Comunicado. Con el propósito de ofrecer apoyo emocional a las mujeres mexicanas que enfrentan el cáncer, las empresas que integran la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC) refrendaron su compromiso por medio del programa “Luzca Bien… Siéntase Mejor”.

Giselle Segovia, directora del programa, detalló que quienes participan en los talleres adquieren herramientas que les permiten tener mayor confianza para seguir sus tratamientos, gracias a la participación tanto de embajadores, voluntarios y representantes de empresas aliadas para hacer esto posible desde hace ya más de ocho años.

 Este año, agregó Segovia se podrá beneficiar con este esfuerzo a pacientes e integrantes de Fundación IMSS, Voluntariado de Corazón Chiapas, Instituto Nacional de Cancerología, Fundación Mexicana para la Dermatología, Asociación de Salud y Bienestar Mujer y Familia (ASBIS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, DIF Chiapas, Voluntariado IMSS, Secretaría de Salud de Querétaro, Asociación de Mujeres Yucatecas Contra el Cáncer y el Instituto de Beneficencia de Tabasco.

En su oportunidad, Carlos Berzunza, director general de la Canipec, comentó que los talleres han impactado positivamente a más de 2,000 pacientes gracias a la colaboración de asociaciones aliadas, patrocinadores y voluntariado para llegar cada vez a más mujeres, pero también a sus familias y cuidadores.

Por su parte, Arturo Noria, tanatólogo, dijo que con el avance de la oncología y el conocimiento del cáncer sabemos que las emociones y la salud mental son de vital importancia para un tratamiento holístico de las pacientes. “La mente y una buena actitud desempeñan un papel fundamental en el adecuado manejo de las pérdidas y la visualización de un mejor futuro”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más..

Roche y Novartis impulsan iniciativas conjuntas a favor de la salud femenina en Argentina

Baxter y bioMérieux trabajan juntas en prueba para predecir lesión renal aguda grave persistente

 

Comunicado. En el marco del mes de la concientización sobre el cáncer de mama, y con el apoyo de la Embajada de Suiza en Argentina, Roche y Novartis destacaron la necesidad de realizar acciones urgentes para visibilizar las barreras que impiden el acceso de las mujeres a la salud y presentaron los enfoques que impulsaron en conjunto para reducir desigualdades y lograr un impacto positivo en el sistema de salud y toda la sociedad en su conjunto.

Lorice Scalise, gerente general de Roche Farma Argentina, dijo: “Si bien pertenecemos a la misma industria y competimos en varias áreas de negocios, creemos que la colaboración y el trabajo conjunto pueden superar esa competencia en busca de más y mejores soluciones para que las personas accedan a tratamientos de forma más rápida.

En el caso de cáncer de mama, la perspectiva de género es vital para reconocer las barreras que enfrentan las mujeres a la hora de realizar un diagnóstico o iniciar un tratamiento, y creemos que es necesario hacer un cambio inmediato, por eso como pares, damos el primer paso e invitamos a otras compañías y organizaciones a sumarse a esta iniciativa”.

Por su parte, Monique Clúa Braun, gerente general de Novartis Oncología, indicó: “Hoy anunciamos conjuntamente a toda nuestra comunidad que cada colaborador en nuestras compañías contará con un día laboral libre para realizar sus controles de salud anuales. Son muchas las iniciativas que pueden promoverse y están al alcance para generar mayor acceso a la salud, elegimos esta posibilidad porque es una acción concreta que beneficia a todos, especialmente a las mujeres en nuestras organizaciones”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más..

Baxter y bioMérieux trabajan juntas en prueba para predecir lesión renal aguda grave persistente

Amgen apuesta por modelo laboral flexible centrado en el teletrabajo en España

 

Comunicado. El sobrepeso y la obesidad son enfermedades crecientes que en México representan importantes retos en salud pública, ya que el país ocupa el segundo lugar de prevalencia mundial en obesidad en adultos, con siete de cada 10 personas que viven con esta condición.

Para hacer frente a este problema, actualmente existen innovadores medicamentos que forman parte de un programa integral para reducir y controlar el peso que, junto con una alimentación balanceada y la práctica de ejercicio diaria, disminuyen el sobrepeso y mejoran significativamente la calidad de vida de los pacientes.

“La más reciente innovación en fármacos que controlan el hambre y evitan los antojos son complemento de una dieta hipocalórica y con el aumento de la actividad física, favorecen el control crónico del peso en adultos con una masa corporal inicial mayor a 30 kg/m², señaló Emma Chávez Manzanera, coordinadora de la Clínica de Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán.

“La mayoría de las personas asumimos un vínculo entre la comida y la satisfacción debido a que la dopamina, el neurotransmisor más importante del sistema nervioso central, participa en diversas funciones, entre ellas la emotividad y afectividad, por ello, cuando recibimos una satisfacción -en este caso la de comer- nuestro cerebro libera dopamina brindándonos una sensación de alegría y plenitud”, explicó Héctor Esquivias Zavala, jefe del Departamento de Educación Continua del Instituto Nacional de Psiquiatría.

Por su parte, Juan Omar Toledo, gerente médico de las Unidades de Metabolismo y de Obesidad, de la farmacéutica Merck México, resaltó que la farmacéutica cuenta con un nuevo medicamento que ayuda a los pacientes que viven con obesidad y sobrepeso a alcanzar su objetivo en un tratamiento integral enfocado a lograr la pérdida de peso.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más..

Astellas Farma realiza en México la primera edición de su iniciativa de voluntariado Changing Tomorrow Day

En Pharmtech 2021, Marchesini presentará innovaciones de digitalización y su estuchadora de alta velocidad

 

Comunicado. Astellas Farma, compañía farmacéutica de origen japonés, informó que llevó a cabo su primera edición de la iniciativa Changing Tomorrow Day en México, el día anual de servicio de la empresa que sirve como un recordatorio del impacto significativo que la organización y sus colaboradores pueden tener en las comunidades en la que opera.

Aunque el objetivo de Astellas Farma es liderar el camino para atender las necesidades médicas no cubiertas hasta el momento, la empresa reconoce que su responsabilidad se extiende más allá de los medicamentos, por lo que se esfuerza en construir un mejor futuro para los pacientes, los socios comerciales y las comunidades.

Changing Tomorrow Day es un esfuerzo de colaboración con organizaciones sin fines de lucro locales para brindar a los empleados de Astellas la oportunidad de lograr un impacto positivo y medible en las comunidades a las que sirven. Para esta primera edición, la empresa trabajó de la mano con la asociación “Extiende tu Mano” la cual brinda apoyo a niños y jóvenes de hasta 18 años con recursos limitados y que padecen cáncer, proporcionando albergue, medicamentos, apoyo emocional, entre otros, que permitan tanto a los menores como a sus familias hacer frente a la difícil situación que están atravesando.

“Nuestro compromiso y el núcleo de lo que hacemos es mejorar la salud y el bienestar de los pacientes. Nuestros colaboradores están en el corazón de este compromiso, y Changing Tomorrow Day representa un espacio y momento que nos permite generar un cambio duradero”, comentó Sandra Cifuentes, Area Lead Latam de Astellas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más..

En Pharmtech 2021, Marchesini presentará innovaciones de digitalización y su estuchadora de alta velocidad

FDA retrasa decisión sobre comercialización de Risperidona ISM del Laboratorio Rovi

 

Cargar más

Noticias