Comunicado. Johnson & Johnson anunció sus resultados del primer trimestre de 2023. “Nuestros resultados del primer trimestre demuestran un sólido desempeño en los tres segmentos de nuestro negocio y reflejan la dedicación de la compañía en todo el mundo”, dijo Joaquín Duato, presidente del directorio y director ejecutivo.

Y agregó: “Con este impulso, espero con ansias el resto del año, uno lleno de emocionantes catalizadores que crearán valor a corto y largo plazo para los pacientes y todas nuestras partes interesadas”.

La compañía indicó que sus ventas operativas ajustadas de Consumer Health en todo el mundo aumentaron un 11.3%, impulsadas en gran medida por los productos de venta libre (OTC). Los principales contribuyentes al crecimiento en OTC fueron los analgésicos TYLENOL y MOTRIN, los productos para las vías respiratorias superiores, IMODIUM en productos para la salud digestiva y productos internacionales para dejar de fumar. Los contribuyentes adicionales al crecimiento fueron NEUTROGENA y AVEENO en productos para la salud/belleza de la piel y Johnson’s en productos para el cuidado del bebé.

Por otra parte, las ventas operativas ajustadas de productos farmacéuticos en todo el mundo crecieron un 7.2%, impulsadas por DARZALEX (daratumumab), un producto biológico para el tratamiento del mieloma múltiple, STELARA (ustekinumab), un producto biológico para el tratamiento de una serie de enfermedades inflamatorias inmunomediadas, ERLEADA (apalutamida), un inhibidor del receptor de andrógenos de próxima generación para el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata, CARVYKTI (autoleucel de ciltacabtagene), una inmunoterapia CAR-T dirigida por BCMA para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario, y XARELTO (rivaroxabán), un anticoagulante oral directo. También contribuyeron al crecimiento las ventas de la vacuna Janssen COVID-19 (Ad26.COV2.S) para la prevención del virus SARS-CoV-2. Este crecimiento fue parcialmente compensado por disminuciones en las ventas de REMICADE (infliximab).

Finalmente, la firma señaló que las ventas operativas ajustadas mundiales de MedTech crecieron un 6.4%, impulsadas principalmente por productos de electrofisiología en soluciones intervencionistas, lentes de contacto en visión, productos para el cierre de heridas en cirugía general y rodillas en ortopedia. Las ventas operativas mundiales de MedTech crecieron un 11% y la adquisición de Abiomed contribuyó con un 4.6%.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Llega a México Habits AI, startup enfocada en prevenir riesgos cardiovasculares y diabetes

Doctoralia Awards 2022 nombra a un mexicano como el mejor oftalmólogo del país

 

Comunicado. La startup Habits AI anunció el lanzamiento en México de Habits Hackers, la app que, con el apoyo de la inteligencia artificial, le permite a las personas tomar el control de su salud y reducir las posibilidades de padecer enfermedades metabólicas como las cardiovasculares, la diabetes mellitus, hipertensión arterial sistémica y la obesidad, cuyo tratamiento genera importantes gastos en la economía personal, familiar e institucional.

La plataforma que es única en América Latina con ese propósito, cuenta con un modelo disruptor basado en inteligencia artificial y dispositivos de última generación para ayudar a los usuarios a medir desde su propio teléfono celular, y en tiempo real, sus indicadores de glucosa, estrés, comportamiento del sueño, actividad física y dieta. Y en su caso, ofrecerles recomendaciones personalizadas que les permitan optimizar su salud.

De uso sencillo, la aplicación prevé contar con más de 10 mil usuarios este mismo año en México. Y es que además de las afectaciones físicas que conllevan, los citados padecimientos tienen importantes costos económicos para los sistemas de salud y para las empresas. Tan sólo en 2013, los costos directos e indirectos de la diabetes ascendieron a casi 363 mil mdp, equivalentes a 2.25% del PIB de ese año. De esa cifra, más de 34 mil mdp se pierden por ausentismo laboral, incapacitaciones y presentismo, lo que afecta directamente a las empresas.

Frente a ese escenario, José Antonio Torres, CEO y Co-fundador de Habits AI, expresó que el servicio disponible a través de la plataforma. “Tiene como objetivo lograr que los usuarios tomen el control de su salud bajo un enfoque preventivo, mediante el cambio en sus hábitos, con el apoyo de tecnología de punta que les ayude a demostrar con datos claros y confiables, la importancia de mantener una vida saludable y, en consecuencia, disminuir los gastos que las personas, familias, instituciones y empresas destinan al tratamiento de enfermedades que definitivamente son prevenibles”.

Y precisó que además del apoyo tecnológico, los usuarios cuentan con la orientación de un sólido equipo de programadores, médicos y especialistas en nutrición y salud.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Doctoralia Awards 2022 nombra a un mexicano como el mejor oftalmólogo del país

MSD y Moderna presentan vacuna experimental contra cáncer de piel

 

Comunicado. José Luis Montiel, oftalmólogo queretano, ganó la octava edición de los Doctoralia Awards como el mejor especialista de su ramo en México, galardón otorgado a partir de su desempeño médico, opiniones de los pacientes, experiencia y los aportes a su especialidad.

Los Doctoralia Awards son un reconocimiento al trabajo de los profesionales de la salud más destacados de las distintas especialidades médicas en México. Es un ranking que desde 2014 contempla las opiniones de los pacientes, otros médicos y la calidad de sus respuestas en “Pregunta al Experto” a través de la plataforma Doctoralia.

Montiel estudió Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Querétaro, en la cual obtuvo el premio Cum Laude por el mejor promedio de su generación. Realizó la especialidad en Oftalmología en el Hospital de La Luz, para posteriormente estudiar una alta especialidad en retina y vítreo en el Instituto Nacional de Rehabilitación, avalado por la UNAM.

“La Oftalmología es una especialidad donde puedo ayudar a las personas a generar un impacto positivo en su calidad de vida, no solamente tratándose de problemas de enfermedades y tratamientos, sino procesos que influyen para mejorar el estado de ánimo de las personas. Por ejemplo, una persona de la tercera edad con problemas de vista, no puede apreciar a los nietos. Pues ahora, después de una cirugía de catarata, puede reactivarse, y tener un cambio total en su salud emocional al ver bien”, declaró Montiel.

La consulta general del especialista, tiene un enfoque en retina y vítreo. Adicional, realiza cirugías de complicaciones oculares relacionadas con la diabetes, como por ejemplo catarata, retinopatía diabética o desprendimiento de retina. Los tratamientos más demandados, además de los derivados de la diabetes son, la cirugía láser refractiva o procedimientos como el glaucoma.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

MSD y Moderna presentan vacuna experimental contra cáncer de piel

Baxter México impulsa talento en industria de la tecnología

 

Comunicado. Ambas compañías anunciaron que han llegado a un acuerdo en virtud del cual GSK adquirirá BELLUS, empresa biofarmacéutica con sede en Canadá que trabaja para mejorar las vidas de los pacientes que sufren de tos crónica refractaria (RCC, por sus siglas en inglés).

La adquisición proporciona a GSK acceso a camlipixant, un antagonista de P2X3 potencialmente mejor en su clase y altamente selectivo actualmente en desarrollo de fase III para el tratamiento de primera línea de pacientes adultos con CCR.

Se estima que 28 millones de pacientes sufren de tos crónica, con 10 millones de pacientes en todo el mundo y seis millones en Estados Unidos y la Unión Europea que sufren de CCR durante más de un año. La RCC se define como una tos persistente durante más de ocho semanas que no responde al tratamiento de una afección subyacente o que no tiene explicación. Afecta significativamente la calidad de vida, con pacientes que sufren depresión (53%), incontinencia urinaria (~50%), dolor, fracturas de costillas, aislamiento social y pérdida de sueño. Cabe indicar que no hay medicamentos aprobados para el CCR en Estados Unidos ni en la Unión Europea.

Luke Miels, director comercial de GSK, dijo: “Los pacientes que padecen formas graves de tos crónica refractaria pueden experimentar más de 900 toses al día, lo que resulta en problemas de calidad de vida. Camlipixant, un nuevo antagonista de P2X3 altamente selectivo, tiene el potencial de ser el mejor tratamiento de su clase con un importante potencial de ventas. Esta adquisición propuesta complementa nuestra cartera de medicamentos especializados y se basa en nuestra experiencia en terapias respiratorias”.

La adquisición de BELLUS es altamente sinérgica con la experiencia de GSK en medicamentos respiratorios y está respaldada además por las capacidades líderes de I+D, fabricación y comercialización de GSK.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA aprueba otra dosis de vacuna de refuerzo contra Covid-19 para adultos mayores

Cofepris se pronuncia sobre abasto de medicamentos para enfermedades psiquiátricas

 

Cargar más

Noticias