El Financiero. El Comité de Moléculas Nuevas (CMN) de la Cofepris recomendó el uso de los medicamentos Avifavir y Avigan para tratar casos de Covid-19 en México. El compuesto de ambos medicamentos es el Favipiravir, antiviral que originalmente se desarrolló en Rusia para combatir la influenza y el ébola.

En un comunicado, la Cofepris detalló que Avifavir (Favipiravir), presentado por VCZ Servicios (Instituto de Investigaciones de la Diversidad Química JSC, Rusia), recibió una opinión favorable unánime por parte de los expertos para su uso de emergencia para tratamiento contra SARS-CoV-2.

En tanto, Avigan (Favipiravir), presentado por Landsteiner Scientific, recibió una opinión favorable unánime por parte de los expertos y expertas para su uso de emergencia como tratamiento de pacientes adultos con Covid-19 leve o moderado, combinado con cuidados de apoyo estándar, así como tratamiento de infecciones por el virus de la influenza nuevas o emergentes.

Tras estas recomendaciones, ahora la Cofepris deberá decidir si aprueba ambos medicamentos para su uso de emergencia en México. “Es importante recordar que la población no debe automedicarse ni autoprescribirse. Cofepris recomienda acudir a consulta médica cuando existan síntomas como fiebre, dolor de cabeza y de garganta, escurrimiento nasal y tos, entre otros, y aplicar medidas higiénicas como el lavado frecuente de manos, el correcto uso de cubrebocas y guardar la sana distancia”, indicó la dependencia.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

Europa aprueba vacuna de Pfizer para niños de 12 a 15 años

Amgen obtiene aprobación de la FDA para fármaco innovador contra el cáncer de pulmón

 

AFP. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó la vacunación de adolescentes con el fármaco anticovid de Pfizer/BioNTech, en tanto Japón prolongó el estado de emergencia sanitaria en parte del país hasta el 20 de junio, un mes antes de las Olimpiadas de Tokio.

“Como previsto, el comité de medicamentos para uso humano de la EMA aprobó hoy el uso de la vacuna de Pfizer/BioNTech para los adolescentes de entre 12 y 15 años”, declaró Marco Cavaleri, responsable de la estrategia de vacunación de la EMA.

La comisaria de Salud de la Unión Europea, Stella Kyriakides, aplaudió la decisión de la EMA y recordó en Twitter que “más allá de las decisiones de los gobiernos, en última instancia, esta decisión deben tomarla los padres para sus hijos”.

Ante una pandemia que no cesa, los gobiernos de todo el mundo han apostado por la vacunación. El director para Europa de la OMS, Hans Kluge, afirmó que la pandemia no terminará hasta que “lleguemos al 70% de vacunación como mínimo” y lamentó que el porcentaje de vacunación en Europa siga siendo “demasiado bajo”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

Amgen obtiene aprobación de la FDA para fármaco innovador contra el cáncer de pulmón

Novo Nordisk lanza app para personas con hemofilia

 

Comunicado. La FDA dio aprobación a Amgen para llevar al mercado su fármaco Lumakras contra el cáncer de pulmón. Lumakras obtuvo la aprobación regulatoria acelerada para tratar el cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) localmente avanzado o metastásico con mutación de KRAS G12C en adultos. La aprobación de la FDA se basó en el resultado del programa de ensayos clínicos CodeBreak 100.

De los 2.2 millones de nuevos casos de cáncer de pulmón diagnosticados cada año en todo el mundo, alrededor del 84% son del tipo NSCLC.

“KRAS ha desafiado a los investigadores del cáncer durante más de 40 años y muchos lo consideran 'indiscutible'”, dijo David Reese, jefe de investigación y desarrollo de Amgen.

Amgen describió su trabajo en Lumakras como una carrera contra el cáncer, y señaló que su equipo e investigadores clínicos lograron llevar este nuevo tratamiento a los pacientes en menos de tres años. La compañía ha buscado la aprobación regulatoria para el medicamento en muchas otras jurisdicciones fuera de Estados Unidos, incluidos Canadá, Japón, Australia, el Reino Unido y la Unión Europea.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

Novo Nordisk lanza app para personas con hemofilia

Baxter lanza al mercado mexicano una solución de nutrición parenteral para pacientes prematuros, neonatos y pediátricos

 

Comunicado. Con el objetivo de proporcionar un programa de estiramiento y fortalecimiento muscular adaptado a las necesidades específicas de las personas con hemofilia, la compañía farmacéutica Novo Nordisk lanzó la aplicación para dispositivos móviles (app) HaemActive.

Esta app móvil gratuita, disponible tanto en Google Play como en App Store, incluye más de 20 ejercicios para niños y adultos de coordinación, estiramientos y fortalecimiento de músculos y articulaciones, zonas especialmente sensibles y con alto riesgo de sangrado.

De hecho, los hemartros, hemorragias que afectan a las articulaciones, constituyen entre 70 y 80% de todas las hemorragias y provocan serias complicaciones en cuanto a dolor y movilidad, limitando así la posibilidad de realizar actividades de la vida diaria.

Este programa de entrenamiento fue desarrollado por fisioterapeutas y, en su elaboración, se tuvo muy en cuenta la condición física y de salud de este colectivo de personas, que, en España, se acerca a la cifra de alrededor de 3,000 afectados.

Esta herramienta incorpora un planificador de entrenamientos para determinar qué ejercicios hacer en casa hasta la próxima sesión de fisioterapia.

De forma adicional, incluye una función de vídeo que permite grabar ejercicios complementarios y añadirlos al plan de entrenamiento personal, y un área de desarrollo para seguir el progreso de los entrenamientos junto con su fisioterapeuta.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...   

Baxter lanza al mercado mexicano una solución de nutrición parenteral para pacientes prematuros, neonatos y pediátricos

Llegan a México 2.1 millones de dosis de vacunas de AstraZeneca

 

Cargar más

Noticias