Comunicado. Del 04 al 10 de mayo se llevará a cabo la feria Interpack, en Düsseldorf, Alemania, será una edición especialmente importante para SEA Vision Group, ya que mostrará su trabajo de los últimos años en cuanto a la evolución de las tecnologías para sus tres divisiones de negocio: visión artificial, trazabilidad y automatización de procesos.

La firma indicó que habrá un enfoque particular en la nueva tecnología revolucionaria impulsada por algoritmos de inteligencia artificial desarrollados con ARGO Vision y aplicados a la inspección de barras de labios (labiales) y procesos automatizados de limpieza de líneas. En la feria, los clientes verán estas tecnologías en tiempo real y disfrutarán de una experiencia práctica de cómo la inteligencia artificial puede dar forma a los procesos de fabricación de productos farmacéuticos y cosméticos del futuro.

En la trazabilidad, el enfoque principal estará en el software blister track & trace (instalado en la línea de envasado en blíster del Grupo Marchesini) que realiza la impresión en línea de obras de arte serializadas en envases primarios, junto con agregación hasta el nivel de palet. SEA Vision continúa su camino en el desarrollo de aplicaciones de software basadas en tecnologías de inteligencia artificial, con el objetivo de reforzar y mejorar la gama de soluciones de inspección de productos farmacéuticos en las que se basan la trayectoria y la experiencia de la compañía.

La necesidad de una mayor seguridad y procesos más fluidos es lo que impulsa la tecnología Smart Clearance de SEA Vision. Esta nueva solución está impulsada por algoritmos de inteligencia artificial para automatizar los procedimientos de limpieza de líneas y evitar errores, reducir el tiempo necesario y aumentar el OEE de las líneas de producción.

Como parte del paquete de software yudoo 4.0, la tecnología Smart Clearance es capaz de realizar una inspección automática y precisa de las áreas de trabajo de la línea de empaque usando cámaras y sensores, destacando anomalías y brindando retroalimentación visual para el operador en tiempo real.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Roche informa fuerte crecimiento en ventas en primer trimestre

Eli Lilly venderá fármaco contra hipoglucemia a Amphastar

 

Agencias. Con el objetivo de seguir expandiendo la disponibilidad del medicamento Baqsimi a los pacientes, Eli Lilly y Amphastar Pharmaceuticals firmaron un acuerdo para la venta del glucagón nasal a nivel mundial a Amphastar, empresa farmacéutica multinacional especializada en el desarrollo, producción y comercialización de medicamentos inyectables, intranasales e inhaladores, que también tiene experiencia con glucagón.

Cabe indicar que Baqsimi es el primer glucagón nasal para el tratamiento de rescate de la hipoglucemia grave en personas con diabetes. Hasta que se culmine esta transición, Lilly seguirá siendo responsable de la comercialización de Baqsimi. Amphastar espera proporcionar una inversión comercial enfocada en Baqsimi para facilitar que más personas en tratamiento con insulina puedan estar preparados en caso de necesitar ser rescatados de una hipoglucemia grave.

“Nuestra cartera de medicamentos continúa para permitir que las personas con diabetes disfruten de una vida mejor y seguimos centrados en esta misión mientras aumenta nuestro foco en potenciar el desarrollo de posibles tratamientos disruptivos. El impacto positivo de Baqsimi ha alcanzado a las personas con diabetes en todo el mundo y estamos trabajando en estrecha colaboración con Amphastar para facilitar una transición fluida y satisfactoria y una experiencia del paciente consistente”, afirmó Mike Mason, vicepresidente ejecutivo y presidente de Lilly Diabetes y Obesidad.

Lilly comercializó glucagón nasal a nivel mundial en 2019 como una alternativa rápida para una situación de rescate de las personas con diabetes en tratamiento con insulina y está disponible actualmente en 27 mercados internacionales. Las ventas mundiales de Baqsimi en 2022 fueron de 139.3 mdd.

Jack Zhang, presidente y CEO de Amphastar, comentó: “La adquisición de Baqsimi integrará nuestra visión estratégica de fortalecer nuestro perfil de medicamentos de los que somos propietarios además de facilitar nuestra oferta de medicamentos en diabetes. Somos optimistas sobre el crecimiento potencial de Baqsimi, ya que es el único glucagón nasal que ha demostrado su eficacia en situaciones de rescate por hipoglucemia grave”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sea Vision Group presentará nuevas tecnologías impulsadas por inteligencia artificial en Interpack 2023

OMS advierte que Covid largo se manifiesta en uno de cada 10 casos

 

Agencias. A pesar de que las muertes por Covid-19 han bajado 95% desde principios de 2023 y la pandemia parece remitir, ésta aún presenta amenazas como la de las personas que sufren síntomas incluso ya recuperados, el llamado “Covid largo”, que afecta ya a uno de cada 10 casos, advirtió hoy la OMS.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general del organismo, indicó “que sugiere que cientos de millones de personas necesitarán cuidados a largo plazo” frente al Covid. Y agregó: “Estamos esperanzados en que en algún momento de este año podremos declarar el final de la emergencia internacional, pero este virus ha venido para quedarse y los países deben aprender a gestionar éste como otras enfermedades infecciosas”.

En este sentido, el directivo adelantó que la OMS publicará la próxima semana una nueva guía para que los países lidien contra el virus, la cuarta desde febrero de 2020, pero esta vez centrada más en actuaciones de largo plazo y no respuestas de urgencia. “Estará diseñada a guiar a los países en los próximos dos años hacia una transición desde una respuesta de emergencia a una de largo plazo”, explicó.

Pese a la menor atención internacional a la pandemia iniciada hace tres años, Tedros recordó que ésta aún sigue causando un alto número de muertes (14 mil en las últimas cuatro semanas) y algunos países siguen reportando aumentos de contagios.

“Además, la emergencia de la nueva variante XBB.1.16 (apodada Arcturus por algunos expertos y ligada a un aumento de los casos en India) demuestra que el virus sigue mutando y aún es capaz de causar nuevas olas de contagios y fallecimientos”, alertó Tedros.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sea Vision Group presentará nuevas tecnologías impulsadas por inteligencia artificial en Interpack 2023

Eli Lilly venderá fármaco contra hipoglucemia a Amphastar

Comunicado. Al comentar sobre los resultados del primer trimestre, Vas Narasimhan, CEO de la compañía, dijo: “Novartis logró un fuerte crecimiento a partir de 2023, impulsado por nuestras marcas de crecimiento en el mercado, en particular Entresto, Kisqali y Kesimpta. Los lanzamientos de Pluvicto y Scemblix continúan con su fuerte trayectoria, y el lanzamiento de Leqvio avanza de manera constante. Además, estamos impulsando la productividad de I+D al priorizar medicamentos de alto valor en nuestras cinco áreas terapéuticas principales. El impulso de nuestra cartera de proyectos nos da confianza en nuestra perspectiva de crecimiento, destacada por la lectura positiva de la Fase 3 de NATALEE para Kisqalien el cáncer de mama temprano, y esperamos las próximas lecturas de iptacopan en múltiples indicaciones y Pluvicto en líneas de terapia anteriores. Nuestro sólido comienzo de año y la confianza en nuestros motores de crecimiento nos permiten elevar la orientación para todo el año 2023”.

Además, indicó que el laboratorio farmacéutico de origen suizo incrementó 3% sus ventas en el primer trimestre de 2023, hasta 12,953 mdd. A tipos de cambio constantes, los ingresos se elevaron un 8%. La empresa anotó un beneficio de 2,294 mdd entre marzo y enero, un 3% más que en el mismo periodo del año anterior (a tipos de cambio constante, un 14% más). De esta forma, Novartis rompe con la tendencia negativa en beneficios del último año, ya que en 2022 desplomó su beneficio un 70%.

Por segmentos de negocio, la división de medicinas propias avanzó un 3%, hasta 10,600 mdd, mientras que las ventas de Sandoz, que agrupa el negocio de medicamentos genéricos, fueron de 2,400 mdd, un 4% más que la cifra registrada en el mismo periodo del año anterior.

Novartis también incrementó sus previsiones de cara al conjunto de 2023. La farmacéutica indicó que, excluyendo la división Sandoz que se escindirá del grupo en la segunda mitad del año, los ingresos de la compañía rozarán un crecimiento de doble dígito.

Cabe indicar que la farmacéutica aseguró que está centrada en cinco áreas terapéuticas, entre las que se encuentran cardiovascular, inmunología, neurociencia, tumores sólidos y hematología. Por mercados, detalló que potenciará su crecimiento en Estados Unidos, China, Alemania y Japón.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

EMA valida comercialización de tratamiento de GSK más quimioterapia para cáncer de endometrio

Científicos del MIT crean impresora portátil de parches miniatura para administrar vacunas

 

Cargar más

Noticias