Agencias. La FDA indicó que autorizó la segunda dosis de la vacuna actualizada contra la variante Ómicron del Covid-19 para las personas mayores de 65 años o con un sistema inmunitario deprimido, con el fin de proteger a la población más vulnerable tras el final la semana pasada de la declaración de emergencia nacional por el coronavirus.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) se reunirán en breve para decidir cuándo comenzará la campaña de vacunación. Esta segunda dosis está dirigida a personas cuya edad o problemas de salud les ponen en riesgo de sufrir problemas médicos graves si se contagian. Gran parte de ellos fueron inmunizados en otoño con vacunas actualizadas para combatir la variante ómicron, pero los especialistas recomiendan una nueva dosis porque los estudios han demostrado que la protección decae con el paso de los meses.

Las personas mayores de 65 años podrán recibir una segunda dosis de las versiones actualizadas contra el Covid-19 desarrolladas por las farmacéuticas Pfizer-BioNTech y Moderna si han pasado al menos cuatro meses desde la dosis anterior, según explicó la FDA en un comunicado. La mayoría de personas inmunodeprimidas también podrán recibir otras dosis al menos dos meses después la última.

La FDA autorizó además el uso de la fórmula bivalente (la diseñada contra las cepas originales de la enfermedad y la actualizada contra Ómicron) en todas las vacunas contra el coronavirus, no sólo en las de refuerzo. Eso significa que las personas que aún no se hayan vacunado recibirán directamente las vacunas actualizadas.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris se pronuncia sobre abasto de medicamentos para enfermedades psiquiátricas

Pierre Fabre adquiere a MÊME, marca dermocosmética enfocada en efectos secundarios del tratamiento de cáncer

 

Comunicado. La Cofepris informó que tiene como prioridad garantizar la calidad, seguridad y abasto de medicamentos para la atención de enfermedades psiquiátricas, labor que se realiza con preeminencia en las autorizaciones que expide y la vigilancia que realiza.

Con el objetivo de garantizar el abastecimiento de medicamentos controlados, entre los que se incluyen los psiquiátricos, esta autoridad sanitaria ha puesto en marcha las siguientes acciones durante 2022 y 2023:

1. Para el primer trimestre de 2023 se autorizaron 59 permisos de importación de materia prima para fabricación de medicamentos psiquiátricos. Se reporta que en 2022 se autorizó la importación de 6,400 kg de materia prima, sin embargo, se tiene registro de que la industria sólo ingresó 46 por ciento de lo autorizado. Lo anterior implica que existen condiciones regulatorias para aumentar el margen de producción nacional de fármacos controlados.

2. En 2023 se estima un aumento histórico en autorización de medicamentos genéricos para control de enfermedades psiquiátricas. En el primer trimestre fueron autorizados siete, con lo que se prevé superar la cifra de nueve acumulados durante todo 2022.

3. En 2022 y lo que va de 2023, se han priorizado 428 trámites relacionados con medicamentos controlados que aseguran calidad, seguridad y eficacia, lo que facilita su fabricación y comercialización en el país.

4. En 2022 se importaron más de 21.3 millones de cajas de medicamentos controlados y se autorizó la salida de 211 mil cajas.

5. La Comisión de Autorización Sanitaria (CAS), de la Cofepris, ha mantenido sin rezago los trámites relacionados con la regulación de productos controlados.

6. Actualmente se tramitan, sin exceder los tiempos legales de atención, permisos de importación, toma de muestras, liberaciones, autorizaciones de uso, entre otros.

Estas acciones contribuyen a garantizar que los medicamentos controlados a disposición de la población, entre los que se incluyen los de atención psiquiátrica, cumplan los estándares de seguridad, calidad y eficacia. Asimismo, esta Comisión Federal informa que en el caso de la empresa Psicofarma, se ha dado seguimiento a las acciones del fabricante para solventar las irregularidades de índole técnico detectadas por Operación Sanitaria.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Pierre Fabre adquiere a MÊME, marca dermocosmética enfocada en efectos secundarios del tratamiento de cáncer

Centro de Investigaciones del Sistema Nervioso (CISNE) México inaugura sus nuevas instalaciones para ofrecer atención en salud mental

 

Agencias. Pierre Fabre anunció la adquisición de MÊME, firma enfocada en las personas afectadas por el cáncer, al ofrecer la primera gama de cuidado de la piel, cuero cabelludo y uñas, desarrollada en colaboración con oncólogos y dermatólogos, para paliar los efectos secundarios de los tratamientos contra el padecimiento.

Accionista minoritario desde hace cinco años, Pierre Fabre adquiere ahora la totalidad del capital de MÊME de los cofundadores y del fondo de inversión Eutopia, especializado en “marcas de consumo emergentes”, a través de su fondo Otium Consumer.

Judith Levy Keller y Juliette Couturier, cofundadoras de MÊME, declararon: “Con orgullo y entusiasmo, anunciamos la entrada de nuestra marca MÊME en la familia Pierre Fabre, al que conocemos bien, ya que el grupo ha sido accionista y socio de nuestra empresa durante más de 5 años. Con los equipos de Pierre Fabre, podremos construir muy buenas sinergias para acelerar nuestro desarrollo, particularmente a nivel internacional, y así hacer realidad nuestro sueño: que MÊME sea accesible para aquellos que lo necesitan, en cualquier parte del mundo y durante mucho tiempo. Es una bonita historia que se sigue escribiendo, y estamos convencidos de que juntos llegaremos aún más lejos”.

Frédéric Ennabli, director general de Pierre Fabre Dermocosmética, explicó: “MÊME es una incorporación perfecta para nuestro porfolio. Como marca de referencia para la piel dañada por los tratamientos contra el cáncer, MÊME encaja perfectamente con la misión de Pierre Fabre Dermo-Cosmetics de responder a las patologías de la piel y mejorar la vida de los pacientes y consumidores. MÊME, es la aliada de mujeres y hombres que viven y luchan contra la enfermedad. Es una visión muy positiva del cuidado de la piel. Este valioso enfoque de apoyo al paciente, totalmente en sintonía con nuestros valores, se continuará promoviéndose y desarrollándose en Pierre Fabre”.

Cabe indicar que MÊME ofrece un catálogo de 46 productos y se distribuye en países como Alemania, Bélgica, Suiza, Marruecos, Rumania, República Checa, Irlanda, España, Italia y más recientemente China, con un potencial de crecimiento significativo en muchos mercados.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Centro de Investigaciones del Sistema Nervioso (CISNE) México inaugura sus nuevas instalaciones para ofrecer atención en salud mental

Durex lanza campaña para prevenir enfermedades de transmisión sexual en Puerto Rico

 

Cargar más

Noticias