Innova Market Insights. Con base en un estudio, la sustentabilidad es una consideración clave para el consumidor moderno y consciente. El tema es significativo en las economías globales más desarrolladas, mientras que su importancia está aumentando en los mercados emergentes; sin embargo, puede haber diferencias regionales en el enfoque del interés del consumidor.

El nuevo informe de Innova Market Insights demuestra que el interés general por el medio ambiente se está intensificando. En 2020, un promedio del 21% de los consumidores a nivel mundial dijo que los factores ambientales se habían vuelto más importantes para ellos.

A partir de 2021, hasta un tercio de los encuestados tienen la intención de mejorar su impacto ambiental durante el año.

La investigación sugiere que los niveles de interés en la sustentabilidad son más altos en los mercados emergentes de Asia y América Latina. Es probable que esto se deba a una mayor exposición directa a los efectos adversos del daño ambiental y el cambio climático, así como a la falta de opciones más sostenibles en estas regiones.

En Europa, la salud del planeta es una preocupación casi igual a la salud de la población, incluso en un momento en el que la pandemia de Covid-19 ha puesto la salud en un punto de mira. De hecho, para los consumidores de Francia y Alemania, la salud del planeta está por encima de la salud de la población, como una preocupación.

An Asia y América Latina, la contaminación del aire y la escasez de agua son preocupaciones importantes, debido al impacto existente que están teniendo en la salud y los medios de vida locales.

La responsabilidad de impulsar la sustentabilidad recae principalmente en las empresas y el gobierno. Sin embargo, mientras que más del 80% de los latinoamericanos creen que los líderes nacionales y de la industria deberían hacer más, esto está por debajo del 60% en Estados Unidos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

El Covid-19 hoy: tercera dosis de AstraZeneca; piden a Pfizer liberar patente; entra en vigor certificado en Unión Europea y Eli Lilly dona a Paraguay baricitinib

Cofepris deberá hacer públicas normas vigentes para todos los usos de cannabis

 

Comunicado. La idea de celebrar el 01 de julio el Día del Ingeniero en México, surgió en octubre de 1973, cuando Eugenio Méndez Docurro, entonces secretario de Comunicaciones y Transportes, se lo comentó a Luis Echeverría Álvarez, presidente del país en ese momento.

Se propuso que fuera el primer día del mes de julio debido a que, en esta fecha, pero de 1776, se expidió la Real Cédula para la creación del Real Tribunal de Minería en México, que dio origen a la fundación del centro de docencia e investigación llamado Real Seminario de Minería, donde se crearon los primeros planes de estudio y textos para las primeras escuelas de ingeniería en América.

¡Hoy felicitamos a todos el cuerpo de ingenieros de nuestra industria!

 

EFE, El Universal, EMA. La farmacéutica estadounidense Pfizer informó que está haciendo un estudio para evaluar la seguridad de una tercera dosis de refuerzo que pueda ser eficaz contra las variantes del nuevo coronavirus que puedan surgir próximamente.

Después que la semana pasada, el Grupo Científico de Trabajo contra el Covid-19, del Gobierno de Suiza, anunciara que las vacunas anticovid desarrolladas por Moderna y Pfizer-BioNTech pueden evitar el Covid-19 grave, en adultos, durante tres años, los representantes de ésta última hicieron un nuevo anuncio.

Además, la compañía indicó que está haciendo un estudio sobre la variante Delta, que se transmite dos veces más rápido que el coronavirus inicial, pero por ahora no está concluido. Este trabajo se lleva a cabo luego que en un estudio publicado este mes en “Public Health England”, demostrara que recibir dos dosis de Pfizer/BionTech protege 96% contra las hospitalizaciones provocadas por esta mutación.

Por otra parte, el Comité de Medicamentos Humanos de la EMA aprobó dos sitios de fabricación adicionales para la producción de Comirnaty, la vacuna Covid-19 desarrollada por BioNTech y Pfizer.

Uno ubicado en Reinbek, Alemania, operado por Allergopharma, y el otro en Stein, Suiza, operado por Novartis Pharma. Los sitios realizarán pasos de fabricación de productos terminados en diferentes etapas del proceso. Se espera que los dos nuevos sitios respalden el suministro continuo de Comirnaty en la Unión Europea.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

Vacuna Sputnik V eficaz en 90% contra variante Delta de Covid-19

Teva lanza cuatro nuevos medicamentos genéricos para el área cardiovascular y dolor

 

Reuters. La vacuna rusa Sputnik V contra el Covid-19 tiene una eficacia de alrededor del 90% contra la variante Delta del nuevo coronavirus, altamente contagiosa, afirmaron sus desarrolladores.

La vacuna, que Rusia ha comercializado activamente en el extranjero, ya había sido probada por los investigadores con una eficacia de casi el 92% contra la cepa original del coronavirus.

Denis Logunov, director adjunto del Instituto Gamaleya de Moscú, que desarrolló la Sputnik V, dijo que la cifra de eficacia frente a la variante Delta se calculó basándose en registros médicos y de vacunas digitales, informó la agencia de noticias RIA.

Las autoridades rusas han dicho que el reciente aumento de los casos de Covid-19 son por la variante Delta, que, según dicen, representa alrededor del 90% de todos los nuevos casos, y a la reticencia de muchos rusos a vacunarse.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

Teva lanza cuatro nuevos medicamentos genéricos para el área cardiovascular y dolor

Amgen invertirá 365 mdd en nueva planta, en Ohio, la cual tendrá inteligencia artificial

 

Cargar más

Noticias