Comunicado. Boehringer Ingelheim anunció que ha adquirido a Saiba Animal Health AG, una empresa centrada en el desarrollo de nuevos medicamentos terapéuticos para abordar enfermedades crónicas en mascotas.

Con esta adquisición, Boehringer Ingelheim fortalece su cartera de investigación y desarrollo (I+D) en el campo de la salud animal, en particular en la categoría de terapias para mascotas, que está experimentando un rápido crecimiento. A medida que aumenta la expectativa de vida de las mascotas, también lo hace la necesidad de un tratamiento eficaz de enfermedades debilitantes.

La innovadora plataforma tecnológica de Saiba Animal Health utiliza un enfoque de vacuna terapéutica, el primero de su tipo, que está diseñado para crear una respuesta inmunitaria dirigida a enfermedades crónicas como la alergia, la inflamación y el dolor. Las vacunas terapéuticas incorporan partículas similares a virus para inducir el sistema inmunitario del animal. Producen anticuerpos neutralizantes contra las proteínas patógenas del propio animal. Este enfoque puede dar como resultado una mayor duración de la acción, mejores resultados del tratamiento y una mayor comodidad y cumplimiento por parte del dueño de la mascota.

“Nuestras mascotas viven más tiempo, lo que genera diferentes necesidades de atención médica y, a menudo, sin buenas opciones de tratamiento existentes. Como empresa impulsada por la investigación, estamos muy entusiasmados con el potencial de la innovadora plataforma tecnológica de Saiba Animal Health, que podría dar como resultado una respuesta terapéutica más específica y duradera para las enfermedades crónicas en animales de compañía que los enfoques actuales”, afirmó Eric Haaksma, director de Innovación Global, Salud Animal en Boehringer Ingelheim.

La adquisición es el resultado de varias colaboraciones de desarrollo y concesión de licencias entre Boehringer Ingelheim y Saiba Animal Health. Esas colaboraciones permitieron el desarrollo de múltiples productos candidatos específicos para cada especie, basados en la plataforma tecnológica de Saiba Animal Health, con el objetivo de mejorar el tratamiento de enfermedades crónicas en animales de compañía.

Gary T. Jennings, director ejecutivo de Saiba Animal Health, afirmó: “Estamos encantados de que nuestra asociación a largo plazo con Boehringer Ingelheim haya evolucionado hasta llegar a este acuerdo. La unión de fuerzas allanará el camino para una nueva clase de medicamentos terapéuticos para mascotas, con un verdadero impacto en la vida de los animales y sus dueños”.

Los términos de la transacción no fueron revelados. Stifel actuó como asesor financiero exclusivo de Saiba Animal Health para la transacción.

 

Endress+Hauser

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grünenthal Pharma lanza tratamiento para reagudizaciones en pacientes con dolor crónico

Eurofarma es considerada como la mejor farmacéutica para trabajar en Latam

 

Agencias. La farmacéutica anunció el lanzamiento de Palexia Liberación Inmediata, un nuevo tratamiento indicado para el tratamiento del dolor agudo de moderado a intenso en adultos que sólo puede ser tratado adecuadamente con un analgésico opioide. Esta nueva formulación puede ayudar a los pacientes a mejorar el manejo de las reagudizaciones en pacientes con dolor crónico que sufren lumbalgia o artrosis.

Las reagudizaciones de dolor crónico son exacerbaciones transitorias de dolor que pueden manifestarse de forma espontánea o estar asociadas a un desencadenante en personas con dolor crónico estabilizado y controlado con el tratamiento prescrito. Las reagudizaciones pueden conllevar deterioro funcional y repercusiones psicológicas.

El 36% de los pacientes con dolor crónico no oncológico ha presentado reagudizaciones, según un estudio de la Sociedad Española del Dolor (SED). La prevalencia es ligeramente mayor en hombres (37.2%) que en mujeres (34.5%), y el 78% de los pacientes estaba en tratamiento con opioides. La localización más común de los episodios de reagudizaciones es la lumbar (45.4%), seguida por las extremidades inferiores (32.6%), lo que evidencia una superposición con respecto al dolor continuo.

Además, el dolor reagudizado tiene un gran impacto en la calidad de vida de las personas, ya que provoca niveles reducidos de funcionalidad, trastornos psicológicos y repercute en un mayor gasto asistencial.

Ana Esquivias, directora del Departamento Médico de Grünenthal Pharma, apuntó que “la llegada de este nuevo tratamiento supone un gran paso en el abordaje del dolor crónico al permitir controlar también los episodios de dolor agudo de moderado a intenso y por tanto, una mayor individualización en función de la situación de cada paciente”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Eurofarma es considerada como la mejor farmacéutica para trabajar en Latam

Boehringer Ingelheim adquiere Saiba Animal Health

 

Comunicado. Eurofarma, una multinacional de capital brasileño con presencia en 22 países y una de las farmacéuticas con mayor inversión en innovación, ha sido nuevamente reconocida por Great Place To Work (GPTW) como una de las Mejores Empresas para Trabajar en América Latina 2024, en la categoría de Multinacionales. Son la primera y única farmacéutica destacada entre las 25 empresas del ranking, en la 19ª posición.

“Este logro resalta nuestro compromiso en proporcionar un ambiente de trabajo saludable y ofrecer el mejor lugar de trabajo para todos nuestros colaboradores, además de reflejar el esfuerzo conjunto, el trabajo en equipo y el compromiso de cada uno de nuestros colaboradores, quienes contribuyen diariamente a este resultado”, afirmaron desde la compañía.

El ranking de GPTW América Latina evalúa el desempeño de las empresas premiadas en los países donde operan. En el caso de Eurofarma, este reconocimiento abarca los resultados en Brasil, América Central y Caribe, Chile y Perú.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Boehringer Ingelheim adquiere Saiba Animal Health

Grünenthal Pharma lanza tratamiento para reagudizaciones en pacientes con dolor crónico

 

Comunicado. Pfizer presentó PfizerForAll, una plataforma digital fácil de usar diseñada para facilitar el acceso a la atención médica y la gestión de la salud y el bienestar de las personas en todo Estados Unidos. La nueva experiencia integral brindará apoyo a los millones de estadounidenses afectados anualmente por enfermedades comunes como migraña, Covid-19 o gripe, y a quienes buscan protegerse con vacunas para adultos. Al reunir recursos y servicios críticos en un solo destino, PfizerForAll ayuda a las personas y sus familias a reducir el tiempo y los pasos necesarios para tomar medidas de salud importantes, como recibir atención, surtir recetas y encontrar posibles ahorros en medicamentos de Pfizer.

Pfizer está trabajando dentro del sistema de salud existente de Estados Unidos y se está asociando con una red creciente de organizaciones de atención médica para lanzar y desarrollar PfizerForAll. Los pacientes podrán utilizar los programas de seguros y farmacias existentes y también se beneficiarán de los nuevos servicios directos de socios como UpScriptHealth, Alto Pharmacy e Instacart .

“Las personas a menudo sufren una sobrecarga de información y se encuentran con obstáculos a la hora de tomar decisiones para sí mismas o para sus familias en nuestro complejo y a menudo abrumador sistema de salud estadounidense. Esto puede llevar mucho tiempo y dar lugar a la indecisión o la inacción, y como resultado, a malos resultados en materia de salud. Nos complace ofrecer PfizerForAll para ayudar a aliviar esta carga de las personas, especialmente ahora que entramos en la temporada de otoño en Estados Unidos y agilizar el camino para quienes buscan una mejor salud”, afirmó Aamir Malik, vicepresidente ejecutivo y director comercial de Pfizer para Estados Unidos.

PfizerForAll responde a una necesidad urgente en el panorama de la atención médica en Estados Unidos. Una encuesta reciente de la Academia Estadounidense de Asociados Médicos reveló que el 65 % de los estadounidenses afirma que coordinar y gestionar la atención médica es una tarea abrumadora y que demanda mucho tiempo, y el 73 % de los estadounidenses considera que el sistema de atención médica no está satisfaciendo sus necesidades. Además, la mayoría de los pacientes desean más opciones digitales para gestionar su atención.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

OPS y la Oficina Internacional para la Epilepsia buscan elevar el padecimiento como prioridad de salud en América

Personas con hipotiroidismo subclínico tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares

 

Cargar más

Noticias