Agencias. Laboratorios Liomont dio a conocer su primer producto biotecnológico denominado Effivia (bevacizumab) que es un anticuerpo monoclonal indicado en el tratamiento de diferentes tipos de cáncer, el cual actúa a través de la inhibición del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF por sus siglas en inglés) y evita el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos que nutran al tumor, así como su propagación a otros órganos, llamadas metástasis.

Además, en algunos casos Effivia puede contribuir a reducir el tamaño del tumor, permitiendo con ello que, eventualmente, pueda llegar a ser extraído a través de una cirugía.

“Effivia es nuestro primer producto oncológico, nuestro primer producto biotecnológico y en él tenemos grandes esperanzas”, comentó Daniel Cuevas, director de Estrategia Corporativa de Laboratorios Liomont.

El medicamento ha sido aprobado por diversas agencias regulatorias en el mundo como la FDA y la EMA. Mientras que en México ha sido aprobado por la Cofepris desde el año 2021.

A principios de 2022 Effivia fue utilizado por primera vez en México en el Sector Salud, desde entonces, se han aplicado más de 28 mil unidades, por lo que se estima que cerca de 1,500 pacientes han sido beneficiados con este tratamiento.

Durante 2023, Liomont estará poniendo a Effivia a disposición del mercado privado en donde existe una alta y creciente demanda de productos para tratar enfermedades como el cáncer, pero a un precio más accesible a las alternativas actuales, lo cual permitirá que un mayor número de pacientes tengan acceso y puedan ser tratados.

Cabe agregar que la biocomparabilidad de Effivia ha sido demostrada a través de rigurosos estudios científicos para cumplir con los requisitos regulatorios nacionales e internacionales, que, en comparación con el producto de referencia, cumple con todos los criterios de no inferioridad en su mecanismo de acción, vía y forma de administración, así como de seguridad, indicó la compañía.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sanofi y Save the Children se alían para reducir muerte infantil por diarrea en México

FDA propone aumentar requisitos para aprobación de medicamentos contra cáncer

 

Comunicado. Sanofi México y Save The Children dieron a conocer que realizarán la quinta edición del programa “Restaurando vidas, luchando contra la diarrea”, cuyo objetivo principal es impactar positivamente en comunidades vulnerables de Yucatán, Campeche y Chiapas, y así coadyuvar para reducir los índices de mortalidad infantil ocasionada por enfermedades diarreicas.

Desde 2019, el programa ha impactado a más de 88 mil personas en comunidades de la CDMX, Estado de México, Sinaloa y Oaxaca, a través de talleres enfocados en técnicas de higiene, correcto lavado de manos, correcta desinfección de alimentos, entre otras actividades.

Con base en cifras del Grupo Interinstitucional de las Naciones Unidas para la Estimación de la Mortalidad en la Niñez (UN-IGME), alrededor de cinco millones niños mueren anualmente antes de cumplir cinco años; las enfermedades diarreicas son la segunda causa de mortalidad infantil en el mundo.

Al respecto, la ONU señala que cada año se presentan aproximadamente 1,700 millones de casos de enfermedades diarreicas infantiles, lo que representa 13 veces la población actual de México. De estos casos, 796 mil niños no llegan a celebrar su quinto cumpleaños; la cantidad de muertes infantiles a causa de enfermedades diarreicas equivale a llenar siete veces el estadio de fútbol más grande del mundo. En la región latinoamericana, mueren 9,904 niños anualmente, mientras que, en México, durante 2021, fallecieron 556 niños a causa de la diarrea; las muertes por enfermedades diarreicas en el país representan cerca del 6% de todas las muertes por dicha causa en todo el subcontinente.

“Las muertes por diarrea son totalmente prevenibles, y para ello es muy importante alinear y amplificar las acciones de educación dirigidas a grupos vulnerables, con el objetivo de que accedan a mejores prácticas de higiene y lograr que todos las niñas y niños en México lleven una vida saludable”, mencionó Matías Caride, General Manager de la Unidad de Medicamentos de Venta Libre de Sanofi México.

El programa se apoya en una campaña de comunicación que busca generar conciencia sobre la importancia de combatir la diarrea para evitar que sea una de las principales causas de muerte infantil en México, así como otras actividades complementarias.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA propone aumentar requisitos para aprobación de medicamentos contra cáncer

Científicos mexicanos desarrollan invento para detectar enfermedades de forma pronta y sencilla

 

Agencias. Recientemente, la FDA propuso a los desarrolladores de fármacos para el tratamiento contra el cáncer que, en la mayoría de los casos, realicen ensayos más rigurosos para obtener la aprobación acelerada de sus candidatos.

La recomendación de la agencia regulatoria estadounidense se conoce después de las críticas a la vía de aprobación acelerada por parte de una revisión federal independiente, tras el controvertido visto bueno a Aduhelm, el tratamiento frente el Alzheimer de Biogen.

Las aprobaciones aceleradas permiten a la agencia comercializar con mayor rapidez terapias dirigidas a enfermedades graves y potencialmente mortales, pero han sido criticadas porque algunos fármacos han demostrado posteriormente su ineficacia.

La FDA propuso que las empresas realizaran ensayos controlados aleatorizados en los que los pacientes recibieran un tratamiento u otro alternativo, en lugar de ensayos en los que se probara el fármaco sin un comparador, lo que se conoce como estudios de un solo brazo. En algunos casos pueden realizarse estudios de un solo brazo, pero deben consultarse previamente con la agencia.

La agencia sanitaria sugirió dos enfoques: uno de realizar un ensayo clínico aleatorizado antes de obtener el visto bueno acelerado y luego nuevamente para confirmar los beneficios, y otro de realizar solo un ensayo para buscar el visto bueno con un seguimiento a largo plazo. “Ejecutar un ensayo aleatorizado largo tiene la ventaja de proporcionar una verificación más rápida de los beneficios”, indicó la FDA.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Científicos mexicanos desarrollan invento para detectar enfermedades de forma pronta y sencilla

China aprueba su primera vacuna contra Covid-19 de ARN mensajero

 

Agencias. En el marco del Science and Technology for Society Forum 2023 (STS Fórum), investigadores mexicanos, encabezados por el director y fundador del Instituto Trasnacional de Singularidad Genómica (ITRASIG) y del Grupo T, Octavio García, presentó su invento llamado NanoLuci, con el cual en tan sólo nueve minutos y de forma sumamente sencilla, cualquier persona, sin conocimiento científico, puede realizar por sí sola una prueba de detección para diferentes enfermedades como tuberculosis, VIH, VPH o Covid-19.

En la Exhibición Innovación y Patentes Latinoamericanas que se llevó a cabo en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la cual puso en marcha su titular Marcelo Ebrard, García dio a conocer como los inventos que se han desarrollado en el primer clúster biotecnológico mexicano, han sido de gran ayuda para comunidades marginadas y de escasos recursos, con lo cual cumple con su propósito de que la ciencia beneficie a todo aquel que lo necesite de forma directa, oportuna y lo más económicamente posible.

Comentó que, durante los momentos más complicados de la reciente pandemia, a través de la Unidad Móvil de Genómica Avanzada, llamada 'APOLO', llevó decenas de miles de pruebas para detectar Covid-19 en comunidades pobres y marginadas de México, como parte de su objetivo de llevar los beneficios de la ciencia a quienes más lo necesitan.

“Ahora, desarrollamos algo aún más compacto y fácil de llevar y usar para este mismo objetivo, le denominamos NanoLuci, un pequeño gabinete del tamaño de una cafetera moderna, que en tan sólo nueve minutos y de forma sumamente sencilla, cualquier persona, sin conocimiento científico, puede realizar por sí sola una prueba de detección para diferentes enfermedades como Tuberculosis, VIH, VPH o Covid-19, entre muchas más”, agregó.

Cabe agregar que el Science and Technology for Society Fórum 2023 tiene como objetivo desarrollar una red humana global, con base en valores compartidos, que genere un espacio para dialogar de manera directa y clara sobre el avance de la ciencia y la tecnología, siempre en beneficio de la humanidad.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

China aprueba su primera vacuna contra Covid-19 de ARN mensajero

Cáncer cervicouterino cobra la vida de una mujer mexicana cada hora: especialista

 

Cargar más

Noticias