EFE, AP, Comunicado. Los récords de contagios por Covid-19, provocados por la variante Ómicron, se mantienen en Europa, donde varios países alistan nuevas medidas para prevenir la enfermedad.

Italia registró 78,313 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas, una cifra nunca antes vista en el país y que marca un nuevo máximo, así como 202 muertos, cifra también al alza, según confirmó hoy el Ministerio de Sanidad. Sigue al alza la presión hospitalaria, aunque la mayoría de las personas actualmente positivas a Covid-19 permanece aislada en sus domicilios (587,622).

En Londres, epicentro de la expansión de la variante Ómicron en el país, están hospitalizadas con Covid-19 3,024 personas, un 58.8% más que el martes pasado y la cifra más elevada desde el 19 de febrero.

Grecia registró hoy un salto en los contagios diarios de covid, al contar el récord histórico de 21,657 casos, fruto de la fuerte propagación de la variante ómicron, que se ha convertido en la prevalente en cuestión de unos pocos días. El número de contagios duplicó con creces el récord experimentado ayer, cuando se registraron 9,284 contagios, si bien la cifra de muertes se mantiene estable con 60 decesos.

… La variante Ómicron representa una proporción cada vez mayor de las nuevas infecciones de coronavirus en Estados Unidos, según cifras oficiales del país. Dicha variante representó 59% de los casos nuevos durante la semana que concluyó el 25 de diciembre, según datos actualizados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Los CDC indicaron la semana pasada que ómicron ya representaba una mayoría de los casos nuevos en el país, pero la agencia señaló que redujo de forma significativa ese cálculo previo basado en datos adicionales que recopiló. Aun así, señaló que Ómicron cada vez representa una mayor proporción de casos.

La rápida propagación sucede después de que el primer caso confirmado de Ómicron en Estados Unidos se identificara a principios de mes. Estudios han proporcionado indicios preliminares de que es menos severa que la variante delta.

… En lo que respecta a Argentina, el país superó su máximo histórico de contagios y sumó más de 42 mil nuevos infectados. Respecto al aumento de contagios de Covid-19, el Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas se reportaron 42,032 nuevos casos y se llegó a un total de 5,556,239 de infectados.

El reporte de hoy miércoles 29 de diciembre es el mayor y supera al del 27 de mayo pasado que había sido 41,080. El segundo más alto se había dado el 19 de mayo con 39,652 y el tercero, había sido el 28 de mayo con 39,207.

… Hugo López-Gatell, subsecretario de salud en México, fue tajante cuando se le preguntó si se contempla la vacunación de niños menores de 15 años, y señaló que no se tiene programado inmunizar a ese sector de la población.

Además, agregó que lo que ha recomendado la OMS es que en países que tienen acceso a vacunas suficientes, que se priorice la vacunación de adultos mayores, y no de los niños.

“Lo que ha dicho la OMS es que, en vez de avanzar en terceras dosis, cuartas dosis, quintas dosis, vacunación a edades cada vez más bajas, como 'sistema mundo' prioricemos la vacunación del esquema primario en estos países que tienen baja cobertura”, dijo López-Gatell y destacó que los países en los que se aplican vacunas contra covid-19 a niños son los que tienen excedente de dosis.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Terapia para Alzheimer de Eisai y Biogen obtiene designación de vía rápida de la FDA

Theramex y Enzene Biosciences firman acuerdo para desarrollar y comercializar un tratamiento para artritis reumatoide

 

Comunicado. FriFarma anunció el lanzamiento del fármaco Emorivir, cápsulas para el tratamiento ambulatorio de casos de Covid-19 de gravedad leve a moderada, sin requerimiento de oxígeno.

Rufino Santos, CEO de FriFarma, resaltó la misión de la empresa desde el inicio de la pandemia, “ya que han asumido la responsabilidad de estar en vanguardia de la lucha contra la enfermedad mediante una estrategia de anticipación y reacción basada en cuatro medicamentos (Hidroxicloroquina, Remdesivir, Favipiravir y Molnupiravir) para satisfacer las necesidades urgentes de los pacientes y proporcionar opciones adecuadas de terapias efectivas contra el coronavirus en República Dominicana”.

Emorivir es un medicamento que requiere prescripción médica y estará disponible en las principales cadenas de farmacias del país.

Durante la presentación del fármaco, Héctor Balcácer, médico infectólogo e internista, dictó la conferencia titulada “Molnupiravir, ¿qué debemos saber?”, para dar respuesta a inquietudes sobre el uso del medicamento, resultados y expectativas. Al respecto, el especialista informó que con el uso del fármaco se disminuye el riesgo de hospitalización desde un 30% hasta 50%, según datos observados en diferentes estudios.

Balcácer aclaró que, para que el fármaco sea más efectivo, debe ser administrado tan pronto como sea posible luego de una prueba positiva de Covid-19 y dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas.

Y explicó que, para contrarrestar los efectos del coronavirus, Emorivir (Molnupiravir) se dirige a una enzima del virus introduciendo errores en los códigos genéticos para prevenir que se multiplique, asegurando así que los niveles de propagación del propio virus están bajos en el cuerpo, con lo que se reduce la severidad de la enfermedad.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Eli Lilly prevé ganancias por encima de las estimaciones para 2022

Allergan Aesthetics completa adquisición de Soliton

 

Reuters. Eli Lilly pronosticó ganancias para 2022 por encima de las estimaciones de Wall Street, ya que apuesta por la aprobación de nuevos medicamentos para contrarrestar el impacto de la competencia y las presiones de precios en sus otros tratamientos clave, lo que hace que sus acciones suban casi 10%.

La compañía tiene planes de lanzar cinco medicamentos más durante los próximos dos años, incluido el medicamento para la diabetes tirzepatida y el tratamiento para la enfermedad de Alzheimer donanemab, lo que la ayudará a cumplir su objetivo de lanzar 20 medicamentos nuevos durante un período de 10 años hasta 2023.

“Creemos que la aceptación continua de nuestros productos clave de crecimiento... junto con nuestros próximos lanzamientos anticipados permitirá a Lilly ofrecer un crecimiento de ingresos de primer nivel impulsado por el volumen hasta al menos 2030”, dijo Anat Ashkenazi, director financiero de la compañía.

Lilly también elevó sus expectativas de ganancias y ventas para el año en curso, ayudadas en parte por un contrato reciente del gobierno de Estados Unidos para el suministro de su tratamiento con anticuerpos Covid-19.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Allergan Aesthetics completa adquisición de Soliton

Bayer amplía estudio de fase III de tratamiento para enfermedad renal crónica en niños y adolescentes

 

Comunicado. Allergan Aesthetics, compañía de AbbVie, anunció la finalización exitosa de la adquisición de Soliton. La incorporación de Soliton y su tecnología complementa la cartera de tratamientos de contorno corporal no invasivos de Allergan Aesthetics para incluir ahora un tratamiento probado para la aparición de celulitis.

El dispositivo RESONIC recibió inicialmente la aprobación de la FDA para la mejora a corto plazo en la apariencia de la celulitis, y esa eliminación ahora se ha expandido a una mejora a largo plazo hasta por un año. En datos clínicos recientes presentados a la FDA, RESONIC demostró una mejora significativa en la apariencia de la celulitis y el 97.6% de los participantes (n = 67) encontraron que había una buena mejoría en la apariencia de la celulitis 52 semanas después del tratamiento.

“Damos la bienvenida al equipo de Soliton a Allergan Aesthetics y la oportunidad de ofrecer a los proveedores de atención médica y a sus pacientes una nueva opción no invasiva para reducir la apariencia de la celulitis. En una encuesta reciente de consumidores de estética, la celulitis fue citada como una de las cinco preocupaciones estéticas principales, y esta tecnología ofrece un nuevo enfoque de tratamiento”, dijo Carrie Strom, presidenta de Global Allergan Aesthetics y vicepresidenta senior de AbbVie.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bayer amplía estudio de fase III de tratamiento para enfermedad renal crónica en niños y adolescentes

Teva ingresa al mercado de cannabis medicinal en Israel

 

Cargar más

Noticias