundarios y riesgos para la salud, debido a la combinación de ingredientes naturales y sintéticos en distintas proporciones.

Cofepris exhorta a no adquirir ni recomendar el uso de D-norm ni de cualquier otro producto que incumpla la legislación sanitaria vigente. En caso de tener algún padecimiento asociado a la diabetes, se insta a la población a no automedicarse y acudir con un profesional de la salud para obtener un diagnóstico especializado y determinar el tratamiento.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Anuncian “Alianza Ve Por Tu Salud Visual”, iniciativa para concientizar sobre la importancia de la salud ocular

Terapia oportuna podría mejorar síntomas del 70% de las personas con epilepsia: especialistas

 

Comunicado. Laboratorios Grin, Salauno y RetinIA, sumaron esfuerzos y anunciaron la “Alianza Ve Por Tu Salud Visual”, una iniciativa que busca concientizar a las personas sobre la importancia de la atención oportuna y detección temprana de cualquier patología ocular.

Datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi señalan que, en México, más de 2.6 millones de personas padecen problemas oculares y la gran mayoría lo desconoce. Además, enfermedades oculares como el glaucoma, retinopatía diabética, cataratas o errores refractivos y ojo seco, por mencionar algunas, están afectando a una proporción significativa de la población activa, es decir que se encuentran entre los 40 y 60 años.

Ante este escenario, Laboratorios Grin, empresa mexicana con más de 65 años de experiencia en la industria farmacéutica y producción de medicamento oftalmológico, encontró en Salauno y RetinIA los aliados ideales para transformar y contribuir a la salud visual de las personas.

En una primera etapa, la “Alianza Ve por tu Salud Visual” beneficiará a más de 3,000 personas en la Ciudad de México y Zona Metropolitana, mediante tamizajes de fondo de ojo que realizarán especialistas de RetinIA y Salauno sin costo, en espacios de gran afluencia como corporativos, alcaldías y organizaciones de la sociedad civil, para obtener un prediagnóstico sobre la condición ocular de las personas que se sometan a este estudio.

El tamizaje toma alrededor de 15 minutos y puede detectar indicios de las patologías más recurrentes en nuestro país como glaucoma, rtinopatía diabética, degeneración macular y ojo seco, entre otras. Una vez que la prueba arroje el resultado, las personas tamizadas, podrán acudir a una consulta gratuita con un especialista de Salauno y vincularse a tratamiento si es necesario.

“Aun cuando en esta primer etapa nos enfocaremos en Ciudad de México y sus alrededores, queremos extender el beneficio a diferentes estados del país, por lo que ´Ve por tu Salud Visual´ también es una invitación a instituciones públicas y privadas a abrirnos espacios, para alcanzar a un mayor número de personas y con esto, reducir las barreras económicas y geográficas que a menudo limitan la atención oportuna y detección temprana de patologías oculares”, detalló Luis Guillermo Cortés, CEO de Laboratorios Grin.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Terapia oportuna podría mejorar síntomas del 70% de las personas con epilepsia: especialistas

AstraZeneca publica sus resultados del año completo 2023

 

Cargar más

Noticias