Comunicado. Eurofarma anunció su adhesión a dos importantes movimientos del Pacto Global de la ONU, “Elas Lideram” y “La raza es prioridad” movimientos ampliamente conocidos, que ahora hacen parte del ADN de la compañía a nivel de todas sus operaciones, incluida Colombia.

“En agosto de 2024, el 61% de las contrataciones de Eurofarma fueron mujeres y el 56% de los ascensos fueron para mujeres. Además, hicimos un mapeo de empleados de color identificados como talentos potenciales, que fueron incluidos en un programa de aceleración para que pudieran desarrollarse y convertirse en grandes líderes dentro de la estructura. Ahora formamos parte de estos movimientos que están alineados con nuestros objetivos de avanzar fuertemente en Diversidad e Inclusión”, indicó Daniela Panagassi, vicepresidenta global de Personas y Organización de Eurofarma.

Y agregó: “Este pacto es un hito importante en el camino hacia la construcción de un entorno corporativo aún más inclusivo y equitativo. Unirnos a este esfuerzo global significa reforzar nuestro compromiso de promover la equidad de género y la diversidad racial en todas nuestras operaciones e iniciativas. Queremos posicionarnos cada vez más como un actor de referencia en este ámbito, principalmente porque creemos en ello”.

El Movimiento “Ellas Lideran” anima a las empresas a adoptar objetivos de equidad de género y tiene la ambición de alcanzar el hito de 1,500 empresas comprometidas con el tema, apoyándolas en la asunción de estos objetivos. Entre los objetivos, quiere promover a 11 mil mujeres a puestos de alta dirección para 2030, alcanzando una representación del 50%, y contar con al menos 150 líderes de alto nivel comprometidos con la iniciativa. La raza es prioridad, comparte la ambición del número de empresas adheridas y aspira a que en 2030 haya un 50% de personas de color en puestos directivos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Merck inaugura instalación de pruebas de bioseguridad en Rockville, Maryland, Estados Unidos

Industria europea de medicamentos genéricos reclama concreción de Ley de Medicamentos Críticos

Agencias. Durante el reciente “Foro Europeo de la Salud Gastein”, Medicines for Europe, entidad que representa a la industria farmacéutica de medicamentos genéricos en Europa, hizo un llamamiento para el desarrollo urgente de la Ley europea de Medicamentos Críticos. Esta legislación está destinada a garantizar un suministro seguro y continuo de medicamentos esenciales, particularmente en tiempos de crisis, como demostró la pandemia de Covid-19.

La Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG), miembro activo de Medicines for Europe y representante del sector en España, apoya esta iniciativa que pretende asegurar un acceso equitativo a tratamientos para enfermedades graves, como las cardiovasculares, infecciones y cáncer. La ley propuesta no sólo garantizaría la disponibilidad de medicamentos genéricos de alta calidad, sino que también permitiría a los sistemas de salud europeos continuar ofreciendo tratamientos asequibles y eficaces, incluso en situaciones de emergencia sanitaria.

En este contexto, Medicines for Europe ha expresado su apoyo a la prioridad establecida por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de crear una Ley de Medicamentos Críticos como uno de los objetivos clave de su nuevo mandato político. Este marco legislativo fortalecerá la capacidad de Europa para garantizar el acceso equitativo a medicamentos esenciales, un paso decisivo tras las lecciones aprendidas durante la pandemia.

Adrian van den Hoven, director general de Medicines for Europe, indicó la necesidad de progresar en esta legislación para respaldar al sector de los medicamentos genéricos, que produce más del 90% de los medicamentos críticos en la Unión Europea. "Es esencial avanzar en nuestras discusiones sobre la Ley de Medicamentos Críticos, como ha indicado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. La pandemia de Covid nos mostró lo crucial que es el sector de medicamentos genéricos para la salud pública en Europa, y resulta alentador ver que se están tomando medidas legislativas para apoyarlo. Sin embargo, ahora es el momento de concretar los detalles sobre lo que hará esta ley, y debates como los que hemos tenido en Gastein nos acercan cada vez más a ese objetivo”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Eurofarma se une a los movimientos de equidad racial y de género del Pacto Mundial de la ONU

Roche obtiene certificación en Europa para su prueba diagnóstica complementaria que identifica el cáncer gástrico

Comunicado. Roche anunció que el ensayo VENTANA CLDN18 (43-14A) RxDx es la primera prueba diagnóstica complementaria de inmunohistoquímica (IHC) que recibe la aprobación de la marca CE (de seguridad y salud) para determinar la expresión de la proteína CLDN18 en tumores de pacientes con adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica (UEG), en Europa. Estos pacientes ahora pueden ser elegibles para el tratamiento con la terapia dirigida de Astellas VYLOY TM (zolbetuximab).

“El cáncer gástrico sigue siendo un importante problema de salud a nivel mundial. En Europa, solo el tres por ciento de los pacientes con enfermedad metastásica sobrevive más de cinco años. Nuestro nuevo diagnóstico complementario es un avance significativo para los pacientes. Al identificar a aquellos que pueden beneficiarse de un tratamiento específico, esta nueva prueba puede ampliar las posibilidades de tratamiento y ayudar a los médicos a mejorar potencialmente los resultados”, afirmó Matt Sause, director ejecutivo de Roche Diagnostics.

Las pautas actuales para el cáncer gástrico/de la unión gastroesofágica recomiendan el uso de biomarcadores para orientar la toma de decisiones terapéuticas. El nuevo ensayo VENTANA CLDN18 (43-14A) RxDx puede ayudar a determinar el estado de CLDN18.2 e informar a los médicos sobre la probabilidad de que los pacientes se beneficien de la terapia dirigida a CLDN18.2 VYLOY es el primer tratamiento aprobado dirigido específicamente al cáncer gástrico/de la unión gastroesofágica positivo para CLDN18.2, lo que amplía las opciones para que los pacientes reciban terapias adecuadas para su enfermedad específica.

La compañía indicó que el cáncer gástrico es el quinto cáncer más común en todo el mundo1, y algunas de las tasas más altas se observan en Europa central y oriental. La enfermedad suele diagnosticarse de forma tardía, porque los signos y síntomas son comunes a otras afecciones, lo que da como resultado una tasa de supervivencia general de sólo el 25% entre los pacientes de la Unión Europea

El ensayo VENTANA CLDN18 (43-14A) RxDx es un ensayo inmunohistoquímico cualitativo destinado a ser utilizado en la evaluación de la proteína Claudina 18 (CLDN18) en el adenocarcinoma gástrico, incluido el adenocarcinoma de la unión gastroesofágica (UEG). El kit de detección de IHC OptiView DAB se utiliza para la tinción en un instrumento BenchMark ULTRA. El ensayo está indicado como una ayuda para identificar pacientes con adenocarcinoma gástrico o de la UEG que pueden ser elegibles para el tratamiento con VYLO (zolbetuximab) de acuerdo con el etiquetado del producto terapéutico aprobado. La prueba de Roche mide la expresión de ambas variantes de la proteína CLDN18 (isoformas 18.1 y 18.2). CLDN18.2 es la variante predominante expresada en cánceres gástricos y de la UEG.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Industria europea de medicamentos genéricos reclama concreción de Ley de Medicamentos Críticos

Neutrogena lanza en Argentina su nueva línea de protectores solares

 

 

Agencias. Neutrogena, marca dermatológica de Kenvue, dio a conocer que lanzó en Argentina su nueva línea de protectores solares Neutrogena Sun Fresh Hydro Boost, diseñada para ofrecer una protección avanzada contra la radiación solar y la polución, además de hidratar la piel desde la primera aplicación durante 12 horas.

La nueva línea está compuesta de dos productos:

- Neutrógena Sun Fresh Hydro Boost FPS 50 Sin Color: con una textura fluida para todo tipo de piel, posee exclusiva tecnología Helioplex que ofrece una protección muy alta, formando una barrera protectora contra los rayos UV, la luz visible y la polución. Proporciona un boost de hidratación y vitaminas para revertir los daños causados por el sol y preservar la vitalidad de la piel. Cuenta con ácido hialurónico, que hidrata profundamente durante 12 horas, Niacinamida, un activo aclarador de las manchas causadas por el sol, vitaminas C y E, que funcionan como antioxidantes para la piel.

- Neutrógena Sun Fresh Hydro Boost FPS 50+ Tono Claro / Tono Medio: para una piel más joven, radiante y firme. Posee ácido hialurónico y boost de vitaminas (C, E y niacinamida). Asimismo, tiene textura fluida y proporciona un acabado invisible además de una piel más nutrida. Es resistente al agua y al sudor y apta, incluso, para las pieles más sensibles.

“En Neutrogena entendemos que cada piel es única y requiere un cuidado específico para mantener su vitalidad. Con este lanzamiento, completamos nuestra rutina de cuidado facial de la piel, sumando a nuestro portafolio un producto científicamente comprobado y con características avanzadas, diseñado para ofrecer una defensa superior contra la radiación UV, mientras se adapta a las necesidades individuales de cada tipo de piel”, señaló Agustina Hofbauer, Skin Health & Self Care Head of Marketing Latam South de Kenvue.

Esta nueva línea de protectores solares tiene una fórmula ecológicamente optimizada con ingredientes más seguros para el medio ambiente. No está testado en animales y su envase, fabricado exclusivamente con PET2, facilita su reciclaje. Además, la incorporación de filtros UV más eficientes y modernos que absorben mayor radiación posibilita una reducción del 30% en el uso de ingredientes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Roche obtiene certificación en Europa para su prueba diagnóstica complementaria que identifica el cáncer gástrico

12 noviembre: FarmaForum Guadalajara

 

Cargar más

Noticias