Comunicado. Pfizer firmó un acuerdo con la OPS para suministrar a América Latina su vacuna contra el virus sincitial respiratorio (VSR) a países de la región, entre ellos Colombia.

Este acuerdo, firmado el 29 de octubre, busca mejorar el acceso a la vacuna en América Latina y el Caribe, donde el VSR representa una amenaza para la salud pública, especialmente entre los niños y adultos mayores. La distribución se realizará a través del fondo rotatorio de la OPS, una herramienta que permite a los países de la región adquirir vacunas a precios asequibles y con condiciones de acceso equitativas; este mecanismo busca fortalecer las capacidades de respuesta ante enfermedades respiratorias y reducir la incidencia de casos graves de VSR en los grupos de población más vulnerables.

El proceso de vacunación facilitará el acceso equitativo a un antídoto clave para la salud pública, especialmente en la protección de niños menores de seis meses y adultos mayores, quienes enfrentan mayores riesgos de complicaciones severas, como neumonía.

En Colombia, el VSR es una de las principales causas de infecciones respiratorias en niños menores de dos años, con altas tasas de hospitalización y mortalidad en lactantes. La circulación del virus en temporadas frías ha saturado hospitales en el país, afectando principalmente a poblaciones vulnerables y comunidades con acceso limitado a servicios de salud. La OPS, con el apoyo de Pfizer, busca reducir estas brechas facilitando precios asequibles y una distribución centralizada de la vacuna.

Sinan Atlig, presidente regional de Pfizer para América Latina, enfatizó en que el acceso igualitario a esta vacuna es una prioridad para la compañía. Las autoridades de salud en Colombia están considerando cómo integrar la vacunación contra el VSR en los programas nacionales de inmunización, con un enfoque especial en los grupos de riesgo.

En Colombia, el VSR sigue siendo una amenaza significativa para la salud pública, especialmente en niños menores de cinco años. Según datos del Sistema Integral de Información de la Protección Social (Sispro), el impacto del VSR en el sistema de salud ha mostrado fluctuaciones en los últimos años, con un subregistro que podría subestimar la magnitud real del problema. Este virus es una de las principales causas de infecciones respiratorias agudas (IRA), que van desde resfriados leves hasta enfermedades graves como bronquiolitis y neumonía.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA aprueba tratamiento de Novartis para leucemia mieloide crónica

Medline presenta nuevas soluciones para apoyar la práctica quirúrgica en México

 

Comunicado. Medline, empresa global fabricante y proveedor de dispositivos médico-quirúrgicos con presencia en México, informó que lanzó al mercado tres nuevos paquetes quirúrgicos integrales (SPTs por sus siglas en inglés) para laparotomía, ortopedia y traumatología. Estas soluciones apoyarán al sistema de salud mexicano al eficientar cirugías de alta recurrencia contribuyendo a mejorar la eficiencia y la productividad de la operación hospitalaria.

Los SPTs brindan beneficios tanto a la institución de salud como a los profesionales de la salud que los utilizan, pues impactan en diversos aspectos como la reducción del tiempo de selección del caso – el tiempo que lleva seleccionar los elementos necesarios para realizar un procedimiento quirúrgico – en un rango de entre 27 y 64%, además de ayudar a reducir el tiempo de preparación de la sala entre un 18 y 71%, lo que representa ahorros significativos de tiempo y reducción de costos.

Los SPTs también impactan en el tiempo de rotación del quirófano, pues están diseñados para cada necesidad del procedimiento, lo que agiliza la preparación del quirófano y proporciona productos estériles para cada paciente, ayudando así a reducir las infecciones del sitio quirúrgico y mejorando la seguridad del paciente.

“En Medline, nuestro propósito es mejorar la vida de millones de personas en México y en el mundo. El lanzamiento de nuestros nuevos SPT´s es una muestra del compromiso inquebrantable para contribuir a mejorar el rendimiento operativo y general de los sistemas de salud en México; somos una empresa robusta que ofrece miles de productos de una manera ágil y a escala, hoy en día tenemos la capacidad de abastecer hasta un 70% de los consumibles de un quirófano.” apuntó Agustín Manzo, vicepresidente y director general de Medline para Latinoamérica.

En México, se realizan más de 7.3 millones de cirugías al año; entre ellas las de laparotomía que se define como una incisión quirúrgica que se realiza en la pared del abdomen, este corte se utiliza para realizar un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo como la apendicectomía, procedimientos en estómago, intestino delgado y colon, resección abierta de la vesícula biliar, bazo, páncreas, hígado y riñones; procedimientos quirúrgicos ginecológicos como histerectomía, resección de trompas y ovarios, o prostatectomía, cirugía de vejiga y toracotomía.

Por otra parte, las cirugías ortopédicas han aumentado significativamente en los últimos años y en términos generales esto se debe al aumento en la esperanza de vida y en la alta incidencia de padecimientos como la osteoporosis, siendo la causante de más de 8.9 millones de fracturas al año, resultando en una fractura cada tres segundos. Se espera que, para el 2050, la incidencia mundial de fracturas en hombres incremente en un 310 y 240% en mujeres, en comparación con las tasas en 1990.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Pfizer y la OPS firman acuerdo para enviar a Latam vacuna para virus sincitial respiratorio

EXPO PACK 365: Tu fuente de innovación y tendencias en empaque y procesamiento durante todo el año

Comunicado. PMMI, la Asociación para Tecnologías de Empaque y Procesamiento, presenta del 10 al 12 de junio de 2025 en Guadalajara, México, EXPO PACK 365, una iniciativa diseñada para mantener informada a la audiencia latinoamericana sobre las últimas soluciones, innovaciones y tendencias en la industria del empaque y procesamiento a lo largo del año. La plataforma EXPO PACK 365 proporciona acceso continuo a información vital de la industria, permitiendo a los profesionales estar a la vanguardia.

"Más allá del piso de exhibición, este es un espacio donde compartimos tendencias y el futuro de la industria e innovación, manteniéndonos conectados y brindando soluciones los 365 días del año", comenta Celia Navarrete, directora de EXPO PACK.

EXPO PACK 365 ofrece una variedad de contenido e iniciativas educativas, que incluyen:

  • Podcast mensual "unPACKed en Español". Conducido por expertos de la industria, este podcast proporciona valiosos conocimientos sobre las últimas tendencias en empaque y procesamiento.
  • Webinars gratuitos. A lo largo del año, EXPO PACK, en conjunto con MundoEXPO PACK, organiza webinars informativos dirigidos por líderes de opinión de la industria, abordando temas clave como sostenibilidad, automatización y nuevas tecnologías.
  • Red de Liderazgo Femenino en Empaque y Procesamiento de América Latina

(PPWLN). Esta red promueve el desarrollo y empoderamiento de las mujeres en la industria a través de eventos de networking, capacitación y recursos para avanzar en sus carreras profesionales.

  • Young Professionals Network (YPN). Diseñada para jóvenes profesionales de 35 años o menos, esta red fomenta el desarrollo de la próxima generación de líderes de la industria mediante eventos de networking, un grupo activo en LinkedIn, boletines trimestrales y publicaciones mensuales en blogs.
  • The OpX Leadership Network. Un entorno colaborativo que reúne a líderes de la industria para desarrollar soluciones prácticas enfocadas en personas clave, procesos y proyectos del sector. También ofrece valiosos productos de trabajo en español y el programa de certificación One Voice Ready para mejorar la eficiencia operativa en toda la industria.
  • Mundo EXPO PACK. La revista oficial de EXPO PACK, donde los profesionales de la industria pueden encontrar artículos especializados, entrevistas y las últimas tendencias e innovaciones en empaque y procesamiento, proporcionando una visión integral del panorama industrial.
  • PMMI.org en Español. Accede a todas estas iniciativas y más, incluyendo información de marketing, los estudios más recientes de la industria y el directorio ProSource, un listado completo de las empresas miembro de PMMI.

EXPO PACK 365 tiene como objetivo ofrecer contenido accesible y relevante que empodere a los socios de la industria a mantenerse a la vanguardia de la innovación y el éxito. Desde innovaciones tecnológicas hasta iniciativas de liderazgo y diversidad, esta plataforma asegura que siempre haya algo nuevo por aprender. EXPO PACK 365 no solo fortalece a EXPO PACK México y EXPO PACK Guadalajara como el encuentro más importante de profesionales de empaque y procesamiento en América Latina, sino que también consolida a PMMI y EXPO PACK como la fuente principal de información actualizada durante todo el año.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Pfizer y la OPS firman acuerdo para enviar a Latam vacuna para virus sincitial respiratorio

Medline presenta nuevas soluciones para apoyar la práctica quirúrgica en México

Comunicado. La OMS presentó un nuevo informe en el que se muestra que la tuberculosis ha vuelto a ser la principal causa infecciosa de muerte en el mundo, superando las ocasionadas por el Covid-19 y casi doblando a las relacionadas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

“La tuberculosis ha vuelto a ser en 2023 la principal causa infecciosa de muerte en el mundo (...) aproximadamente ha provocado 1.25 millones de muertes en 2023, incluidos 161 mil que tenían VIH”, declaró Tereza Kasaeva, directora del Programa Mundial de Tuberculosis de la OMS.

Sin embargo, recladó que esta cifra ha supuesto una caída respecto a 2022, lo que confirma el decrecimiento registrado en 2022 tras dos años seguidos de crecimiento, que coincidió con "los peores años de la pandemia".

El informe también muestra un récord de nuevos casos de tuberculosis desde que se comenzó a registrar a nivel mundial en 1995, con unos 8.2 millones de nuevos diagnósticos durante 2023, 700 mil más que los notificados el año anterior. De hecho, el número de personas que han enfermado con tuberculosis ha ascendido a 10.8 millones, un "pequeño incremento" respecto a 2022, y de lo que un 55 por ciento son hombres, frente al 33 por ciento de mujeres y un 12% de niños.

“El hecho de que la tuberculosis aún mate e infecte a tanta gente es indignante cuando tenemos las herramientas para prevenirla, detectarla y tratarla. La OMS insta a todos los países a cumplir los compromisos concretos que han asumido para ampliar el uso de esas herramientas y poner fin a la tuberculosis”, informó Tedros Abhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

Las regiones con más afectadas por los nuevos casos son el sudeste asiático, con el 45% de los casos, y África, con un 24%, mientras que los países del mar Mediterráneo Oriental representan un 9%, seguidos de América, con un 3.2%, y Europa, con un 2.1%. Sin embargo, son ocho los países que representan dos tercios de todos los casos a nivel mundial, con India a la cabeza de ellos con un 26 por ciento, que se encuentra seguida de Indonesia, China, Filipinas, Pakistán, Nigeria, Bangladesh y República Democrática del Congo (RDC).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Investigadores de la UNAM crean dispositivo que detecta problemas visuales

Población con diabetes en riesgo de padecer herpes zóster y sus complicaciones

Cargar más

Noticias