Europa Press. La farmacéutica estadounidense Eli Lilly contabilizó un beneficio neto de 1,110.1 mdd (956.7 mde) en el tercer trimestre de 2021, lo que supone un descenso del 8% frente a las ganancias del mismo periodo del año pasado, según reportan las cuentas publicadas por la empresa.

Los ingresos del laboratorio entre julio y septiembre fueron de 6,772.8 mdd (5,836.8 mde), un 18% más que un año antes. La empresa destacó el rendimiento de Trulicity, su medicamento contra la diabetes, que en el trimestre registró ventas por valor de 1,600 mdd (1,378.9 mde), un 45% más.

El costo de los productos vendidos fue de 1,430.8 mdd (1,233.1 mde), un 8% más, mientras que los gastos de marketing, venta y administrativos se situaron en 1,577.9 mdd (1,359.8 mde), un 1% más. La partida de I+D creció 17%, hasta 1,708.9 mdd (1,472.7 mde).

El beneficio neto de la firma entre enero y septiembre fue de 3,855.6 mdd (3,322.8 mde), un 5% menos que en el mismo periodo de 2020, tras un alza del 19% de la facturación, hasta 20,318.5 mdd (17,510.5 mde).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más..

Takeda planea adquirir a GammaDelta Therapeutics, firma enfocada en inmunoterapias

Sanofi invierte siete mdd en Laboratorio de Calidad en Argentina

 

Comunicado. Takeda Pharmaceutical anunció el ejercicio de su opción de adquirir GammaDelta Therapeutics, empresa centrada en la explotación de las propiedades únicas de las células T gamma delta para la inmunoterapia.

A través de la adquisición, Takeda obtendrá las plataformas de terapia con células T gamma delta 1 alogénicas, que incluyen plataformas derivadas de la sangre y de los tejidos, además de programas de terapia celular en fase inicial.

Christopher Arendt, jefe de la Unidad de Terapia Celular Oncológica y del Área Terapéutica de Takeda, indicó: “Estamos comprometidos con el desarrollo de terapias celulares que tendrán un impacto en grandes segmentos de pacientes, centrándonos en terapias celulares alogénicas listas para usar que son altamente accesibles y tienen el potencial de abordar tumores sólidos. La colaboración con innovadores científicos que poseen plataformas tecnológicas únicas y una profunda experiencia en el campo, como el equipo de GammaDelta, permite a Takeda identificar y acelerar los enfoques más prometedores que pueden desarrollarse en productos que tengan un impacto en la vida de los pacientes con cáncer.

Takeda ejerció su opción de adquirir GammaDelta a cambio de un pago inicial prenegociado, así como de posibles objetivos de desarrollo y regulatorios. La compra surge después de una colaboración de varios años entre ambas firmas, iniciada en 2017 para desarrollar las novedosas plataformas de terapia de células T de GammaDelta, en la que Takeda recibió una participación de capital y un derecho exclusivo de compra de GammaDelta. Se espera que el acuerdo se cierre en el primer trimestre del año fiscal 2022 de Takeda.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más..

https://enfarma.lat/index.php/noticias/4391-sanofi-invierte-siete-mdd-en-laboratorio-de-calidad-en-argentina

GHO Capital invierte en Sanner Group, proveedor global de soluciones y componentes de empaques

 

Comunicado. Sanofi inauguró su nuevo Laboratorio de Calidad ubicado en el Parque Industrial la Cantábrica, Municipio de Morón, en Argentina. En el acto de apertura participaron Mariano Schlottmann, gerente general de Sanofi para Cono Sur; Céline Giusti, ministra consejera de la Embajada de Francia en Argentina; y Lucas Ghi, intendente de Morón, quienes recorrieron el predio y las instalaciones en las que se realiza el proceso de gestión de calidad.

La construcción del laboratorio demandó dos años, entre 2019 y 2020 y cuenta con la mejor calidad constructiva y tecnología de equipamiento a nivel internacional. Implicó una inversión de siete mdd, de los cuales el 70% aproximadamente correspondió a infraestructura y construcción y el 30% a equipamiento.

El nuevo laboratorio construido por Sanofi lleva a cabo controles de calidad fisicoquímicos y microbiológicos. Está emplazado en un predio de 1,700 m2 y destinado al control de calidad de un amplio porfolio de medicamentos para diferentes patologías.

“Es un orgullo poder compartir este momento histórico con Sanofi, una empresa francesa que trabaja con un fuerte compromiso para mejorar la salud de la población a nivel mundial”, expresó Giusti.

El laboratorio de calidad es un proyecto indispensable para Sanofi para abastecer el mercado local de medicamentos, dado que los productos requieren un estricto control de calidad previo a su liberación al mercado, tanto para los lotes de los productos que son importados, como también para aquellos que son producidos en la Argentina.

Schlottmann reafirmó que el compromiso de Sanofi con Argentina es de largo plazo: “El nuevo laboratorio de calidad es una muestra del compromiso de Sanofi con la salud de los pacientes y la sociedad argentina. El 60% de los equipos e insumos adquiridos son de industria nacional y en la construcción estuvieron involucradas 49 empresas”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más..

GHO Capital invierte en Sanner Group, proveedor global de soluciones y componentes de empaques

El Covid-19 hoy: Costa Rica firma con Pfizer para terceras dosis y vacunas para niños; AstraZeneca anuncia para 2022 versión reforzada de su vacuna; Juez da cinco días a Secretaría de Salud de México para vacunar a menores sin comorbilidades

 

 

Comunicado. Global Healthcare Opportunities (GHO Capital), inversor europeo especializado en asistencia sanitaria global, anunció su inversión en Sanner Group, un proveedor global de soluciones y componentes de embalaje activo de alta calidad para los sectores farmacéutico, de diagnóstico, nutracéutico e industrias MedTech.

Con sede en Alemania y aprovechando sus mejores instalaciones de fabricación en Francia, Hungría y China, Sanner es considerado un importante proveedor mundial del mercado de tapones desecantes y envases de comprimidos efervescentes y un proveedor de soluciones personalizadas en las áreas de Medicina & Diagnóstico, Consumer Healthcare y Pharma.

Cabe mencionar que, actualmente, Sanner produce más de 4,000 millones de componentes cada año y tiene más de 600 empleados. Además, ha registrado un crecimiento de ventas significativo en los últimos años, con ventas en 2020 aumentando en más del 15% desde 2019. Se espera que el negocio continúe brindando un crecimiento significativo, beneficiándose de una atractiva cartera de productos y relaciones duraderas con su diversificado, azul base de clientes de chips.

Después de la adquisición, GHO trabajará en estrecha colaboración con la administración existente y la familia Sanner, que siguen estrechamente involucrados con el negocio. GHO apoyará a Sanner en la aceleración de los planes de crecimiento mediante la expansión de plantas de fabricación en Alemania y China, y el desarrollo de capacidades para facilitar la expansión en los mercados estadounidenses.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más..

El Covid-19 hoy: Costa Rica firma con Pfizer para terceras dosis y vacunas para niños; AstraZeneca anuncia para 2022 versión reforzada de su vacuna; Juez da cinco días a Secretaría de Salud de México para vacunar a menores sin comorbilidades

Medicamentos innovadores en México tardan hasta cuatro años en entrar al sistema público

 

Cargar más

Noticias