Comunicado. Bayer celebró el 60 aniversario de su Sitio Orizaba-PROQUINA con la apertura de un nuevo módulo de producción que incrementará la fabricación de ingredientes activos farmacéuticos (APIs) e intermedios para abastecer a la planta de producción de Bergkamen, en Alemania, así como al suministro de anticonceptivos de la Familia Yasmin y de Angeliq.

Este nuevo módulo tuvo un costo aproximado de 200 mdp, y se suma a los más de 700 mdp invertidos en los últimos dos años en dicho sitio. Se considera uno de los centros productivos más importantes de la región, ya que alberga dos plantas: la Planta Química, que produce ingredientes activos farmacéuticos, principalmente hormonas esteroides; y la Planta Farmacéutica, dedicada a la fabricación de ampolletas, óvulos, supositorios y tabletas utilizados en tratamientos hormonales, anticonceptivos, antimicóticos y antiinflamatorios.

Manuel Bravo, CEO de Bayer, dijo: “Esta celebración es un reconocimiento al compromiso y dedicación del talento que trabaja en este sitio, que nos ha permitido año con año avanzar en nuestros proyectos para evolucionar, innovar y contribuir a mejorar la salud de pacientes a nivel global. De igual manera, estamos agradecidos por la confianza que han depositado en nosotros nuestros clientes y la comunidad local. El compromiso del equipo Bayer está para trabajar arduamente día con día para continuar haciendo grande a México y a Orizaba, no solo estos 60 años, si no otros 60 años más. Y de la mano con Veracruz vamos en el mismo bote para lograr esa visión Salud para Todos, Nadie con Hambre”.

Por su parte, Elisa Abrahão, directora del Sitio Orizaba, comentó: “Esta planta se ha convertido en una de las más importantes de la región Veracruzana, siempre hemos mantenido un compromiso para actualizar nuestras instalaciones y ampliar nuestras capacidades productivas con el objetivo de afianzar nuestra contribución a la Visión de Bayer”.

Cabe recordar que, desde su apertura en 1963, y a lo largo de sus 60 años de historia, la planta se ha convertido en un referente mundial para la producción fabricación de APIs e intermedios. Hoy en día, la planta Orizaba es una de las cuatro plantas de producción de sustancias activas de Bayer y la única fuera de Europa.

La planta está siempre en constante evolución e innovación y muestra de ello son los importantes proyectos de transferencia, como lo es el primer medio de contraste a fabricarse en Bayer PROQUINA, lo cual dará mayor presencia en el mercado global.

Sitio Bayer Orizaba preserva y es empático con el medio ambiente para las próximas generaciones, por lo que ha adoptado programas sustentables en todos los rubros tales como “Energía Verde”, “Reducción en Consumo de Agua” y “Campañas de Reforestación”, en las faldas del majestuoso Pico de Orizaba.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Allurion se une a la Federación Mundial de Obesidad para tratar el sobrepeso

Primera mujer curada de VIH gracias a células madre de cordón umbilical

 

Comunicado. La Federación Mundial de Obesidad dio la bienvenida a Allurion, compañía líder dedicada a acabar con la obesidad en el mundo, como “World Obesity Champion”, que lo convierte en socio colaborador y patrocinador oficial del Día Mundial de la Obesidad 2023, a conmemorarse el pasado 04 de marzo, para para trabajar en el combate de la crisis mundial de obesidad.

El objetivo es aumentar la conciencia, fomentar la promoción, mejorar las políticas y compartir experiencias en torno a la obesidad, ya que 2,000 millones de adultos en todo el mundo luchan contra el exceso de peso y 650 millones de ellos viven con obesidad. Para 2035, se estima que 1,900 millones de personas, o uno de cada cuatro personas en todo el mundo, vivirán con obesidad.

Shantanu Gaur, fundador y CEO de Allurion, informó que creó la compañía con una misión: acabar con la obesidad. Al convertirse en socio campeón de la Federación Mundial de Obesidad y patrocinador del Día Mundial de la Obesidad 2023, la compañía se une a una coalición de actores interesados que están unidas para buscar soluciones para enfrentar la crisis mundial de obesidad y comprometidas en construir un futuro más saludable para todos.

“La obesidad es un problema complejo de resolver, pero no es imposible. Colectivamente, tenemos las herramientas, el conocimiento y la experiencia que necesitamos para ayudar a miles de millones de personas en todo el mundo a vivir vidas más saludables y felices. En Allurion, estamos entusiasmados de unirnos a la Federación Mundial de Obesidad y sus socios para crear conciencia sobre la obesidad y desarrollar soluciones de vanguardia para combatir este problema. Nos sentimos honrados de trabajar con un grupo tan diverso de expertos que comparten nuestra opinión de que juntos podemos acabar con la obesidad”, agregó.

Por su parte, Johanna Ralston, CEO de la Federación Mundial de Obesidad, dijo: “Sabemos que las raíces de la obesidad son complejas y requieren una acción urgente y colaborativa. Estamos muy contentos de anunciar esta nueva colaboración con Allurion al compartir nuestra misión de poner fin a los desafíos de la obesidad en todo el mundo y tienen una base sólida para ayudar a empoderar a las personas que viven con sobrepeso u obesidad, a través de enfoques integrales que duran toda la vida", expresó.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Primera mujer curada de VIH gracias a células madre de cordón umbilical

Viatris ofrece recursos de bienestar y salud emocional para quienes luchan contra los efectos del Covid-19

 

Agencias. Un estudio publicado en la revista Cell presentó el caso de la primera mujer con VIH curada. Se trata de la “paciente de Nueva York”, una mujer con leucemia y VIH que está libre del virus desde 2017.

Se trata de la primera mujer en curarse del virus tras un trasplante de médula ósea y se suma a los otros tres casos, varones. A diferencia de los otros pacientes, el paciente de Düsseldorf, el fallecido paciente de Berlín y el paciente de Londres, en este caso el curativo se llevó a cabo a partir de células madre resistentes al VIH obtenidas de sangre de cordón umbilical, en lugar de células adultas de donantes compatibles.

La paciente de Nueva York, una mujer de mediana edad con leucemia y VIH, se identifica a sí misma como mestiza. “La epidemia del VIH es racialmente diversa, y es extremadamente raro que las personas de color o raza diversa encuentren un donante adulto no emparentado suficientemente compatible. El uso de células de la sangre del cordón umbilical amplía las oportunidades para que las personas de ascendencia diversa que viven con el VIH y requieren un trasplante para curar otras enfermedades”, señala Yvonne Bryson de UCLA, quien codirigió el estudio con la pediatra y experta en enfermedades infecciosas Deborah Persaud, de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins.

Cabe recordar que un paciente de Berlín fue la primera persona en curarse del VIH en 2009 y, desde entonces, otros dos varones, el paciente de Londres y el paciente de Düsseldorf, también se han librado del virus. Los tres recibieron trasplantes de células madre como parte de sus tratamientos contra el cáncer y, en todos los casos, las células del donante provenían de adultos compatibles o “emparejados” que portaban dos copias de la mutación CCR5-delta32, una mutación natural que confiere resistencia al VIH al prevenir la el virus entre e infecte las células.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Viatris ofrece recursos de bienestar y salud emocional para quienes luchan contra los efectos del Covid-19

Marchesini Group anuncia su participación en Interpack 2023

 

Comunicado. En México, de acuerdo con la encuesta Encovid-19 Infancia, realizada entre mayo de 2020 y octubre de 2021 por UNICEF, del 25% de los hogares con menores, por lo menos uno de sus integrantes presentó síntomas severos de ansiedad, lo que indica la importancia de realizar acciones encaminadas a fortalecer la salud mental de los pequeños.

Por ello, Viatris y Sesame Workshop lanzaron nuevos recursos bilingües para apoyar las necesidades sociales y emocionales de familias y cuidadores a lo largo de las generaciones para seguir adaptándose a los impactos de la pandemia de Covid-19.

Además de los recursos globales lanzados en 2020 que abordan las emociones clave que se sintieron durante la pandemia, la nueva fase incluye cinco videos nuevos con personajes que enseñan a aprender a manejar grandes cambios, tener momentos conscientes, cuidar de sí mismos y sus seres queridos.

“Como miembros de la comunidad mundial de atención médica, hemos visto de primera mano los efectos sociales y emocionales duraderos de la pandemia en todos los rincones del mundo. Nos involucramos por primera vez con Sesame Workshop en 2020 durante el auge del Covid-19 y vimos el impacto que tuvieron sus recursos en ayudar a las familias y los cuidadores a atravesar tiempos extremadamente difíciles. A través de esta segunda fase, ampliamos nuestro apoyo para permitir una nueva colección de recursos para familias y cuidadores en todo el mundo”, dijo Lara Ramsburg, directora de Asuntos Corporativos de Viatris.

Y agregó: “Viatris se compromete a empoderar a las personas de todo el mundo para que vivan de forma más saludable en cada etapa de la vida, independientemente de la geografía o las circunstancias, y la mejora de la salud a menudo comienza de adentro hacia afuera. No podríamos estar más orgullosos de apoyar a Sesame Workshop y continuar con este importante trabajo para ayudar a innumerables individuos, niños, familias y cuidadores”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Marchesini Group anuncia su participación en Interpack 2023

Colombia, Cuba y México avanzan en iniciativa de la Agencia de Medicamentos de Latinoamérica y el Caribe

 

Cargar más

Noticias