Comunicado. LEO Pharma anunció su compromiso de alcanzar un objetivo climático neto cero para 2050, lo que implica desarrollar un amplio plan de descarbonización en todas las operaciones de la empresa, en línea con el Acuerdo de París y las recomendaciones de la ciencia climática para limitar el calentamiento global a 1.5⁰ C.

Este compromiso se basa en la ambición anterior de LEO Pharma de reducir las emisiones de carbono en más del 50% para 2030 a partir de una base de referencia de 2019.

“La crisis climática es el problema más urgente de nuestro tiempo y las empresas deben tomar medidas para encontrar las soluciones necesarias. Reconocemos nuestro impacto en el planeta como resultado de nuestras operaciones y, por lo tanto, un objetivo de cero emisiones netas es una continuación natural de nuestros compromisos actuales. Necesitamos gestionar un negocio sostenible para garantizar que podamos ayudar a las personas con enfermedades de la piel durante los próximos años”, afirmó Christophe Bourdon, director ejecutivo de LEO Pharma.

“El compromiso con un objetivo de cero emisiones netas se está convirtiendo en una licencia para operar, y vamos a involucrar a nuestros colegas, proveedores y socios comerciales para ayudar a lograr este objetivo. Este compromiso no es solo una necesidad ambiental, sino también un verdadero impulsor del negocio. Observamos un énfasis creciente en los requisitos climáticos en los procesos de licitación europeos y acogemos con satisfacción este cambio. Destaca que nuestra responsabilidad no es solo por las soluciones que brindamos a los pacientes, sino también por cómo lo hacemos”, dijo Christina Dahl, directora de ESG, DE&I y Asuntos Públicos de LEO Pharma.

Para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en 2050, LEO Pharma seguirá aplicando una serie de medidas de ahorro energético en sus operaciones y ampliará significativamente el uso de energía renovable. En 2023, LEO Pharma optimizó la eficiencia energética, utilizando energía renovable y realizando la transición hacia una flota de vehículos más sostenible, lo que dio como resultado una reducción de las emisiones de alcance 1 y 2 de la empresa del 39%, en comparación con la línea de base de 2019.

Las emisiones de proveedores y otras fuentes fuera de las operaciones de LEO Pharma representan la mayor parte de la huella de carbono de la empresa. En 2023, el 83% de los proveedores de LEO Pharma por emisiones habían establecido sus propios objetivos climáticos basados ​​en la ciencia o anunciado compromisos para reducir el CO2, lo que representa un primer paso significativo hacia mayores reducciones de carbono. Sin embargo, lograr el objetivo de cero emisiones netas para 2050 requiere una descarbonización profunda a largo plazo en todos los ámbitos, lo que hace que la colaboración con proveedores clave para reducir aún más las emisiones de carbono sea esencial. Esto implicará tener en cuenta los compromisos de SBTi en nuestro proceso de evaluación y selección de proveedores.

LEO Pharma desarrollará un Plan detallado de Reducción de Carbono sujeto a la validación de la iniciativa Science-Based Target (SBTi) dentro de los 24 meses siguientes al compromiso público.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Eli Lilly lanzará su medicamento contra la obesidad en Dinamarca

LEO Pharma se compromete a alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050

Agencias. En un movimiento significativo para su estrategia de expansión en la región, Laboratorios Sophia nombró a Martin Cerioni nuevo gerente general para el Cono Sur (Argentina, Uruguay & Chile) reemplazando en el cargo a Timoteo Pérez Hernández, quien dejó la compañía este año.

El directivo viene de laboratorios Richmond donde se desempeñaba como director comercial internacional. Con una sólida trayectoria en la industria farmacéutica, Cerioni enfocó su carrera en el sector farma donde trabajó previamente en el laboratorio Gadpo y en la estadounidense MSD.

La farmacéutica mexicana Sophia, especializada en oftalmología, llegó a la Argentina en 2020 estableciendo su sede en el barrio de Nueva Pompeya. Desde entonces, implementó un laboratorio de Control de Calidad tras la adquisición de una unidad de Brixen Labs.

Actualmente, Sophia opera en casi 20 países de América Latina, consolidando su enfoque en ofrecer soluciones innovadoras en oftalmología. Con el nombramiento de Cerioni, Laboratorios Sophia busca no solo fortalecer su estructura interna, sino también su compromiso con el crecimiento en la región.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

LEO Pharma se compromete a alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050

Invima alerta por falsificación de medicamento para síntomas para la gripe

Agencias. El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta sanitaria por la falsificación de un medicamento para los síntomas de la gripa de marca Dolex. Se trata en concreto de las tabletas que están marcadas como parte del lote 4U6K con fecha de vencimiento “03/2026″. Hasta la fecha de publicación de este texto, el pasado 15 de octubre, las autoridades no tenían información acerca del contenido real de las pastillas adulteradas, tampoco detalles sobre su trazabilidad ni las condiciones de almacenamiento y transporte, por lo que representa un riesgo para la salud de las personas.

Haleon Colombia, la empresa autorizada para importar y vender el medicamento, ha negado conocer ese lote, cuyo origen es desconocido.

La OMS alertó que uno de cada 10 medicamentos en países de ingresos bajos y medios es falsificado o de calidad subestándar. En un reporte de 2018, el organismo internacional indicó que “algunos productos médicos de calidad subestándar y falsificados son de naturaleza tóxica por contener concentraciones letales de principios activos incorrectos u otros productos químicos tóxicos”. En el mundo, los antipalúdicos y antibióticos son los productos médicos falsificados con mayor frecuencia.

La autoridad sanitaria colombiana ha explicado que existen diferencias evidentes entre el producto original y el falsificado, además del lote y la fecha de vencimiento, como:

- Diferencias en el color y brillo de los materiales de empaque con respecto al producto original.

- Diagramación diferente del producto original

- Fuente y tamaño de los textos diferente del producto original

- Acabados del sellado diferente del producto original

- Fecha de vencimiento diferente del producto original

- El arte de las etiquetas tiene diferencia en cuanto a su tipografía, colores, contenido.

- La tableta presenta diferencias físicas en comparación con el producto original

El Invima ha recomendado suspender el uso de este producto de inmediato y notificar a las autoridades de salud. El gobierno de Colombia tiene un servicio que permite a la ciudadanía verificar que el registro de los medicamentos esté vigente y sea auténtico. En la siguiente página, seleccionando en grupo el tipo de producto (medicamento, suplemento dietario o el que corresponda), eligiendo en las opciones de búsqueda por nombre de producto, registro sanitario o principio activo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

LEO Pharma se compromete a alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050

Laboratorios Sophia nombra a Martín Cerioni como nuevo gerente general para el Cono Sur

Comunicado. GSK informó que celebra su 60º aniversario de operaciones en México. Este hito subraya el compromiso duradero de la compañía con la mejora de la salud y el bienestar de la población mexicana, a través del desarrollo e investigación de medicamentos, vacunas y soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de miles de personas.

Desde que estableció su presencia en nuestro país en 1964, la farmacéutica británica ha estado a la vanguardia de los avances médicos, contribuyendo significativamente al panorama de la salud. Durante las últimas seis décadas, ha introducido numerosos tratamientos y vacunas innovadoras, abordando desafíos críticos de salud; un ejemplo de ello son sus terapias de vanguardia para el tratamiento y prevención de enfermedades de alta prevalencia en el país, incluyendo enfermedades respiratorias, VIH, oncología e inmunología.

Su compromiso con la investigación y el desarrollo ha llevado a la introducción de medicamentos que salvan vidas y han transformado el cuidado de los pacientes. Además, ha jugado un papel fundamental en el apoyo a los esfuerzos nacionales de inmunización al proporcionar vacunas que protegen en cualquier etapa de la vida contra enfermedades como la influenza, rotavirus, hepatitis, VPH y herpes zóster. De hecho, la colaboración con las autoridades ha sido fundamental en la reducción de la carga de enfermedades infecciosas en México, siendo así socio estratégico para el cuidado y prevención de la salud.

Por otro lado, la compañía ha invertido significativamente en estudios clínicos, asegurando la fabricación de medicamentos y vacunas de alta calidad y cumpliendo con los más altos estándares internacionales, contribuyendo al crecimiento económico del país y a la creación de empleo.

Jorge Arévalo, director general de GSK en México, comentó: “Estamos orgullosos de celebrar 60 años de presencia de GSK en México, ya que este logro refleja nuestra dedicación inquebrantable a mejorar los resultados de salud y nuestra sólida asociación con la comunidad de salud mexicana, siempre poniendo al centro de nuestras acciones al paciente. Esperamos continuar nuestro camino de innovación y hacer una diferencia significativa en la vida de más personas en México, con la llegada de nuevos tratamientos y vacunas”.

A través de diversas iniciativas, GSK también ha apoyado la educación en salud con programas de concienciación sobre enfermedades y proyectos de salud comunitaria, generando un impacto positivo en la vida de innumerables individuos, demostrando su profundo compromiso con la responsabilidad social corporativa. Sus operaciones en México priorizan prácticas ecológicas, con el objetivo de reducir la huella de carbono y promover un planeta más saludable para las futuras generaciones.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Atención y diagnóstico del dolor mixto, clave para la prevención de su cronificación

Novo Nordisk lanza iniciativa para prevenir la obesidad infantil en comunidades urbanas desfavorecidas

Cargar más

Noticias