Agencias. La farmacéutica argentina Laboratorios Richmond informó que recibió la certificación de la Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) para elaborar la vacuna originaria de la empresa china CanSino. Se administra en una sola dosis que utiliza un adenovirus humano modificado para generar inmunidad contra el coronavirus.

La compañía anunció que obtuvo la certificación para la vacuna Convidecia contra Covid-19 de la empresa farmacéutica CanSino Biologics (CanSinoBIO) y reveló que actualmente está trabajando frente al organismo regulador la presentación del inmunizante para la nueva subvariante XBB1.5, de Ómicron.

CanSinoBIO y Laboratorios Richmond, empresa de capitales argentinos con presencia en la región desde hace más de 85 años, firmaron en 2022 un acuerdo para la producción y comercialización de distintas vacunas y esta es la primera sobre la que se realizó la transferencia tecnológica. La biotecnológica argentina informó que “el acuerdo potencia el desarrollo de conocimiento científico argentino y a su vez, permitirá sustituir importaciones y posicionará al país como referente de vacunas para América Latina”.

“Esta certificación es un paso más que damos en el desarrollo de vacunas con el objetivo siempre presente de velar por la salud de los argentinos. Somos una empresa farmacéutica argentina con presencia en la región que lleva varias décadas apostando a la ciencia, la tecnología y la industria como motores del desarrollo”, destacó Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Un tercio de los medicamentos aprobados por la EMA en 2023 son para tratar el cáncer

OMS pide 1,500 mdd para atender las necesidades globales de 2024

 

Agencias. Recientemente se dio a conocer que el 32% de todos los nuevos medicamentos que tuvieron dictamen positivo por parte de la EMA en 2023 estaban dirigidos a tratar el cáncer; es decir, el año pasado se recomendó la aprobación de 25 nuevos medicamentos contra dicha enfermedad.

Lo anterior fue dado a conocer por Steffen Thirstrup, director médico de la EMA, y afirmó el compromiso de la EMA con avanzar en los tratamientos contra el cáncer y con el plan europeo “Vencer el cáncer”.

Con base en información de la agencia regulatoria europea, el cáncer es “un área de gran necesidad médica no cubierta y una de las principales preocupaciones sanitarias en Europa”. Por ello, apoyan el desarrollo y la evaluación temprana de medicamentos.

Por ello, durante 2023, se revisaron siete fármacos con vistas a una autorización de comercialización condicional; uno de ellos se sometió a evaluación acelerada y dos formaban parte del programa PRIME, la iniciativa de la EMA que apoya el desarrollo de medicamentos para necesidades médicas no cubiertas.

“El cáncer es un área en la que la innovación y el progreso científico se producen rápidamente. Por eso la EMA decidió utilizar este ámbito terapéutico como pionero para mejorar la evaluación de los medicamentos en general”, aseguran desde la agencia reguladora europea.

Sin embargo, también se mencionó que, a pesar de todos estos avances significativos, “todavía quedan muchas lagunas por cubrir, una gran necesidad no satisfecha, pero también retos en el desarrollo”, según el asesor científico de la EMA para Oncología, Francesco Pignatti. Entre ellos, mencionó “la generación de los datos adecuados, hacer frente a la complejidad del desarrollo de fármacos y a los muchos responsables de la toma de decisiones en el sistema sanitario”.

Por otra parte, las áreas terapéuticas con mayor número de nuevas recomendaciones de aprobación en 2023 fueron, en orden descendente, oncología, neurología y enfermedades cardiovasculares.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

OMS pide 1,500 mdd para atender las necesidades globales de 2024

HealthCare compra a Mim Software para seguir creciendo en inteligencia artificial

 

Agencias. La OMS pidió a la comunidad internacional 1,500 mdd para financiar sus operaciones humanitarias de emergencia en 2024, con las que espera atender a unos 87 millones de personas en crisis como las de Ucrania, Gaza, Sudán o Siria.

La cifra, presentada en una conferencia por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, es menor que los 2,540 mdd reclamados hace un año para las necesidades humanitarias de 2023.

“Con la ayuda de los donantes salvaremos vidas, atenderemos las necesidades de los más vulnerables y ayudaremos a las comunidades a salir de sus crisis con habilidades para responder mejor a futuras amenazas sanitarias”, destacó el director general de la OMS.

Con base en información de la OMS, el llamamiento se produce en un contexto de complejas emergencias en todo el planeta, donde se entrelazan problemas como los conflictos, el cambio climático o la inestabilidad económica, que unidos causan desplazamiento forzado, hambre y desigualdad.

“Nuevas emergencias surgen tras un 2023 de inmenso y evitable sufrimiento, en el que nos ha horrorizado el impacto de conflictos como los de Sudán, Ucrania, Etiopía, Haití, Birmania (Myanmar) y, por supuesto, Gaza”, recordó el directivo.

Es impactante saber que uno de cada cinco niños en el mundo ha vivido en una zona de conflicto o ha tenido que huir de ella”, señaló el experto etíope, quien también recordó el impacto del calentamiento global en la salud, por sus efectos en sequías, inundaciones y otros desastres naturales, después de que 2023 fuera el año más cálido del que se tiene registro.

De los 1,500 mdd solicitados, 334 millones se dirigirían a programas de la OMS en África, 705 millones a Oriente Medio, 183 millones a Europa, 131 millones a América, 49 millones al sur y sureste de Asia, y 15.2 mdd al este asiático y el Pacífico.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

HealthCare compra a Mim Software para seguir creciendo en inteligencia artificial

FDA da aprobación a Grupo Italfarmaco para exportar sus medicamentos al mercado norteamericano

 

Agencia. HealthCare anunció la compra de la compañía Mim Software, proveedor de soluciones de análisis de imágenes médicas e inteligencia artificial (IA) para su aplicación en áreas como la oncología radioterápica, la radioterapia molecular, el diagnóstico por imagen, la neurología, la cardiología o la urología, según explica la empresa en un comunicado.

El importe de la operación no ha trascendido.

HealthCare aprovechará las capacidades que aporta esta tecnología para acelerar el proceso innovador y diferenciar sus soluciones en beneficio de los pacientes y los sistemas de salud de todo el mundo.

Como parte de este acuerdo de adquisición, la compañía de software sanitario anticipará el desarrollo de soluciones digitales nuevas y cada vez más integradas, a medida que las nuevas terapias estén disponibles, para proporcionar información crítica y ayudar a plantear tratamientos más rápidos y eficaces.

Esta adquisición, “es una prueba más de que seguimos avanzando en la adquisición de dispositivos y soluciones digitales integrales y conectadas que permitan a los hospitales y profesionales sanitarios mejorar la atención al paciente en múltiples especialidades.

“Estamos seguros de que esta unión fortalecerá nuestras capacidades como proveedor líder de sistemas de imagen, análisis y flujos de trabajo digitales avanzados”, indicó la firma.

Entre las soluciones de Mim Software destacan la integración de imágenes de diagnóstico de múltiples modalidades en los planes del tratamiento; la automatización para ayudar a reducir las tareas repetitivas y las intervenciones manuales; la cuantificación y procesamiento avanzado en imágenes de diagnóstico y medicina nuclear para ayudar a determinar la respuesta de la terapia; y una plataforma para ayudar con la imagen médica.

Ambas compañías ya están trabajando para reforzar la atención de precisión en el área del cáncer de próstata avanzado para aportar soluciones que permitan simplificar los planes de tratamiento complejo, obtener imágenes beta amiloide en neurología para el diagnóstico y seguimiento de los pacientes con alzhéimer.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA da aprobación a Grupo Italfarmaco para exportar sus medicamentos al mercado norteamericano

Cofepris autoriza más de 200 insumos para la salud en última quincena de 2023

 

Cargar más

Noticias