Comunicado. La OMS modificó sus recomendaciones sobre las vacunas contra el Covid-19, sugiriendo que las poblaciones de alto riesgo reciban una dosis adicional 12 meses después de su último refuerzo.

El organismo sanitario definió como poblaciones de alto riesgo a los adultos mayores, así como a las personas más jóvenes con otros factores de riesgo significativos. Para este grupo, se recomienda una inyección adicional de la vacuna seis o 12 meses después de la última dosis, en función de factores como la edad y las condiciones de inmunocompromiso.

La OMS definió el grupo que incluye a los niños y adolescentes sanos como de “baja prioridad” e instó a los países a tener en cuenta factores como la carga de morbilidad antes de recomendar la vacunación de este grupo.

Las recomendaciones llegan en un momento en que los países adoptan enfoques diferentes para sus poblaciones. Algunos de ingresos altos, como Reino Unido y Canadá, ya están ofreciendo a las personas de alto riesgo refuerzos de vacunas contra el Covid-19 esta primavera boreal, seis meses después de su última dosis.

El organismo mundial señaló que se trataba de una opción para un subgrupo de personas de especial riesgo, pero que sus recomendaciones pretendían ser una guía mundial de buenas prácticas. Además, señaló que su comité de expertos también había dicho que las vacunas de refuerzo adicionales para el Covid-19 más allá de la serie inicial, dos inyecciones y un refuerzo, ya no se recomiendan de forma rutinaria para las personas de “riesgo medio”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris emite alerta sanitaria por falsificación de dos medicamentos

Bristol Myers Squibb recibe probación de la Comisión Europea para su tratamiento oral una vez al día para psoriasis en placas de moderada a grave

 

Comunicado. La Cofepris alerta a la población, al personal de la salud, a distribuidores, así como propietarios y personal de farmacias de México, sobre la falsificación de los medicamentos Nizoral, presentación suspensión, y Higlobin, solución inyectable.

La farmacéutica Janssen-Cilag presentó a la sanitaria información que acredita la falsificación del medicamento Nizoral, utilizado como antimicótico, en formulación farmacéutica suspensión, que ostenta caducidad de febrero 2024. Se conoce que este tratamiento fue eliminado del catálogo de la empresa desde 2014, concluyendo que su comercialización es un delito en territorio mexicano. Asimismo, en seguimiento a la alerta publicada el 8 de septiembre de 2022, se informa la falsificación de 18 lotes de este tratamiento utilizado como terapia de reemplazo en síndromes de inmunodeficiencia primaria o como inmunomodulador.

La Cofepris enlistó los lotes falsos para ser consultados y prevenir riesgos a la salud por el suministro de este medicamento irregular:

- P100357133. Presenta otro lote en tapa metálica del frasco P100368085.

- P100357135. Presenta lote en la tapa metálica del frasco P100399182.

- P100343794. No fue distribuido en el estado de Yucatán, en donde fue localizado.

- P100412863, P100398801, P100401456, P100357137, P100443829, P100443830, P100444932, P100372656, P100343789, P100343792, P100357134, P100360324, P100401456, P100357135, P100417319, P100369130, P100398801, P100386533, P100386535, P100412863, P100461462. No fueron distribuidos para su venta el sector privado.

- P100343794, P100404835, P100398800. No fueron distribuidos para su venta en el sector privado y presenta fecha de caducidad diferente.

- P100401457. No corresponde a un lote importado.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bristol Myers Squibb recibe probación de la Comisión Europea para su tratamiento oral una vez al día para psoriasis en placas de moderada a grave

Regeneron y Sonoma se asocian para desarrollar terapias para enfermedades autoinmunes

 

Comunicado. Bristol Myers Squibb anunció que la Comisión Europea aprobó Sotyktu (deucravacitinib), un inhibidor selectivo de tirosina quinasa 2 (TYK2) de primera clase, para el tratamiento de adultos con psoriasis en placas de moderada a grave que son candidatos para la terapia sistémica, lo que representa una nueva forma de tratar esta enfermedad crónica inmunomediada.

La aprobación se basó en los resultados de los ensayos clínicos de fase 3 POETYK PSO-1 y POETYK PSO-2, que demostraron una eficacia superior de Sotyktu una vez al día en comparación con el placebo y Otezla dos veces al día (apremilast) tanto a las 16 como a las 24 semanas, con respuestas mantenidas hasta las 52 semanas. Los datos adicionales de la prueba de extensión a largo plazo (LTE) de POETYK PSO también respaldaron la aprobación. El programa de estudio POETYK demostró un perfil de seguridad consistente en pacientes a lo largo de tres años de tratamiento continuo.

“Esta aprobación es un logro histórico, ya que los pacientes de toda Europa con psoriasis en placas de moderada a grave ahora tendrán la oportunidad de recibir tratamiento con Sotyktu, la primera opción oral una vez al día que brinda un alivio significativo de los síntomas. Descubierto en nuestros propios laboratorios, Sotyktu tiene un mecanismo de acción único y un perfil de seguridad, eficacia y tolerabilidad bien demostrado, lo que representa un posible nuevo estándar de atención oral y demuestra nuestra capacidad para desarrollar tratamientos innovadores y primeros en su clase con el potencial para transformar la vida de las personas”, dijo Samit Hirawat, director médico de la farmacéutica.

Cabe indicar que la psoriasis es una enfermedad inmunomediada sistémica, crónica y de amplia prevalencia que afecta a aproximadamente 14 millones de personas en Europa. Hasta el 90% de los pacientes con psoriasis tienen psoriasis vulgar, o psoriasis en placas, que se caracteriza por placas redondas u ovaladas distintivas que normalmente están cubiertas por escamas de color blanco plateado. Casi una cuarta parte de las personas con psoriasis tienen casos que se consideran de moderados a graves. Las terapias actuales incluyen tópicos, orales y biológicos. Los pacientes pueden preferir las terapias orales, y muchos pacientes y médicos buscan opciones adicionales eficaces y tolerables.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Regeneron y Sonoma se asocian para desarrollar terapias para enfermedades autoinmunes

Grünenthal informa ingresos y ganancias récord obtenidos en 2022

 

Comunicado. Regeneron y Sonoma Biotherapeutics anunciaron una colaboración para aplicar su experiencia científica y clínica, así como sus respectivas plataformas tecnológicas al descubrimiento, desarrollo y comercialización de nuevas terapias de células T reguladoras (T reg) para enfermedades autoinmunes.

La colaboración reunirá las tecnologías VelociSuite de Regeneron especializadas en el descubrimiento y la caracterización de anticuerpos y receptores de células T (TCR) totalmente humanos con el enfoque pionero de Sonoma Biotherapeutics para desarrollar y fabricar terapias de células T reg modificadas genéticamente.

Con base en los términos del acuerdo, Sonoma Biotherapeutics recibirá 75 mdd en pagos por adelantado, que incluye 30 mdd de inversión de capital en Sonoma por parte de Regeneron. Sonoma también es elegible para recibir pagos por hitos de desarrollo. Ambas compañías investigarán y desarrollarán conjuntamente terapias con células T reg para la colitis ulcerosa, la enfermedad de Crohn y otras dos indicaciones no reveladas, con una opción de Regeneron para una quinta indicación.

Las partes cofinanciarán por igual la investigación y el desarrollo de todos los productos potenciales y compartirán por igual los gastos y beneficios comerciales futuros.

Regeneron tendrá la opción de liderar el desarrollo y la comercialización de última etapa de todos los productos a nivel mundial, y Sonoma conservará los derechos para co-promocionar todos esos productos en Estados Unidos, además conservará la propiedad total de su principal candidato a terapia celular, SBT-77-7101, y otros programas en desarrollo.

“Estamos encantados de colaborar con Regeneron con el objetivo de desarrollar las mejores terapias T reg de su clase para la colitis ulcerosa, la enfermedad de Crohn y otras enfermedades. Regeneron tiene un historial de buscar pioneros en sus campos y forjar asociaciones exitosas. Esta colaboración combinará la tecnología comprobada y la experiencia clínica de Regeneron con la plataforma patentada T reg de Sonoma Bio y la empresa de investigación T reg para desarrollar terapias que restablezcan el equilibrio del sistema inmunitario y potencialmente curen enfermedades”, dijo Jeffrey Bluestone, cofundador y director ejecutivo de Sonoma Biotherapeutics.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grünenthal informa ingresos y ganancias récord obtenidos en 2022

FDA aprueba venta sin receta de antídoto para las sobredosis de opiáceos

 

Cargar más

Noticias