Agencias. En un comunicado divulgado en la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM), Eurofarma informó que ha adquirido una participación mayoritaria del 60% en Klibra Agenciamento de Marcas e Negócios, propietaria de la marca dermocosmética Dermage, por 156 millones de reales brasileños (27.5 mdd).

El acuerdo también incluye una opción para adquirir el 40% restante de la compañía dentro de los tres años siguientes a la finalización de la transacción, que aún está sujeta a la aprobación del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE).

“Fundada en 1978, Dermage es una marca brasileña de dermocosméticos, que inició sus operaciones como farmacia de formulación magistral en Río de Janeiro y, actualmente, es reconocida por desarrollar productos de alta calidad y eficacia fortaleciendo su portafolio en segmentos con importante potencial de crecimiento”, destacó Eurofarma en el comunicado.

Y agregó: “La transacción, de confirmarse, fortalecerá la presencia de la compañía en segmentos con gran potencial de crecimiento, todos debidamente alineados con su objetivo estratégico”.

Dermage actualmente opera en más de 70 tiendas en Brasil y ofrece un portafolio de más de 200 productos, que también se venden a través de canales minoristas farmacéuticos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Roche México impulsa la equidad en salud e invierte en estudios clínicos de mujeres

Grünenthal reafirma su compromiso con el medioambiente en Ecuador

Agencias. Grünenthal Pharma da un paso más en su compromiso con el medioambiente a través de un nuevo proyecto que consiste en crear un bosque en Ecuador conformado por 900 árboles.

En el marco del Día Internacional de los Bosques, conmemorado cada 21 de marzo, la compañía farmacéutica anunció que las filiales de España, Portugal, Ecuador, Colombia y Perú se han unido para poner en marcha esta iniciativa, en colaboración con Treedom, una plataforma con proyectos agroforestales en diferentes países alrededor del mundo.

Los árboles ayudan a combatir el cambio climático, purificar el aire y sustentar la diversidad de la vida salvaje y tienen un gran impacto positivo en las comunidades locales que los acogen.

El objetivo de la iniciativa es contribuir a generar un impacto positivo en el planeta y en las personas que lo habitan. El bosque estará conformado por árboles de cacao, café y naranjos, entre otras especies, que serán plantados por agricultores locales para favorecer su empoderamiento y la recolecta pueda servirles de sustento en el futuro, dotando al proyecto de un fuerte valor social. Además, los empleados desempeñarán también un papel fundamental en la creación del bosque, ya que elegirán y apadrinarán el tipo de árbol que quieren que crezca en este bosque.

“Nuestro objetivo es integrar proyectos de reforestación que ayuden a contribuir a la absorción de CO2. Con esta nueva acción, estamos contribuyendo en gran medida a reducir nuestra huella medioambiental y tener un impacto positivo en las generaciones futuras, impulsando la reforestación de zonas estratégicas y restaurando valiosos ecosistemas”, indicó Ana Martins, directora general de Grünenthal Iberia.

Esta iniciativa se enmarca en la campaña de Grünenthal a nivel global #TreesForOurPlanet, que ha permitido plantar más de 30.000 árboles en todo el mundo desde 2021.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Roche México impulsa la equidad en salud e invierte en estudios clínicos de mujeres

Eurofarma adquiere el 60% de Dermage

Comunicado. Con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis, conmemorado el 24 de marzo, la OMS hizo un llamamiento para que, con carácter de urgencia, se destinen recursos a proteger y mantener los servicios de atención y apoyo en la esfera de la tuberculosis para las personas necesitadas en todas las regiones y países. La tuberculosis sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortífera del mundo, con más de un millón de fallecimientos al año, lo que tiene efectos devastadores en las familias y las comunidades.

Las actividades que se llevan a cabo en todo el mundo para combatir la tuberculosis han salvado la vida a 79 millones de personas desde el año 2000. No obstante, los recortes drásticos y abruptos que se están produciendo en la financiación de la salud mundial amenazan con revertir estos avances. El aumento de la farmacorresistencia, especialmente en Europa, y los conflictos en curso en Oriente Medio, África y Europa oriental ahondan en la gravedad de la situación para los más vulnerables.

Bajo el lema “¡Sí! Podemos poner fin a la tuberculosis: comprometerse, invertir, cumplir”, la campaña para la edición de 2025 hace un llamamiento que pone el acento en la urgencia de la situación, la rendición de cuentas y la esperanza. “Los enormes avances que el mundo ha logrado en la lucha contra la tuberculosis a lo largo de los últimos 20 años están ahora en peligro a medida que los recortes en la financiación comienzan a perturbar el acceso de las personas con tuberculosis a servicios de prevención, detección y tratamiento”, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

Y agregó: “No podemos renunciar, sin embargo, a los compromisos concretos que los líderes mundiales contrajeron en la Asamblea General de las Naciones Unidas hace apenas 18 meses con el objetivo de acelerar la labor para poner fin a la tuberculosis. La OMS se ha comprometido a trabajar con todos los donantes, los asociados y los países afectados para mitigar los efectos de los recortes en la financiación y encontrar soluciones innovadoras”.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

BridGene Biosciences y Takeda desarrollarán fármacos de moléculas pequeñas para objetivos de inmunología y neurología

Roche publica los últimos avances científicos de su cartera neuromuscular

Comunicado. BridGene Biosciences, enfocado en el descubrimiento de fármacos de moléculas pequeñas para dianas tradicionalmente difíciles de tratar, anunció un acuerdo estratégico de colaboración y licencia con Takeda. Según los términos de la colaboración, BridGene utilizará su plataforma de quimioproteómica, IMTAC, para descubrir nuevos fármacos de moléculas pequeñas candidatos contra dianas complejas en inmunología y neurología.

Las compañías colaborarán para impulsar estos proyectos mediante la búsqueda de fármacos de alto rendimiento y el desarrollo de nuevas líneas de investigación. Takeda tendrá los derechos exclusivos para desarrollar y comercializar cualquier producto potencial identificado mediante la colaboración.

La colaboración de investigación abarca múltiples dianas y aprovecha la singular fortaleza de la plataforma IMTAC de BridGene que destaca en el descubrimiento de posibles fármacos de moléculas pequeñas contra dianas tradicionalmente no farmacológicas mediante un enfoque basado en la quimioproteómica. Según los términos del acuerdo, BridGene recibirá 46 millones de dólares en pagos combinados por hitos preclínicos, además de pagos adicionales por hitos clínicos y comerciales que podrían alcanzar un total aproximado de 770 mddsi se cumplen todos los hitos durante la vigencia del acuerdo. BridGene también puede recibir regalías escalonadas sobre las ventas netas de cualquier producto resultante de la colaboración.

“Nos entusiasma continuar nuestra colaboración con Takeda en el descubrimiento de nuevas terapias dirigidas a áreas complejas de la inmunología y la neurología. Esta colaboración resalta el potencial de nuestra plataforma IMTAC™ para descubrir terapias pioneras, a la vez que complementa la amplia experiencia clínica y comercial de Takeda”, declaró Ping Cao, cofundador y director ejecutivo de BridGene Biosciences.

Por su parte, Christopher Arendt, director de Investigación y director científico de Takeda, informó: “La colaboración con BridGene subraya nuestro compromiso con los avances pioneros en neurología e inmunología para transformar la atención al paciente mediante ciencia de vanguardia. Al integrar la plataforma IMTAC de BridGene con la experiencia científica de Takeda, buscamos descubrir una gama más amplia de dianas terapéuticas que se consideraban ineficaces, en línea con nuestra estrategia principal en el descubrimiento de fármacos de moléculas pequeñas”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

OMS pide medidas urgentes para enfrentar las interrupciones que afectan a los servicios relacionados con la tuberculosis en todo el mundo

Roche publica los últimos avances científicos de su cartera neuromuscular

Cargar más

Noticias