Comunicado. La OPS continúa instando a los países de América a mantener la vigilancia de mpox, incluyendo la detección en laboratorio y la secuenciación genómica de los casos confirmados, tras la detección de un caso de la variante clado I por primera vez en la región, en Estados Unidos.

En una alerta epidemiológica, emitida por la organización, se aconseja a los países que permanezcan vigilantes y “continúen con sus esfuerzos de vigilancia, con especial énfasis en los grupos de alto riesgo”.

El caso del clado I fue reportado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) el 16 de noviembre de 2024. El individuo tenía antecedentes de un viaje reciente a África Oriental y fue tratado poco después de su llegada a Estados Unidos. Las autoridades sanitarias están trabajando para identificar y hacer un seguimiento de los posibles contactos. Hasta la fecha no se han detectado más casos del clado I en la Región.

Entre enero de 2022 y el 31 de octubre de 2024, se notificaron 115.101 casos confirmados de mpox, 255 de ellos mortales, en 123 Estados Miembros de la OMS.

El 14 de agosto de 2024, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, determinó que un repunte de mpox debido al clado Ib en la República Democrática del Congo (RDC), y en un número creciente de países de África, constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII).

En América, el mayor número de casos de mpox se registró durante 2022, alcanzando su punto máximo en agosto de ese año. Posteriormente, se observó una disminución progresiva de casos que ha continuado a lo largo de 2023 y 2024. Todos los casos en las Américas, excepto el reciente caso importado del clado Ib, se debieron al clado II.

Cabe recordar que la mpox (viruela símica) es una enfermedad zoonótica vírica causada por el virus del mismo nombre, que pertenece al género Orthopoxvirus. Existen dos clados diferentes: clado I y clado II. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, inflamación de los ganglios linfáticos y erupción cutánea o lesiones en las mucosas. La erupción suele concentrarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies, pero también puede aparecer en la boca, la región anogenital y los ojos. Los síntomas suelen durar entre dos y cuatro semanas, y desaparecen por sí solos sin tratamiento.

En la alerta, la OPS recuerda a todos los Estados Miembros que continúen los esfuerzos de vigilancia para caracterizar la situación y responder rápidamente en caso de una introducción del virus mpox del clado I. Los esfuerzos deben centrarse en la detección y diagnóstico tempranos, el aislamiento y el rastreo de contactos. Aunque la vacunación puede ayudar a prevenir la infección en personas en riesgo, “no se requiere ni se recomienda la vacunación masiva contra el mpox en la población”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Secretaría de Salud de México invita a empresas a participar en la nueva plataforma de investigación de mercado para la compra complementaria 2024

Biohaven ofrece información actualizada sobre tratamiento para atrofia muscular espinal y obesidad

Comunicado. Con objeto de ampliar la participación de empresas, y de promover mejores condiciones de adquisición en beneficio del sistema de salud mexicano, la Secretaría de Salud de México presentó la plataforma digital http://investigacionmercadosalud.adyt.gob.mx/ destinada al registro de proveedores interesados en participar en la investigación de mercado para los medicamentos e insumos disponibles para la compra complementaria de 2024.

Esta plataforma, que está disponible desde el 27 de noviembre de 2024, está dirigida a empresas que cumplan con la capacidad y los requisitos técnicos, legales y administrativos necesarios para suministrar medicamentos e insumos médicos que están publicados en la propia plataforma, y que estén interesadas en convertirse en proveedores del Sector Salud.

Las empresas interesadas deberán visitar el portal oficial, revisar las instrucciones, consultar las claves disponibles, completar el formulario de registro, cargar la documentación solicitada y enviar su registro.El formulario disponible en la plataforma, es únicamente para el registro de información ya que será en una etapa posterior en la que a los participantes se les envíe un enlace con los requisitos formales para la carga de su propuesta de cotización.

La fecha límite para completar el registro es el viernes 29 de noviembre de 2024, y es importante subrayar que el haberse registrado, no garantiza la adjudicación de ningún contrato a ninguna empresa participante.

Con este proceso se busca garantizar igualdad de oportunidades para compañías de todos los tamaños y fomentar la competencia y la transparencia.

La implementación de esta plataforma digital marca un paso importante hacia la modernización de los procesos de adquisición pública y, con ella, la Secretaría de Salud refuerza su compromiso de consolidar un padrón de proveedores confiable que aseguren insumos médicos de alta calidad, al mejor costo y en tiempo oportuno.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

OPS pide a países de América a mantener la vigilancia de mpox y la secuenciación genómica

Biohaven ofrece información actualizada sobre tratamiento para atrofia muscular espinal y obesidad

Comunicado. Biohaven, compañía biofarmacéutica global en etapa clínica enfocada en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de terapias para tratar una amplia gama de enfermedades raras y comunes, proporcionó una actualización sobre los programas de desarrollo de taldefgrobep alfa en atrofia muscular espinal (AME) y obesidad.

En el estudio RESILIENT SMA, taldefgrobep mostró mejoras clínicamente significativas en la función motora en todos los puntos temporales en la escala de medición de la función motora-32 (MFM-32), pero el grupo de tratamiento no se separó estadísticamente en el resultado primario a las 48 semanas en comparación con el grupo placebo + estándar de atención (SOC). Se observaron señales de eficacia en subgrupos clínicamente relevantes y definidos por biomarcadores, incluidos aquellos relacionados con la edad, el estado ambulatorio, la terapia de base y la presencia de miostatina al inicio. Cabe destacar que hubo un subgrupo inesperadamente grande (35 %) de sujetos sin niveles mensurables de miostatina al inicio y desequilibrios en algunos factores genéticos (número de copias de SMN2, raza) en todos los grupos de tratamiento.

La AME afecta a diversas poblaciones, pero su epidemiología genética y las tasas de portadores varían según la raza o la etnia, con una prevalencia más de dos veces mayor en las poblaciones caucásicas en comparación con las no caucásicas. Los análisis de subgrupos preespecificados por raza y etnia demostraron que la población de estudio más grande (87% caucásicos; n = 180) mostró una mejora de 2.2 puntos con respecto al valor inicial con el tratamiento con taldefgrobep en el MFM-32 en la semana 48 en comparación con una mejora de 1.1 puntos con respecto al valor inicial en el grupo placebo + SOC correspondiente (p < 0.039). La mejora asociada con taldefgrobep en este subgrupo aumentó aún más a un cambio ajustado por placebo de 1,4 puntos con respecto al valor inicial (p = 0.02) cuando se analizó por sujetos que tenían niveles de miostatina medibles al inicio.

Cliff Bechtold, director de desarrollo de Taldefgrobep y presidente de Biohaven Ireland, comentó: “La AME es una enfermedad rara devastadora y, aunque nos decepciona que taldefgrobep no haya logrado una diferencia estadísticamente significativa en la amplia población del estudio en el MFM-32, nos alienta que un subgrupo mayoritario haya mostrado un beneficio del tratamiento en comparación con el grupo placebo. El efecto del tratamiento observado en la función motora, que tuvo una magnitud similar en el MFM-32 después de 1 año de tratamiento que las terapias aprobadas (es decir, risdiplam), junto con la sólida evidencia de biomarcadores de compromiso del objetivo, sugiere que taldefgrobep puede desempeñar un papel potencialmente beneficioso en un subgrupo mayoritario de la población de pacientes con AME. Además, taldefgrobep demostró un importante efecto beneficioso en la composición corporal que respalda nuestros planes de acelerar el desarrollo en poblaciones más amplias con obesidad”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Secretaría de Salud de México invita a empresas a participar en la nueva plataforma de investigación de mercado para la compra complementaria 2024

Unidad de Servicios Logísticos de Farmacéuticos Maypo gana el Galardón Tameme por innovación y excelencia en logística farmacéutica

Comunicado. La Unidad de Servicios Logísticos de Farmacéuticos Maypo, empresa 100% mexicana especializada en la distribución de medicamentos de alta especialidad fue distinguida con el Galardón Tameme, uno de los máximos reconocimientos del sector logístico en México. Este galardón, otorgado anualmente desde el año 2000 por la Asociación SoyLogístico, con respaldo de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, reconoce a empresas, ejecutivos y organizaciones que destacan por su innovación, calidad y aportes al desarrollo de la logística en el país.

El premio resalta un modelo pionero que Maypo desarrolló hace siete años para la entrega mensual de medicamentos de alta especialidad con control estricto de temperatura (2°C a 8°C) a pacientes con hemofilia. El modelo de Maypo asegura la calidad y eficacia de los medicamentos en un entorno de alta complejidad logística. Actualmente, el sistema beneficia a más de 1,300 pacientes en todo México y garantiza entregas precisas en 350 domicilios de la Ciudad de México y área metropolitana.

Raúl Barbosa, director de Servicios Logísticos de Maypo, expresó: “Este galardón es un reconocimiento al compromiso del equipo Maypo y a nuestra misión de ofrecer soluciones innovadoras que impacten directamente en la vida de los pacientes. Nos impulsa a seguir explorando nuevas estrategias que no solo mantengan nuestra posición de liderazgo, sino que también eleven el estándar de la logística farmacéutica en México”.

La sólida infraestructura de Maypo incluye cuatro almacenes logísticos certificados, diseñados para manejar productos bajo condiciones de ambiente seco, controlado y frío. Todas sus operaciones cumplen con las normas internacionales de Buenas Prácticas de Distribución y cuentan con la certificación de la Cofepris, asegurando los más altos estándares de calidad y seguridad.

El Galardón Tameme es una distinción otorgada por un jurado compuesto por 16 organizaciones clave del sector, consolidando su relevancia como un símbolo de excelencia en la industria logística. Este logro reafirma la posición de Maypo como un operador logístico de alta especialidad, comprometido con la innovación y el bienestar de los pacientes.

Con el Galardón Tameme, Farmacéuticos Maypo no sólo consolida su liderazgo como operador logístico de alta especialidad, sino que reafirma su compromiso de transformar los desafíos de la industria en oportunidades para innovar y mejorar la calidad de vida de miles de pacientes en México. Este reconocimiento es un testimonio de la capacidad de Maypo para establecer estándares excepcionales en el manejo de medicamentos de alta complejidad, demostrando que la excelencia logística es clave para garantizar el bienestar y la salud de una nación.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Biohaven ofrece información actualizada sobre tratamiento para atrofia muscular espinal y obesidad

AHF México intensifica su lucha para acabar con el SIDA antes de 2030

 

Cargar más

Noticias