Comunicado. La FDA dio a conocer su aprobación para Seglentis (celecoxib y clorhidrato de tramadol), fármaco desarrollado por el equipo de I+D de Esteve. Se trata de un medicamento innovador, el primero de su clase, compuesto por una forma cocristal de celecoxib (antiinflamatorio) y tramadol (analgésico) para el tratamiento del dolor agudo en adultos.

Cabe mencionar que es el primer producto de investigación propia de Esteve que se comercializará en Estados Unidos.

Carlos Plata-Salamán, director científico y médico de Esteve, compartió: “Esta innovación es el resultado de aplicar una tecnología de cristalización para mejorar las propiedades fisicoquímicas y las características farmacocinéticas de sus principios activos farmacéuticos. La aprobación de la FDA significa que los médicos y los pacientes adultos de Estados Unidos dispondrán de una nueva opción de tratamiento para el dolor agudo”.

Seglentis es el nombre comercial para los comprimidos que contienen el co-cristal compuesto por celecoxib y clorhidrato de tramadol. Es un nuevo analgésico diseñado para el tratamiento del dolor agudo siguiendo un enfoque de tratamiento multimodal dirigido a cuatro mecanismos complementarios de alivio del dolor. Ofrece una nueva opción de tratamiento del dolor agudo alineada con la analgesia multimodal, actualmente considerada el estándar de atención para el control del dolor.

La nueva estructura cocristal produce un perfil farmacocinético único de sus principios activos en comparación con su administración individual o combinada. La solicitud de nuevo fármaco (NDA) fue aprobada por la FDA el 15 de octubre de 2021.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más..

Johnson & Johnson eleva pronóstico de beneficios para 2021

El Covid-19 hoy: FDA planea permitir combinación de vacunas como refuerzo; México recibe 3.4 millones de vacunas de AstraZeneca de Estados Unidos; Atea Pharmaceuticals cae en bolsa por resultados negativos de su tratamiento

 

Reuters. Johnson & Johnson elevó su pronóstico de ganancias ajustadas para 2021, incluso a pesar de mantener su panorama de 2,500 mdd en ventas de su vacuna contra Covid-19 este año.

La compañía aumentó su pronóstico de ganancias ajustadas anuales a entre 9.77 y 9.82 dólares por acción desde sus estimaciones anteriores de 9.60-9.70 dólares por papel.

El laboratorio se enfrentó a importantes obstáculos en la producción de su vacuna contra el Covid-19 a principios de año, cuando los problemas de calidad en una planta de fabricación de Baltimore llevaron a la pérdida de millones de dosis, provocando retrasos.

La farmacéutica dijo, el pasado mes de julio, que espera producir entre 500 millones y 600 millones de dosis de su vacuna de dosis única este año, por debajo de su objetivo de los mil millones de inyecciones.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más..

El Covid-19 hoy: FDA planea permitir combinación de vacunas como refuerzo; México recibe 3.4 millones de vacunas de AstraZeneca de Estados Unidos; Atea Pharmaceuticals cae en bolsa por resultados negativos de su tratamiento

Cofepris autoriza 16 medicamentos oncológicos provenientes de Corea

 

CCN Español, El Financiero, Reuters. La FDA planea permitir a las personas que reciban una dosis de refuerzo contra el Covid-19 de una vacuna distinta a la que se pusieron inicialmente, informaron a The New York Times personas familiarizadas con el tema.

Según el medio, la FDA podría señalar que ponerse la misma vacuna como refuerzo es preferible, pero no recomendaría una inyección por encima de otra. Los Institutos Nacionales de la Salud presentaron recientemente a los asesores de la FDA sobre vacunas los primeros datos de un estudio en curso que muestran que no importa qué vacuna se reciba primero y qué dosis de refuerzo después, ya que era seguro mezclar las dosis de refuerzo y aumentaba la respuesta inmunitaria.

Cabe mencionar que indicaron que la mezcla también proporcionaba una buena respuesta a la variante delta.

… México recibió hoy martes 19 de octubre, 3.4 millones de vacunas contra el Covid-19 de AstraZeneca. El embarque arribó minutos antes de las 08:00 horas en el Aeropuerto Internacional de Toluca.

El portafolio de dosis forma parte de una donación de Estados Unidos a México, y con el cual suman ya 25 millones 595,100 dosis de esta farmacéutica en el país.

Hugo López Gatell, subsecretario de Salud, precisó que esta semana será la que haya tenido, hasta el momento, el mayor cargamento de vacunas contra el SARS-CoV-2, al sumar un total de 9.3 millones de dosis.

Al corte del 19 de octubre, México ha recibido 135 millones 815 mil 485 dosis de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna, de acuerdo con datos de Birmex.

… La píldora antiviral experimental para el Covid-19 de Atea Pharmaceuticals, que desarrolla con Roche, no logró ayudar a los pacientes con enfermedad leve en un pequeño estudio de pacientes de bajo riesgo, lo que hizo que las acciones del fabricante de medicamentos estadounidense se desplomaran más del 70%.

Como resultado, la compañía dijo que no realizará la presentación prevista de los datos de un estudio más grande de última etapa este trimestre, y en su lugar está considerando modificar ese ensayo con una posible lectura de datos retrasada hasta la segunda mitad de 2022.

Atea dijo que el tratamiento no mostró una clara reducción de la carga viral del SARS-CoV-2 en la población general de pacientes con Covid-19 leve o moderado en comparación con el placebo en el estudio de la etapa media. Sin embargo, la carga viral se redujo en los pacientes de alto riesgo con enfermedades subyacentes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más..

Cofepris autoriza 16 medicamentos oncológicos provenientes de Corea

Sanofi México es reconocida por segundo año consecutivo como la Empresa Más Ética del país

 

Comunicado. Interphex 2021 inicia hoy 19 de octubre y reúne a la industria farmacéutica, biotecnológica, de fabricación y de desarrollo de dispositivos global. El evento está enfocado en la innovación, la tecnología y el intercambio de conocimientos farmacéuticos y biotecnológicos.

Respecto a las conferencias, los temas y oradores son:

- “Tendencias en la fabricación avanzada de fármacos en dosis sólidas”, 19 de octubre, de 10:15 a 12:00 horas.

- “Avances en la caracterización y biofabricación de moléculas para terapias emergentes”, 19 de octubre, de 13:15 a 15:00 horas.

- “Serialización a escala global: profundización en la DSCSA de Estados Unidos y la FMD de la Unión Europea”, 20 de octubre, de 10:15 a 12:00 horas.

- “La evolución del procesamiento aséptico”, 20 de octubre, de 13:15 a 15:00 horas.

Registro en: https://www.interphex.com/

 

Cargar más

Noticias