Comunicado. EIP Pharma, empresa centrada en el desarrollo de tratamientos para enfermedades neurodegenerativas, y Diffusion Pharmaceuticals anunciaron que firmaron un acuerdo de fusión definitivo para una transacción de acciones que forman una compañía combinada que cotizará en Bolsa y que se centrará en el avance de la línea pionera de inhibidores de la quinasa de estrés oral de EIP Pharma, incluido su fármaco principal candidato neflamapimod, que actualmente se está desarrollando para el tratamiento de la demencia con cuerpos de Lewy (DLB).

“Con esta fusión propuesta, estamos creando una compañía líder enfocada en desarrollar tratamientos para enfermedades neurodegenerativas, comenzando primero con neflamapimod para el tratamiento de la demencia con cuerpos de Lewy, el segundo tipo de demencia más común después de la enfermedad de Alzheimer, y para la cual actualmente hay no hay tratamientos aprobados”, dijo John Alam, director ejecutivo de EIP Pharma.

Y agregó: “Creemos que neflamapimod está a punto de ser el primero en comercializar una terapia farmacológica modificadora de la enfermedad para DLB, con el potencial de revertir y posiblemente ralentizar la progresión de la disfunción sináptica que contribuye al deterioro neurológico característico asociado con esta devastadora enfermedad. La compañía combinada aprovechará un equipo experimentado de liderazgo y desarrollo de fármacos,

Por su parte, Robert J. Cobuzzi, Jr., director ejecutivo de Diffusion Pharmaceuticals, indicó: “Esta transacción es el resultado de un minucioso proceso de revisión estratégica dirigido por la junta directiva y el equipo ejecutivo de Diffusion iniciado en 2022 para identificar y negociar la transacción más convincente y de mayor valor para los accionistas de Diffusion. A partir de esto, los programas clínicos, el equipo de administración y la estrategia corporativa de EIP Pharma se destacaron entre las muchas ofertas que recibimos. Creemos que esta fusión propuesta es oportunista y emocionante para nuestros accionistas, ya que EIP ha creado una sólida cartera de candidatos terapéuticos para el SNC muy necesarios, y confiamos mucho en las capacidades de John y su equipo para respaldar el liderazgo de la compañía combinada”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

ViiV Healthcare y Medicines Patent Pool firman acuerdo para autorizar producción de genéricos de tratamiento para VIH

GSK y Scynexis se asocian para seguir desarrollando medicamento para tratar infecciones fúngicas

 

Comunicado. Boehringer Ingelheim informó recientemente sus sólidos resultados en 2022, año en el que 30 millones de pacientes se beneficiaron de sus medicamentos innovadores, mientras que intensificó sus inversiones en la búsqueda de nuevos tratamientos. Las inversiones en I+D alcanzaron los 5,000 mde, lo que representa el 21% de las ventas netas, mismas que aumentaron un 10.5% (ajustadas a los efectos de las divisas), hasta 24,100 mde.

“2022 nos demuestra que nuestro compromiso a largo plazo con la investigación médica es la estrategia correcta. En el caso de algunas afecciones de pacientes que hasta hace poco se consideraban difíciles de tratar, hemos encontrado agentes médicos que pueden constituir verdaderos avances. La aceleración de nuestra amplia cartera de proyectos demuestra nuestro compromiso con la transformación del tratamiento de las enfermedades cardiovasculares-renales, inflamatorias y respiratorias, así como en materia de salud mental, oncología y enfermedades de la retina”, declaró Hubertus von Baumbach, presidente de la Junta de Directores.

En México, Centroamérica y El Caribe, Boehringer Ingelheim reportó un crecimiento combinado entre las divisiones de Salud Humana y Salud Animal de 1,748,719 unidades superior al año anterior, impulsado principalmente por el desempeño del portafolio de diabetes y cardio metabólicos.

“En 2022, Boehringer Ingelheim México, Centroamérica y El Caribe tuvo un crecimiento aproximado de 8.9% en unidades, lo cual muestra la importancia de seguir innovando en todos los mercados y buscando que cada día estén disponibles más y mejores tratamientos para combatir los problemas de salud de la región, como el síndrome cardio-renal-metabólico”, señaló Augusto Muench, presidente y director general para Boehringer Ingelheim en dicha región.

El desarrollo de la línea de productos avanzó muy bien en 2022. Boehringer Ingelheim recibió de la FDA una designación de terapia revolucionaria, tres de vía rápida y dos de medicamentos huérfanos. En México, recibió la aprobación por parte de COFEPRIS para el tratamiento en adultos con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección tanto reducida como preservada. A nivel global, la empresa prevé obtener 20 aprobaciones regulatorias de medicamentos de uso humano en los próximos siete años.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

BioNTech anuncia sus resultados financieros de 2022

Johnson & Johnson incluida en la lista de empresas más innovadoras de Estados Unidos

 

Comunicado. BioNTech informó sus resultados financieros de 2022, año completo finalizado el 31 de diciembre, y proporcionó una actualización sobre su progreso corporativo.

“Hicimos un progreso significativo en 2022 al avanzar en nuestra cartera y lanzar la primera vacuna Covid-19 bivalente adaptada Omicron BA.4/BA.5 del mundo. Además, múltiples modalidades nuevas lograron datos clínicos alentadores y avanzamos nueve programas nuevos en ensayos clínicos. A medida que miramos hacia 2023 y más allá, planeamos continuar invirtiendo en nuestra transformación con un enfoque en desarrollar capacidades comerciales en oncología y trabajar hacia ensayos de registro. Nuestro objetivo a mediano plazo es buscar la aprobación de múltiples productos oncológicos en indicaciones de cáncer con una gran necesidad médica no cubierta”, dijo Ugur Sahin, CEO y cofundador de BioNTech.

La biotecnológica alemana cerró el ejercicio pasado con un beneficio de 9,434 mde, lo que se traduce en un descenso del 8.3% respecto a 2021, e indica que esta caída se debió a menores ventas de la vacuna contra el Covid-19 durante el periodo. Por su parte, la facturación en 2022 fue de 17,311 mde, lo que supone un descenso del 8.8%. Por segmentos de negocio, los procedentes de la comercialización de medicamentos fueron de 17,195 mde, mientras que la división de investigación y desarrollo (I+D) aportó 116 mde. Estas cifras son un 8.9% inferiores y un 12.6% superiores a las registradas el año previo, respectivamente. El costo de los productos vendidos fue de 2,995 mde, un 2.9% más, mientras que los generales y administrativos se encarecieron un 69%, hasta 485 mde. La partida de I+D se situó en 1,537 mde y las de ventas y marketing fueron de 60 mde, un 52 y un 20% más, respectivamente.

“Nuestros ingresos por la vacuna Covid-19, impulsados por la entrega de nuestras vacunas bivalentes adaptadas a Omicron, han asegurado otro desempeño financiero sólido en 2022.

Creemos que el éxito financiero de la compañía en 2022 proporcionará un trampolín para acelerar y desarrollar nuestra cartera clínica diversificada e impulsar nuestra investigación y desarrollo en los próximos años. La adquisición anunciada de InstaDeep y el reciente acuerdo de licencia y colaboración con OncoC4, que agrega un programa clínico a nuestra cartera existente, tienen como objetivo crear valor futuro para BioNTech a mediano y largo plazo. Anticipamos que nuestra franquicia Covid-19 respaldará aún más nuestra solidez financiera ya existente en los próximos años. Como empresa impulsada por la ciencia y la innovación, planeamos continuar invirtiendo fuertemente en I+D y estamos dispuestos a invertir en fusiones y adquisiciones, así como en colaboraciones para generar crecimiento futuro para la empresa”, dijo Jens Holstein, director financiero de BioNTech.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Johnson & Johnson incluida en la lista de empresas más innovadoras de Estados Unidos

AMIIF inaugura la Semana de la Innovación 2023

 

Comunicado. Desde su fundación en 1886, la innovación ha sido uno de los principios fundamentales de Johnson & Johnson, lo que le permitió para que recientemente fuera reconocida como una entre las primeras 20 empresas en la lista inaugural de Fortune de las empresas más innovadoras de Estados Unidos.

Fortune y su socio, la empresa de datos e investigación de mercado Statista, revisaron más de 15 mil empresas elegibles para crear la lista. Cada empresa elegible se midió en función de tres pilares: innovación de productos, innovación de procesos y cultura de innovación.

Johnson & Johnson ha cumplido en estas tres áreas. Durante 137 años, la innovación ha impulsado el trabajo que se lleva a cabo dentro y fuera de las paredes de la empresa, incluidos los esfuerzos innovadores para abordar algunos de los desafíos de salud más difíciles del mundo, nuevas ideas para respaldar soluciones de equidad en salud, impulsar el trabajo para construir un planeta más saludable y más.

Cabe destacar que, a lo largo de los años, la compañía ha sido reconocida por su enfoque de vanguardia para mejorar la atención médica y empoderar a los pacientes. En 2022, Johnson & Johnson MedTech (JJMT) fue seleccionada como una de las empresas más innovadoras de Fast Company en su categoría de salud. A principios de este año, Fortune también destacó a Johnson & Johnson como una de sus empresas más admiradas del mundo, ocupando el primer lugar en la categoría farmacéutica.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

AMIIF inaugura la Semana de la Innovación 2023

OMS estudia incluir fármacos contra la obesidad entre los medicamentos esenciales

 

Cargar más

Noticias