National Geographic. Actualmente, se reconocen tres tipos generales de cannabinoides: los fitocannabinoides (o cannabinoides) sintetizados naturalmente por la planta de cannabis; los cannabinoides endógenos (o endocannabinoides) producidos por organismos animales y el cuerpo humano; y los cannabinoides sintéticos, compuestos similares generados en laboratorio.

Una reciente investigación publicada por un equipo de médicos del Hospital General de Watford, en Reino Unido, bajo el título “Lung cancer patient who had declined conventional cancer treatment: ¿could the self-administration of ‘CBD oil’ be contributing to the observed tumour regression?”, acaba de concluir que el cannabidiol o CBD, un componente no psicoactivo de la planta de la marihuana, podría tener efectos potencialmente beneficiosos en el tratamiento del cáncer de pulmón.

Los autores llegaron a esta conclusión tras el estudio, detallado en la publicación, del caso de una mujer de 80 años diagnosticada con cáncer de pulmón. La paciente contaba, además, con principios de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) osteoartritis e hipertensión arterial, por lo que estaba tomando varios medicamentos.

Más información: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/cbd-como-potencial-tratamiento-para-cancer-pulmon_17439

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más..

Roche factura 43,453 mde hasta septiembre, 6% más

Novartis Oncología y Sandoz México lanzan campaña sobre cáncer de mama metastásico

 

Comunicado. Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud (SSA) de México, informó que el pasado 11 de octubre la Cofepris autorizó y liberó 16 medicamentos oncológicos para su uso en México.

El titular de la SSA explicó que la Cofepris asegura la calidad, seguridad y eficacia de medicamentos, dispositivos médicos y vacunas para su uso en el país, y destacó que los 16 medicamentos oncológicos, todos ellos provenientes de Corea, fueron ingresados al laboratorio de Cofepris, y posteriormente aprobadas y liberadas, por lo que cumplen con ello su compromiso de traer abasto de medicamentos al país.

Además, indicó que, de un total de 550 millones 903,021 piezas compradas, se han entregado un total de 157.8 millones, o sea el 29%. “En la última semana se agregaron 30 millones 802,218 piezas generadas en 4,378 órdenes de suministro”.

Alcocer recordó que la meta alcanzar para diciembre de 2021 es llegar a las 550 millones 903,021 piezas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más..

Sanofi México es reconocida por segundo año consecutivo como la Empresa Más Ética del país

Novartis presenta resultados de supervivencia global para pacientes con cáncer de mama metastásico

 

Comunicado. Por segundo año consecutivo, Sanofi México, resultó líder en el ranking de las Empresas Más Éticas que organiza AMITAI, consultora en ética organizacional. La farmacéutica francesa fue la organización mejor calificada con una puntuación de 65.51 de 70.

Dentro de los temas evaluados, Sanofi México destacó sobre todo en Filosofía Ética del Negocio, Liderazgo Ético y Promoción; y Vivencia de los Valores Organizacionales. Con los resultados obtenidos, la compañía refrendó sus valores institucionales siempre enfocados en la ética y la transparencia, y con los que busca ganarse la confianza de sus interlocutores, sus colaboradores, los pacientes y sus socios de negocio.

El ranking de Las Empresas Más Éticas se enfoca en evaluar los programas de integridad que incluyen los aspectos de cumplimento normativo (compliance) y están relacionados con los esfuerzos que las empresas implementan a través de programas para apegarse a sus políticas. Además, evalúa la forma como estos programas permean hacia toda la organización, transformando la cultura basada en valores.

Jorge Garduño, director de Ética e Integridad en Sanofi México, indicó: “Para Sanofi, la ética es una forma de vivir apegada a principios y valores. Es un convencimiento genuino de llevar a cabo todas nuestras acciones de forma correcta sin dañar ni perjudicar a un tercero, ya sea una persona o compañía. Ese es el fundamento de la ética en la compañía, un comportamiento basado en valores y principios. Estoy convencido de que la ética debe convertirse en nuestra forma de vida”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más..

Novartis presenta resultados de supervivencia global para pacientes con cáncer de mama metastásico

FDA aprueba tratamiento de Esteve para dolor agudo

 

Comunicado. Durante el congreso anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO, por sus siglas en inglés), Novartis presentó los resultados del estudio clínico fase III MONALEESA-2, en el cual se destacaron resultados positivos sin precedentes para pacientes postmenopáusicas, mayores de 50 años, con diagnóstico de cáncer de mama metastásico HR+/HER2-, en tratamiento con el inhibidor de CDK4/6 de la farmacéutica.

Una mediana de supervivencia global de más de cinco años (63.9 meses o cinco años tres meses) en mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama metastásico (HR+/HER2-), ofreciendo un año adicional de vida, a diferencia de las pacientes que fueron tratadas con placebo + una terapia endocrina.

También se demostró un retraso de 12 meses en el tiempo hasta iniciar una quimioterapia (mediana 50.6 en comparación con 38.9 meses) a diferencia de las pacientes tratadas con placebo + una terapia endocrina en monoterapia.

Al respecto, Mafalda Hurtado, directora médica de Novartis Oncología México, señaló que “estos datos de supervivencia global reportados en MONALEESA-2 en mujeres postmenopáusicas son consistentes con lo ya demostrado en nuestros estudios anteriores con el resto de tipos de población como poblaciones jóvenes pre y perimenopáusicas demostrado en el estudio MONALEESA- 7 y fortaleciendo la evidencia en población postmenopáusica con MONALEESA-3, lo que comprueba que nuestro inhibidor es el único que ha demostrado en tres estudios clínicos con diferentes poblaciones de mujeres el beneficio en la tasa de supervivencia global y en la mejora de la calidad de vida de las pacientes con diferentes subtipos de cáncer de mama metastásico”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más..

FDA aprueba tratamiento de Esteve para dolor agudo

Johnson & Johnson eleva pronóstico de beneficios para 2021

 

Cargar más

Noticias