Comunicado. Este 26 de octubre, las organizaciones de pacientes de más de 18 países en cuatro continentes, se suman a las acciones con motivo del Día Mundial contra la Amiloidosis (WAD) para alertar sobre el largo camino que recorren los pacientes antes de llegar a un diagnóstico correcto, enfatizar la importancia del acceso a más información y de las terapias innovadoras que permitan, a quienes viven con esta enfermedad, gozar de una mejor calidad de vida.

PTC Therapeutics es una empresa biofarmacéutica global científica centrada en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de medicamentos clínicamente diferenciados que aporten beneficios a los pacientes con enfermedades poco frecuentes y cuenta con una terapia que ralentiza el avance de la hATTR-PN y la progresión de la polineuropatía, conservando e incluso mejorando la calidad de vida del paciente.

La campaña de WAD usa el símbolo de una cinta naranja para unir a los pacientes, a los cuidadores y a todos los implicados en la atención de la amiloidosis. Asociaciones y fundaciones buscan que diferentes sectores de la sociedad conozcan más de la enfermedad y tomen conciencia de la necesidad de dar acceso, a quienes la padecen, a una atención integral que considere tratamientos innovadores que puedan modificar el curso de la enfermedad.

 Existen varios tipos de amiloidosis, cada uno es causado por una proteína diferente y algunos son más comunes que otros. Cada tipo se denomina “A” de amiloide, seguido de una abreviatura del tipo de proteína anormal como en el caso de la amiloidosis ATTR que es causada por una proteína transtiretina (TTR) anormal.

 La amiloidosis hereditaria por transtiretina y polineuropatía (hATTR-PN), por ejemplo, es una enfermedad poco frecuente, compleja y multiforme que afecta diversos órganos. Los síntomas pueden aparecer en personas cuyas edades van desde los 20 hasta los 88 años y el diagnóstico puede demorar unos cuatro años, en promedio. La hATTR-PN se caracteriza por el depósito de una proteína anormal, llamada amiloide, en diversos órganos como el hígado, riñones, sistema nervioso y tracto digestivo, lo que provoca alteraciones en su función. Su incidencia a nivel global es de unas 50 mil personas. En México se calcula que la prevalencia de hATTR es de 0.89 casos por cada 100 mil habitantes y los estados con mayor incidencia son Morelos y Guerrero.

 “La terapia está indicada para la amiloidosis hereditaria por transtiretina y polineuropatía en estadio 1 o 2 en pacientes adultos y ya se encuentra disponible en México. Su innovador mecanismo de acción ralentiza la progresión de la enfermedad y modifica favorablemente la neuropatía, provocando mejoría en la calidad de vida en los pacientes”, indicó Pilar Pichardo, directora médica de PTC Therapeutics en México.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Ocuphire Pharma se fusiona con Opus Genetics, ahora se llamarán Opus Genetics

PTC Therapeutics continúa su trabajo con los pacientes con amiloidosis, enfermedad compleja y con afectaciones importantes en la salud

Comunicado. Bayer anunció una asociación con Impli, una innovadora start-up de tecnología avanzada en el campo de la atención médica de precisión. El objetivo de Impli es promover la salud de la mujer y ofrecer el primer dispositivo de monitoreo hormonal en tiempo real, haciendo que la fertilidad sea más accesible, segura y exitosa.

Dado que las hormonas desempeñan un papel fundamental en muchos de los sistemas y funciones de nuestro cuerpo, el monitoreo en tiempo real puede ayudar a descubrir información clave necesaria para tomar decisiones más inteligentes y precisas sobre la atención médica de una persona.

Los términos de la asociación no fueron revelados, pero se pretende avanzar en la investigación en etapa temprana mientras se explora una variedad de posibles casos de uso para el monitoreo hormonal y se proporciona a Impli acceso al ecosistema de innovación global de Bayer. La asociación es el resultado de que Impli haya ganado un desafío de innovación patrocinado por Bayer en la conferencia HLTH Europe a principios de este año.

“Las nuevas tecnologías nos ayudan a responder a una de las mayores necesidades insatisfechas de los consumidores: comprender mejor lo que sucede en su propio cuerpo y qué significa eso para gestionar su salud. Estamos entusiasmados de unirnos a innovadores de vanguardia como Impli para explorar las emocionantes fronteras de hacer que la atención médica sea más precisa para cada individuo”, afirmó Aquil Harjivan, director de innovación front-end de la división Consumer Health de Bayer.

Por su parte, Anna Luisa Schaffgotsch, directora ejecutiva de Impli, indicó: “Reimaginar la salud hormonal de las mujeres es más que un desafío; es una oportunidad para innovar y transformar vidas. La oportunidad de romper barreras junto con un líder pionero en el campo como Bayer no sólo es emocionante, es una oportunidad de crear un cambio significativo y ofrecer mejores resultados para todos.

Bayer ve potencial para avanzar en sus categorías de autocuidado con una comprensión más profunda de las hormonas de una persona y su impacto potencial en condiciones como el estrés, el sueño, el control del peso, la salud cardiovascular, la salud de la mujer o la salud ósea.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Eli Lilly lanzará su medicamento contra la obesidad en Dinamarca

Lundbeck mostrará el progreso de su estrategia de innovación

Agencias. La farmacéutica Eli Lilly informó ue lanzará su medicamento contra la obesidad Mounjaro la próxima semana. Cabe mencionar que se trata de un negocio en auge que, según algunos analistas, podría alcanzar los 150 mil mdd anuales en ventas mundiales a principios de la década de 2030.

El precio sería de unas 318.5 dólares al mes, dijo un portavoz de Lilly. El precio mensual de Wegovy varía entre 1,313 coronas (190 dólares) para una dosis inicial y 2,353 coronas (340 dólares) para la dosis máxima de mantenimiento, según el sitio web de la agencia danesa de medicamentos.

El número de usuarios de medicamentos para la obesidad en Dinamarca pasó de unos 60 mil en enero a 90 mil en agosto, lo que corresponde a 713,950 inyecciones en los ocho primeros meses de este año, según datos de la Autoridad Danesa de Datos Sanitarios.

En Dinamarca, un país de unos seis millones de habitantes, alrededor del 19% de la población tiene un índice de masa corporal (IMC) de 30 o más. El sistema público de salud no suele reembolsar los medicamentos para adelgazar y la mayor aseguradora sanitaria privada del país, que cubre aproximadamente a la mitad de la población, dejó de pagarlos en 2023 debido a la elevada demanda.

Mounjaro se lanzó en Suecia y Finlandia la semana pasada y pronto lo hará en Noruega, según el portavoz. En el resto de Europa, el medicamento también se ha introducido en el Reino Unido, Polonia, España, Suiza y Alemania.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bayer se asocia con una start-up innovadora que fabrica dispositivos de monitorización hormonal

Lundbeck mostrará el progreso de su estrategia de innovación

Comunicado. Lundbeck Ainformó que está organizando un evento de mercados de capitales (CME) en Valby, Dinamarca, donde la empresa brindará una actualización sobre el progreso de su estrategia de enfoque innovador.

La compañía opera en áreas terapéuticas con importantes necesidades médicas no satisfechas y ha logrado avances considerables durante el último año en el desarrollo de medicamentos innovadores para garantizar un crecimiento sostenible a largo plazo. El crecimiento a mediano plazo se impulsará mediante la capitalización de marcas estratégicas clave, en particular Rexulti y Vyepti, mientras que el equipo de I+D continúa construyendo una sólida e innovadora cartera de productos para asegurar el crecimiento futuro. Estas iniciativas se respaldarán mediante una asignación disciplinada de capital.

“Tenemos una estrategia clara para convertirnos en un innovador enfocado y ya estamos demostrando nuestra capacidad para ejecutarla, como lo demuestra nuestra propuesta de adquisición transformadora y de mejora de la cartera de productos en etapa avanzada de Longboard Pharmaceuticals anunciada la semana pasada. Confiamos en establecer nuestra nueva orientación a medio plazo hasta 2027 dirigiendo nuestras inversiones a áreas estratégicas”, dijo Charl van Zyl, presidente y director ejecutivo de Lundbeck.

Y agregó: “Nos orientamos hacia un crecimiento de los ingresos CAGR de un dígito medio hasta 2027, respaldados por una tasa de crecimiento CAGR de un dígito alto para nuestras marcas estratégicas. Como se comunicó previamente, hasta 2024, vemos un mayor crecimiento en nuestras dos marcas estratégicas líderes, Rexulti y Vyepti, que se espera que representen aproximadamente el 70% de las ventas de nuestras marcas estratégicas y casi el 60 % de nuestros ingresos totales en 2027. Esta actividad, junto con el compromiso de desarrollar nuestra cartera, nos preparará para un crecimiento sostenible a largo plazo en el futuro y consolidará nuestra posición como líder en neurociencia que puede brindar tratamientos impactantes que beneficien a los pacientes, las personas y la sociedad”.

En el evento, Lundbeck se centrará en sus ambiciones estratégicas, y la alta dirección realizará presentaciones sobre la estrategia corporativa, la investigación y el desarrollo inicial, la línea de investigación y desarrollo y el sólido desempeño de Lundbeck en neurociencia, reforzado por el éxito continuo de Rexulti y Vyepti. Además, Lundbeck hablará sobre su propuesta de adquisición* de Longboard Pharmaceuticals y su estrategia de asignación de capital. Las sesiones paralelas incluirán una visita a las instalaciones de investigación de Lundbeck y una presentación sobre los datos de AMULET relacionados con amlenetug en MSA.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Eli Lilly lanzará su medicamento contra la obesidad en Dinamarca

LEO Pharma se compromete a alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050

Cargar más

Noticias