Comunicado. La compañía anuncio a la inauguración del Richter Centre en Hungría, que simboliza una nueva era para la empresa de ámbito mundial. Con su aspecto icónico y sus avanzadas soluciones técnicas y de sostenibilidad, el nuevo edificio de oficinas centrales refleja la estatura internacional de Gedeon Richter. A partir de ahora, se encargará de la gestión de las operaciones de la empresa en Hungría y en otros 50 países aproximadamente.

El Richter Centre fue inaugurado por el ministro de Energía, Csaba Lantos, el alcalde del décimo distrito de Budapest, Róbert Antal D. Kovács, el presidente de la junta directiva, Prof. Dr. Szilveszter E. Vizi, el director general Gábor Orbán, el premio Nobel de física Ferenc Krausz y el el diseñador del edificio, Gábor Zoboki.

Esta nueva inversión abre nuevos horizontes a la hora de supervisar el trabajo profesional de casi 12 mil colegas de todo el mundo en la empresa. Diseñado por Zoboki Design & Architecture, el edificio de 17,400 metros cuadrados y seis plantas ofrecerá un entorno de trabajo inspirador y muy cómodo para más de 400 empleados simultáneamente. El concepto arquitectónico hace hincapié en la funcionalidad, con interiores centrados en el ser humano y ergonómicos que favorecen procesos de trabajo eficientes, la innovación, reflejada en su diseño y en las modernas tecnologías arquitectónicas, y la moderación, encarnada en una apariencia elegante, refinada y atemporal.

Al diseñar la comunidad y los espacios de trabajo, se hizo especial hincapié en mitigar las fuentes de ruido externas e internas y en utilizar materiales y colores naturales en los interiores. Este enfoque favorece tanto la concentración profunda como los procesos colaborativos en equipo, lo que inspira el trabajo creativo innovador y de primera clase que se lleva a cabo en Richter.

“Hoy se ha hecho realidad un sueño: el nuevo Centro Richter está repleto de energía positiva e inspiración. Para mí, este es el lugar en el que convergen el conocimiento local y la fuerza económica, donde la calidad se encuentra con el coraje y la creatividad con la racionalidad. Es una joya para Richter, Kőbánya, Budapest y Hungría. Y, por último, pero no por ello menos importante, será un símbolo digno de una empresa global con sede en Hungría que está presente en unos 100 países y que sirve a la salud y la calidad de vida de millones de personas”, afirmó Gábor Orbán, director general de Gedeon Richter.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Lundbeck y Otsuka anuncian aceptación de la FDA para su fármaco en combinación con otro fármaco para tratar el trastorno de estrés postraumático

Prevención y autocuidado, claves para reducir hasta 80% las enfermedades crónicas

 

Comunicado. Lundbeck y Otsuka Pharmaceutical anunciaron que la FDA determinó que la solicitud complementaria de nuevo medicamento (sNDA) para brexpiprazol en combinación con sertralina para el tratamiento de adultos con trastorno de estrés postraumático (TEPT) está lo suficientemente completa como para permitir una revisión sustancial.

La FDA ha asignado a la solicitud una fecha de acción objetivo de la Ley de tarifas para usuarios de medicamentos recetados (PDUFA) del 08 de febrero de 2025. La presentación de la sNDA se basa en datos de tres ensayos clínicos aleatorizados que evalúan la seguridad y eficacia del brexpiprazol en combinación con sertralina en pacientes adultos con TEPT.

El criterio de valoración principal de los tres ensayos fue el cambio de la semana uno a la semana 10 en la puntuación total de la Escala de TEPT administrada por el médico (CAPS-5) para la terapia combinada de brexpiprazol y sertralina versus sertralina más placebo en pacientes diagnosticados con TEPT según el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, quinta edición (DSM-5).

En los tres ensayos aleatorizados, la combinación de brexpiprazol y sertralina en pacientes adultos con TEPT fue generalmente bien tolerada y no se identificaron nuevas observaciones de seguridad. Los resultados de seguridad y tolerabilidad fueron consistentes con el perfil conocido de brexpiprazol en sus indicaciones aprobadas y lo observado en otros ensayos clínicos. La incidencia general de eventos adversos emergentes del tratamiento (TEAE) en los tres ensayos fue del 55.5% con brexpiprazol más sertralina y del 56.2% con sertralina más placebo.

“El trastorno de estrés postraumático es uno de los trastornos de salud mental más comunes en los Estados Unidos. Aproximadamente 13 millones de adultos padecen TEPT durante un año determinado y entre siete y ocho de cada 100 experimentarán TEPT en algún momento de sus vidas. Este es un avance significativo y esperamos continuar con nuestros esfuerzos para brindar una opción de tratamiento que pueda beneficiar a los millones de pacientes y cuidadores que se ven afectados por los efectos debilitantes del TEPT”, dijo John Kraus, vicepresidente ejecutivo y director médico de Otsuka.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Prevención y autocuidado, claves para reducir hasta 80% las enfermedades crónicas

China aprueba medicamento de Eli Lilly para bajar de peso

 

Comunicado. Ante la conmemoración por el Día Mundial del Autocuidado, a conmemorarse el 24 de julio, Hospitales MAC resalta la importancia de la prevención y el autocontrol de la salud para reducir la prevalencia de enfermedades crónico-degenerativas. Según la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja, el 80% de las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes tipo 2 y más de un tercio de los cánceres pueden prevenirse con medidas de autocuidado.

El autocuidado incluye todas las acciones y prácticas que las personas realizan conscientemente para mantener y mejorar su salud. Estas acciones no solo mejoran la calidad de vida, sino que también ayudan a prevenir y reducir factores de riesgo de enfermedades como la hipertensión y la diabetes, las cuales son actualmente la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud.

Pablo Mora Ruiz, especialista en Medicina Interna y Subespecialista en Medicina Crítica de Hospitales MAC, afirmó: “Factores de riesgo como el alto colesterol, los triglicéridos, el tabaquismo y el sobrepeso aumentarán la predisposición a diabetes e hipertensión arterial en los próximos cinco a 10 años. Es crucial tomar medidas de autocuidado”.

En México, el 70% de la población padece sobrepeso y casi una tercera parte sufre de obesidad, según la Secretaría de Salud. Además, se estima que más de 30 millones de mexicanos viven con hipertensión arterial, aunque el 46% lo desconoce. Estos datos reflejan un grave problema de salud pública que afecta el bienestar y la economía de la población.

“Las enfermedades crónicas son uno de los mayores desafíos para el sistema de salud debido a su alta prevalencia, complejidad y los elevados costos de los tratamientos a largo plazo. Fomentar el autocuidado es una estrategia eficaz para disminuir la incidencia de estas enfermedades y mejorar la calidad de vida de los mexicanos", concluyó Mora.

Para ayudar a los mexicanos a mejorar su salud y prevenir enfermedades crónicas, se recomiendan:

- Los chequeos médicos regulares: realizar chequeos médicos periódicos permite la detección temprana y el tratamiento oportuno de cualquier condición de salud.

- Alimentación balanceada: una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras, junto con la reducción de alimentos procesados y azúcares añadidos, contribuye significativamente a mantener un peso saludable y a mejorar los niveles de colesterol y azúcar en sangre.

- Ejercicio regular: actividades físicas o practicar deportes de manera constante fortalecen el sistema cardiovascular y ayudan a controlar la presión arterial.

- Mantener un peso saludable. El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo importantes para enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, problemas cardíacos y ciertos tipos de cáncer.

- Evitar el consumo de tabaco y alcohol: el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol son factores de riesgo importantes para diversas enfermedades cardiovasculares, cánceres y hepáticas.

- Gestión del estrés: el manejo adecuado del estrés mediante técnicas de relajación, meditación y actividades recreativas puede prevenir el desarrollo de hipertensión y trastornos del sueño.

- Controlar la presión arterial y el azúcar en sangre: realizar monitoreos regulares de la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre puede ayudar a detectar prematuramente condiciones como la hipertensión y la diabetes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

China aprueba medicamento de Eli Lilly para bajar de peso

OMS alerta por escasez mundial de fármacos contra la epilepsia y el Parkinson

 

Agencias. Eli Lilly anunció que su medicamento para bajar de peso, la tirzepatida, recibió la aprobación de los reguladores chinos, intensificando aún más la competencia en el mercado asiático. Hecho que aumento sus acciones en 1.6% a 862.39 dólares.

Cabe recordar que en Wegovy, el medicamento para bajar de peso de Novo, obtuvo en junio la aprobación de China, la segunda economía más grande del mundo y el país que se estima tiene el mayor número de personas con sobrepeso u obesidad. La decisión disparó el precio de sus acciones.

La tirzepatida es el ingrediente activo del medicamento para la diabetes, Mounjaro, de la firma estadounidense, también autorizado en China, y del fármaco para bajar de peso Zepbound.

Eli Lilly y Novo Nordisk están compitiendo para aumentar la producción en un mercado de pérdida de peso que se estima alcanzará al menos 100 mil mdd a nivel mundial para finales de la década. Los tratamientos para la obesidad de ambas compañías pertenecen a una clase de medicamentos desarrollados originalmente para la diabetes conocidos como agonistas de GLP-1.

Se ha demostrado que los medicamentos GLP-1 ayudan a los pacientes a perder en promedio hasta un 20% de su peso, lo que alimenta una demanda sin precedentes. (Reporte de Andrew Silver. Reporte adicional de Mariam Sunny en Bangalore. Editado en español por Marion Giraldo).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

OMS alerta por escasez mundial de fármacos contra la epilepsia y el Parkinson

Farmacias de cadena en México, comercios importantes en la venta de medicamentos: analistas

 

Cargar más

Noticias