Comunicado. El gobernador del Estado de México (Edomex), Alfredo del Mazo, informó que la empresa farmacéutica Merck invertirá 20 mde para la ampliación de su planta en Naucalpan.

Del Mazo indicó que la farmacéutica es un motor de crecimiento económico y un ejemplo de innovación con compromiso social en México.

En México, Merck se ha consolidado como un referente de la farmacéutica mexicana y como una organización comprometida con el bienestar humano desde 1930. En el caso específico del Edomex, abrió su planta en Naucalpan en 1964, estableciendo la totalidad de sus operaciones en territorio mexiquense. Desde entonces, Merck ha estado en expansión continua.

Del Mazo sostuvo que las inversiones de Merck han tenido un impacto positivo en el crecimiento económico del Edomex. Asimismo, en el desarrollo de cadenas productivas estatales y en la apertura de oportunidades de trabajo técnico y de calidad para la población.

Reconoció a Cristian Von Schulz-Hausmann, director de Merck México, quien encabeza un equipo de trabajo con el que la administración estatal refrenda los lazos de amistad y cooperación.

Y agregó que Merck ha encontrado en Edomex mano de obra capacitada para desarrollar nuevos productos, promover el descubrimiento y fortalecer sus actividades globales.

Acudieron al evento María José Mendaro, directora de la Planta de Fabricación de Merck México; Orlando Aguirre, director de Market Access and Governmental Affairs de esta empresa; Edgar Mauricio Paredes, director de Comunicación de Merck México; Pablo Peralta García, secretario de Desarrollo Económico del Estado de México; y Enrique González Hernández, director general de Industria.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris autoriza 23 nuevos medicamentos y 153 dispositivos médicos en los últimos 15 días

Schwabe y Herbarium fundan nueva farmacéutica conjunta en Brasil

 

Comunicado. La Cofepris dio a conocer durante el “Primer Informe Quincenal de Ampliación Terapéutica”, que en los últimos 15 días ha evaluado más de 300 medicamentos y 450 dispositivos médicos, expidiendo registro sanitario a 23 nuevos medicamentos y 153 dispositivos médicos.

Como parte de la estrategia para ser una agencia regulatoria ágil, basada en principios técnico-científicos, la Comisión de Autorización Sanitaria (CAS) trabaja con un amplio equipo de dictaminadores especializados que determinan la autorización para la fabricación, comercialización y uso de medicamentos y dispositivos médicos que representan innovación a favor de la salud de la población.

Alejandro Svarch Pérez, titular de la Cofepris, señaló que la CAS tiene clara una visión de acceso, pues entre más eficiente sea la autoridad sanitaria, se tendrá un impacto directo en más alternativas terapéuticas para pacientes, ya sea un nuevo medicamento innovador que atienda una enfermedad para la cual actualmente no tengamos tratamiento o para reducir los costos, dando más opciones de ofertas terapéuticas en el mercado.

Dentro de los medicamentos autorizados, durante el mes de marzo, que amplían la oferta terapéutica para el mercado mexicano, destacan cuatro oncológicos: dexrazoxano, fluorouracilo, metotrexato y trióxido de arsénico.

La distribución de grupos terapéuticos por especialidad médica queda integrada de la siguiente manera: Analgésicos y otros (celecoxib; ketorolaco/tramadol; paracetamol / amantadina / clorfenamina), Anestesiología (sugammadex), Endocrinología (rosuvastatina), Gastroenterología (mesalazina; omeprazol), Ginecología (norestigmato/etinilestradiol), Hematología (enoxaparina), Infectología (albendazol/quinfamida; oseltamivir), Neumología (indacaterol/mometasona), Neurología (natalizumab; pregabalina), Oncológicos (dexrazoxano; fluorouracilo; metotrexato; trióxido de arsénico),

Psiquiatría (desvenlafaxina; duloxetina; lemborexant) y Reumatología (glucosamina/condroitina; infliximab).

Durante el mismo periodo, también se otorgó registro sanitario a 153 dispositivos médicos nuevos que amplían las opciones de atención médica en el país en beneficio de la salud pública. Dentro de la diversidad de dispositivos médicos destaca un ventilador mecánico de alta complejidad.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Schwabe y Herbarium fundan nueva farmacéutica conjunta en Brasil

ModeX Therapeutics y MSD desarrollan vacuna candidata contra el virus de Epstein-Barr

 

Comunicado. Con la propuesta de promover el bienestar y la salud en Brasil, a través de productos naturales, Herbarium, proveedor brasileño de medicamentos a base de hierbas, informó que combinó su know-how con el del Grupo Schwabe y anuncia Joint-Venture para el lanzamiento de una nueva compañía farmacéutica en dicho país.

La nueva farmacéutica se centrará en medicamentos destinados al tratamiento de la tos, el resfriado y la salud mental, con marcas ya reconocidas en el mercado y que ahora forman parte del portafolio de Herbarium Laboratório, como Kaloba, Imunoflan, Cognitus y Tebonin.

Actualmente, Brasil es el segundo mercado más importante del mundo para la marca Kaloba, que será uno de los productos del portafolio de Schwabe-Herbarium. “En un futuro próximo, el mercado farmacéutico brasileño deberá convertirse en uno de los TOP 6 del mundo”, comentó Peter Braun, vicepresidente ejecutivo de Mercados Internacionales del Grupo Schwabe.

Ante este escenario, el Grupo Schwabe, con sede en la ciudad de Karlsruhe, Alemania, y con unas ventas globales anuales de más de 950 mde, pretende traer a Brasil algunos de sus medicamentos a base de plantas ya presentes en otros mercados, así como lanzar nuevos productos de su canalización.

Herbarium, con la nueva empresa, se consolidará como el mayor fabricante en productos herbolarios de Brasil. Schwabe-Herbarium integrará la plataforma Herbarium Business Ecosystem, que incluye fabricación, laboratorios, back-office, logística, comercial y promoción a la clase médica.

“Brasil es un país con fuerte potencial de crecimiento, especialmente en el segmento de productos naturales para la salud y el bienestar. Desde 1985, unimos lo mejor de la naturaleza con la tecnología y entregamos productos naturales de la más alta calidad a los brasileños. Schwabe hace lo mismo desde 1866. Con esta asociación que dará vida a una nueva empresa farmacéutica, traeremos una institución de clase mundial en fitoterapia a Brasil. Y ampliar la gama de opciones de tratamiento para la clase médica, uniendo la experiencia de dos referencias en el sector de la fitoterapia”, indicó Marcelo Geraldi, presidente de Herbarium.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

ModeX Therapeutics y MSD desarrollan vacuna candidata contra el virus de Epstein-Barr

AstraZeneca obtiene reconocimiento en Sustentabilidad de Latin Trade IndexAmericas

 

Comunicado. ModeX Therapeutics, empresa de OPKO Health, informó que celebró un acuerdo exclusivo de licencia y colaboración a nivel mundial con MSD para el desarrollo de MDX-2201, la vacuna candidata de nanopartículas de ModeX dirigida al virus de Epstein-Barr (EBV, por sus siglas en inglés).

“Estamos encantados de entrar en esta colaboración con MSD para desarrollar una vacuna contra el EBV, un virus que afecta profundamente la salud humana en todo el mundo. Dirigida a cuatro proteínas utilizadas por EBV para infectar células, esta vacuna candidata incorpora el novedoso enfoque de objetivos múltiples desarrollado por los científicos de ModeX”, dijo Gary Nabel, presidente y director ejecutivo de ModeX y director de innovación de OPKO.

Con base en los términos del acuerdo, OPKO recibirá un pago inicial y es elegible para pagos por hitos asociados con el progreso en el desarrollo y comercialización de MDX-2201, así como regalías sobre ventas globales.

ModeX y MSD avanzarán conjuntamente MDX-2201 a una presentación de solicitud de nuevo fármaco en investigación (IND), después de lo cual MSD será responsable de las actividades clínicas y regulatorias, así como de la comercialización del producto. La actividad previa a la presentación de IND estará guiada por un comité directivo conjunto compuesto por representantes de ambas empresas.

“Fundamos ModeX para desarrollar productos biológicos multiespecíficos innovadores para el cáncer y las enfermedades infecciosas que se dirigen a las vías multifactoriales que causan enfermedades. Esta primera colaboración aprovecha nuestra excelencia científica y plataformas innovadoras junto con la experiencia en descubrimiento y desarrollo clínico de Merck con el objetivo de beneficiar a los pacientes de todo el mundo”, dijo Elías Zerhouni, presidente y vicepresidente de OPKO. “

Por su parte, Tarit Mukhopadhyay, vicepresidente de Enfermedades Infecciosas y Descubrimiento de Vacunas de MSD Research Laboratories, afirmó: “En MSD tenemos un orgulloso legado de desarrollo de vacunas, incluidas varias que tienen el potencial de ayudar a proteger contra ciertos tipos de cáncer.

Esperamos trabajar con el equipo de ModeX Therapeutics para aplicar nuestra experiencia y conocimientos para evaluar el potencial de MDX-2201 para ayudar a proteger contra la infección por EBV y otras afecciones potencialmente relacionadas”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

AstraZeneca obtiene reconocimiento en Sustentabilidad de Latin Trade IndexAmericas

Ofrecen en México opción quirúrgica a pacientes con epilepsia

 

Cargar más

Noticias