Comunicado. Ambas compañías anunciaron un acuerdo de colaboración, desarrollo y licencia para desarrollar terapias de tejido bioimpreso diseñadas para reemplazar, reparar o complementar las funciones biológicas dentro del cuerpo, con el objetivo de ofrecer una nueva clase de tratamientos modificadores para la diabetes y la obesidad.

La colaboración aprovechará la tecnología de bioimpresión patentada de Aspect y la experiencia y tecnología de Novo Nordisk en diferenciación de células madre y desarrollo y fabricación de terapias celulares.

Con base en los términos del acuerdo, Novo Nordisk recibirá una licencia mundial exclusiva para utilizar la tecnología de bioimpresión de Aspect para desarrollar hasta cuatro productos para el tratamiento de la diabetes y/o la obesidad. Aspect recibirá pagos iniciales de 75 mdd, incluido un pago inicial, financiamiento para investigación y una inversión en forma de pagaré convertible. Aspect también es elegible para recibir hasta 650 mdd en pagos por hitos de desarrollo, regulatorios, comerciales y de ventas futuros por producto, así como regalías escalonadas sobre las ventas futuras de productos.

“Estamos encantados de asociarnos con Novo Nordisk, líder mundial y pionero en la lucha contra la diabetes y las enfermedades crónicas, para crear terapias innovadoras que podrían transformar la vida de millones de personas en todo el mundo. Esta asociación aprovecha la plataforma terapéutica de tejidos de pila completa, el equipo talentoso y la visión audaz de Aspect, y refuerza nuestra estrategia para crear terapias de tejidos bioimpresos a través de asociaciones con líderes mundiales de la industria al mismo tiempo que avanza nuestra cartera terapéutica interna”, comentó Tamer Mohamed, director ejecutivo de Aspect Bioystems.

La colaboración se centrará inicialmente en el desarrollo de terapias de tejido bioimpreso diseñadas para mantener niveles normales de glucosa en sangre sin necesidad de inmunosupresión, lo que puede representar un tratamiento transformador para las personas que viven con diabetes tipo 1.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Biogen y Denali desarrollarán programa de vehículos de transporte de anticuerpos

BeiGene amplía su presencia en América Latina con apertura de oficina en Brasil

 

Comunicado. Biogen y Denali Therapeutics anunciaron que Biogen ha ejercido la opción de licencia del vehículo de transporte de anticuerpos (ATV) de Denali: programa beta amiloide (ATV:Aβ).

La acumulación de placa de Aβ en el cerebro es una característica definitoria de la enfermedad de Alzheimer. Usando la plataforma ATV de Denali para cruzar la barrera hematoencefálica (BBB), ATV:Aβ está diseñado para aumentar la exposición cerebral y el compromiso de la terapia con anticuerpos dirigidos contra Aβ, lo que puede permitir una mejor eliminación de la placa y/o reducir las anomalías en las imágenes relacionadas con el amiloide (ARIA).

“El progreso reciente con los anticuerpos terapéuticos dirigidos por Aβ permite nuevas opciones de tratamiento para las personas que viven con Alzheimer, y los datos de ensayos clínicos han demostrado que la eliminación de Aβ agregado se asocia con beneficios para los pacientes. Nuestro programa ATV:Aβ está diseñado para aumentar de manera segura la exposición del anticuerpo terapéutico en el cerebro y conducir potencialmente a una mayor eficacia y/o seguridad. Estamos satisfechos con la decisión de Biogen de licenciar ATV:Aβ y esperamos que esto fomente el desarrollo de terapias anti-Aβ de próxima generación”, dijo Joseph Lewcock, director científico de Denali.

Por su parte, Dominic Walsh, director de la Unidad de Investigación Neurodegenerativa de Biogen, afirmó: “Esta decisión es un próximo paso importante de nuestra colaboración con Denali en ATV:Aβ que tiene como objetivo avanzar en la próxima generación de inmunoterapias Aβ para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. Este programa refuerza la importancia de apuntar a Aβ y nuestro compromiso con la enfermedad de Alzheimer”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

BeiGene amplía su presencia en América Latina con apertura de oficina en Brasil

Eli Lilly recibe carta de la FDA sobre su tratamiento para colitis ulcerosa 

 

Comunicado. BeiGene, compañía global de biotecnología, anunció el primer gran paso en la expansión de la compañía en América Latina con la apertura formal de su oficina en São Paulo, Brasil.

La oficina de São Paulo albergará las operaciones administrativas, comerciales y clínicas de la compañía en Brasil, que es el mercado oncológico más grande de Latam con aproximadamente el 53% de todos los pacientes de la región.

“Expandir nuestra presencia global en Latam promueve el crecimiento global y el compromiso de BeiGene de proporcionar medicamentos asequibles y accesibles a más pacientes en todo el mundo. Nuestra oficina en São Paulo es el primer paso en una expansión más amplia planificada en LATAM, y estamos entusiasmados con la oportunidad de atender a los pacientes en esta región crítica del mundo”, dijo Juan V. Oyler, presidente, cofundador y director ejecutivo de BeiGene.

Por su parte, Alex Carvalho, gerente general de BeiGene en Brasil, indicó: “Como el mercado más grande de Latam con una importante necesidad insatisfecha, Brasil representa un punto de apoyo crucial en la lucha mundial contra el cáncer. Estamos emocionados de construir nuestra presencia aquí en Brasil a medida que continuamos desarrollando y entregando medicamentos altamente innovadores para los pacientes”.

Cabe mencionar que la compañía está desarrollando planes para la futura expansión regional de Latam en Argentina, México, Chile, Colombia, Uruguay y otros países.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

 Eli Lilly recibe carta de la FDA sobre su tratamiento para colitis ulcerosa

Cognizant y Boehringer Ingelheim colaboran en desarrollo de terapias medicinales

 

Comunicado. Eli Lilly anunció que la FDA emitió una carta de respuesta completa para la solicitud de licencia biológica (BLA) de mirikizumab para el tratamiento de la colitis ulcerosa (CU). En la carta, la autoridad sanitaria estadounidense citó problemas relacionados con la fabricación propuesta de mirikizumab, sin preocupaciones sobre el paquete de datos clínicos, la seguridad o la etiqueta del medicamento.

“Seguimos confiando en los datos clínicos fundamentales de fase 3 de mirikizumab y su potencial para ayudar a las personas con colitis ulcerosa. Estamos trabajando diligentemente con la FDA y esperamos lanzar mirikizumab lo antes posible”, dijo Patrik Jonsson, vicepresidente ejecutivo de Eli Lilly.

La compañía recibió recientemente la aprobación de mirikizumab como tratamiento de primera clase para adultos con CU activa de moderada a grave en Japón. Además, el Comité de Medicamentos para uso humano (CHMP) de la EMA ha emitido una opinión positiva para mirikizumab como tratamiento de primera clase para adultos con CU activa de moderada a grave que han tenido una respuesta inadecuada, pérdida de respuesta o intolerancia a la terapia convencional o a un tratamiento biológico. Se prevén decisiones regulatorias en mercados adicionales de todo el mundo en 2023.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cognizant y Boehringer Ingelheim colaboran en desarrollo de terapias medicinales

Estados Unidos firma ley que finaliza emergencia sanitaria por Covid-19

 

Cargar más

Noticias