Comunicado. El Grupo Bayer ha cumplido con su previsión ajustada para 2024. “Tenemos tres grandes negocios, con atractivas perspectivas a largo plazo. Sin embargo, para llegar a las oportunidades que tenemos por delante, primero tenemos que superar lo que seguirán siendo tiempos difíciles”, señaló Bill Anderson, CEO de la compañía.
Y añadió: “Todavía tenemos trabajo por hacer”. Anderson calificó 2025 como un “año crucial” para la empresa. Es el segundo año en la recuperación de Bayer y será el más difícil en términos de rendimiento financiero, con ventas netas aproximadamente en línea con y ganancias y flujo de caja libre por debajo del año anterior, explicó. La empresa espera un mejor rendimiento a partir de 2026. Junto con sus cuatro prioridades estratégicas existentes, la empresa está añadiendo la rentabilidad en Crop Science como una quinta área de enfoque, junto con el lanzamiento de un plan integral de cinco años para mejorar las ganancias. “Nos verán con las mangas arremangadas, concentrados en tomar las acciones correctas para preparar a nuestros clientes, nuestra empresa y nuestros propietarios para un futuro próspero”.
En la División Farmacéutica, por ejemplo, la empresa espera aumentar las ventas combinadas del medicamento contra el cáncer Nubeqa y Kerendia, para el tratamiento de la enfermedad renal crónica asociada a la diabetes tipo 2, de alrededor de 2,000 mde a más de 2,500 mde en 2025, dijo Anderson. Este año, también planea lanzar el medicamento para el corazón Beyonttra (principio activo: acoramidis) y elinzanetant, un tratamiento no hormonal para los síntomas de la menopausia. Se proyecta que la División Farmacéutica vuelva a crecer en ventas a partir de 2027 y amplíe los márgenes a partir de 2028, agregó. Además, la empresa sigue activa en sus esfuerzos para abordar los litigios estadounidenses, tanto dentro como fuera de los tribunales, y Anderson ve pasos tangibles hacia la contención en el horizonte este año. Bayer se ha comprometido a contener significativamente los riesgos relacionados para fines de 2026, explicó. Además, la empresa sigue centrada en el desapalancamiento y el avance de la propiedad compartida dinámica, afirmó Anderson. Se espera que el nuevo modelo operativo genere un ahorro de 800 mde para 2025, además de los aproximadamente 500 mde de ahorro que se habían fijado como objetivo y se habían logrado en 2024.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Roche anuncia el lanzamiento del Centro de Innovación Roche Genentech en Boston
OMS anuncia un nuevo centro colaborador en inteligencia artificial para la gobernanza de la salud