Comunicado. “Si te falta el aire, que sea por disfrutar la vida” es la nueva campaña de Pfizer que busca concientizar sobre la importancia de la vacunación para la prevención de contraer neumonía por neumococo.

Y es que la neumonía es la séptima causa de muerte en México, los adultos mayores, así como menores de cinco años son las poblaciones en mayor riesgo, una acción tan sencilla como la aplicación de la vacuna antineumocócica previene el 90% del riesgo de desarrollar neumonía grave en personas con vulnerabilidad4 y es gratuita en el sector salud.

“Esta campaña toma como eje de comunicación uno de los síntomas característicos de la neumonía: dificultad para respirar, ya que buscamos hacer conciencia entre la población para que actúen de manera preventiva a través de la inmunización y así, tanto los niños como los adultos mayores, puedan estar prevenidos. La vacuna contra el neumococo es gratuita en las unidades médicas del sector salud y forma parte del esquema nacional de vacunación5” destacó Juan Luis Morell, director general de Pfizer México.

Esta campaña durará seis meses y estará disponible hasta enero de 2025 con inversión publicitaria en canales tradicionales de comunicación como televisión abierta, radio y en salas de cine, así como en plataformas digitales como Meta y YouTube. Además, con la finalidad de llegar a más personas, también podrán encontrar la campaña en los Uber, en donde a través de las pantallas de los vehículos podrán acceder al anuncio, así como escanear un código QR que los dirigirá al sitio vacunasaldia.mx para obtener mayor información.

“Buscamos acercarnos tanto a las poblaciones vulnerables4 así como a las madres y padres de familia que son responsables de la salud en sus hogares, por medio de imágenes que nos quitan el aire, pero con un buen desenlace, como un festejo, un baile o simplemente disfrutar con nuestros seres queridos”, concluyó Marcelo Diaz Conde, líder Médico de Vacuna Antineumocócica en Pfizer México.

Con este esfuerzo, Pfizer busca ayudar a los pacientes de todo el mundo a vivir más tiempo y con mejor salud por medio de avances que cambiarán sus vidas.

 

Agencias. Lindy Biosciences, empresa biotecnológica pionera especializada en tecnologías innovadoras de formulación y administración de fármacos, anunció un acuerdo de licencia internacional exclusiva con varios objetivos y una colaboración estratégica con Novartis Pharma.

La colaboración se centrará en la transición de determinados medicamentos innovadores de la cartera de Novartis a cómodas inyecciones subcutáneas autoadministradas mediante la tecnología de suspensión de microglaseado patentada por Lindy Biosciences. Al suministrar altas concentraciones de fármacos biológicos, esta tecnología aumenta significativamente la dosis máxima que puede administrarse en una única inyección subcutánea. Esto tiene el potencial de reducir los costes sanitarios al tiempo que mejora la comodidad del paciente, la comodidad y el seguimiento del tratamiento.

En la actualidad, más de la mitad de los anticuerpos terapéuticos se administran por vía intravenosa en un entorno clínico, principalmente debido a las altas dosis requeridas que no pueden administrarse en volúmenes adecuados para la inyección subcutánea. La tecnología de plataforma de microglasificación patentada por Lindy Biosciences está preparada para transformar esta situación al permitir la autoadministración en casa mediante jeringuillas precargadas o autoinyectores.

Deborah Bitterfield, fundadora y consejera delegada de Lindy Biosciences, expresó su entusiasmo por la colaboración: “Estamos encantados de estrechar nuestra colaboración con Novartis. Esta colaboración demuestra nuestra dedicación común a mejorar la atención al paciente y supone un logro importante, ya que llevamos la tecnología de formulación de Lindy a la clínica por primera vez. Juntos, aspiramos a transformar la administración de fármacos y mejorar el acceso a los tratamientos para los pacientes de todo el mundo”.

Las condiciones financieras del acuerdo incluyen un pago inicial de 20 millones de dólares a Lindy Biosciences. Además, Lindy Biosciences podrá recibir hasta 934 millones de dólares en pagos adicionales por varios objetivos si alcanza determinados logros normativos, comerciales y de desarrollo, así como derechos graduales de un solo dígito sobre las ventas netas.

Esta colaboración supone un importante paso adelante para hacer frente a la cada vez mayor necesidad de opciones de tratamiento sencillas para el paciente que puedan autoadministrarse en casa. Al combinar la tecnología innovadora de Lindy Biosciences y el alcance y la experiencia internacionales de Novartis, la colaboración se propone marcar el comienzo de una nueva era en la administración de fármacos y transformar la atención al paciente a escala internacional.

 

Comunicado. Expertos en el tema dieron a conocer que el melanoma es un tipo de cáncer en la piel que puede identificarse por un lunar anormal en el cuerpo. El ABCDE del Melanoma puede ayudar a identificar este tipo de lunares:

- A de Asimetría: la mitad del lunar no corresponde a la otra mitad.

- B de Borde: los bordes son irregulares, desiguales o poco definidos.

- C de Color: el color no es uniforme.

- D de Diámetro: el lunar mide más de 6 milímetros de ancho.

- E de Evolución: el tamaño, la forma o el color del lunar están cambiando.

Los rayos UV son una forma de radiación natural es la que proviene principalmente del sol, las fuentes artificiales de radiación UV como las camas solares, luces de vapor y algunos tipos de láser, estos también están relacionados con el desarrollo de este cáncer. La exposición controlada a la radiación UV natural, como el sol, ayuda a la producción de vitamina D en el cuerpo.

Una sobreexposición de la piel a la radiación del sol puede causar quemaduras, envejecimiento prematuro o melanoma. El melanoma es el cáncer de piel con mayor número de fallecimientos registrados y en la mayoría de casos es causado por la exposición a los rayos UV. Personas mayores a los 50 años pueden tener mayor riesgo de desarrollar cáncer de piel tipo melanoma a causa de la exposición a la radiación ultravioleta proveniente del sol.

 

Comunicado. La libertad sexual es un derecho fundamental, una expresión de autonomía y bienestar que cada vez más personas en México están asumiendo con orgullo y responsabilidad. En este contexto, Trojan, en colaboración con GDV Group, ha realizado una encuesta que ofrece información relevante sobre la vida sexual de los mexicanos, destacando la importancia de la protección y el empoderamiento, especialmente entre las mujeres.

Esta encuesta realizada a fin de conocer las necesidades de los mexicanos en cuánto a salud sexual, reveló que en promedio, compran preservativos cinco veces al mes, lo que habla de una vida sexual activa y de una creciente consciencia sobre la importancia de protegerse.

Además se identificó que el 39% de esos compradores son mujeres. Este porcentaje representa un cambio cultural significativo, una señal clara de que las mujeres en México están tomando el control de su sexualidad, decidiendo por ellas mismas y eligiendo cómo, cuándo y con quién disfrutar de su intimidad.

Hablar de libertad sexual es hablar de la capacidad de decidir sin miedo ni prejuicios. Es reconocer que el placer y el autocuidado son derechos de todos, independientemente de su género. La vida sexual es una parte esencial de la experiencia humana, y es alentador ver que más personas, y en particular más mujeres, están reclamando su derecho a disfrutarla libremente.

“Comprar un preservativo puede parecer un acto simple, pero en realidad es una expresión poderosa de autodeterminación. Es una forma de decir: ‘Yo decido’. En un contexto donde aún persisten tabúes y juicios, este acto cotidiano cobra un significado profundo”, comentó Marcela Vázquez, Brand Manager de Trojan México.

Además la encuesta mostró que los jóvenes entre 18 y 35 años representan el 60% del total de compradores de condones en México, tomando como prioridad la variedad y la disponibilidad de diferentes tipos de condones, ya sea para uso regular o para probar nuevas experiencias. La presentación de 18 piezas de Trojan responde a esta tendencia, ofreciendo una solución práctica para aquellos que priorizan la protección continua sin comprometer la calidad.

“Mantenernos pendientes de las necesidades respecto de la salud sexual nos ha ayudado a identificar y satisfacer las necesidades de quienes buscan vivir libre y saludablemente su sexualidad. Tener más producto a la mano te garantiza estar siempre preparado, sin importar el momento. Esto no solo asegura que nunca falte protección cuando más se necesita, sino que también brinda la tranquilidad de saber que puedes disfrutar de tu sexualidad con total confianza, sabiendo que el placer y la seguridad no se excluyen”, finalizó Vázquez.

 

Cargar más

Noticias